La casa barcelonesa de Puig i Cadafalch pierde la categor¨ªa de inter¨¦s nacional
El arquitecto y pol¨ªtico Josep Puig i Cadafalch tiene muchas de sus obras catalogadas como bienes de inter¨¦s nacional. Pero su propia casa barcelonesa, en el n¨²mero 231 de la calle de Proven?a, que el arquitecto y presidente de la Mancomunitat de Catalunya reform¨® y en la que vivi¨® hasta su muerte, ha dejado de tener esta categor¨ªa. El Departamento de Cultura de la Generalitat ha retirado a la casa la declaraci¨®n de monumento hist¨®rico-art¨ªstico que le fue otorgada en 1974, seg¨²n una resoluci¨®n publicada ayer en el Diari Oficial de la Generalitat. La casa, que el arquitecto reform¨® y ampli¨® en 1917, tiene tres plantas, dos de ellas sobre rasante.
La resoluci¨®n de Cultura hace constar que "los valores culturales del inmueble s¨®lo son destacables desde un punto de vista local". Ahora debe ser el Ayuntamiento de Barcelona el que decida si la casa se cataloga como bien de inter¨¦s local.
La actual due?a de la casa es Marta Riera, bisnieta del arquitecto. Hasta su fallecimiento, hace dos a?os, la casa hab¨ªa estado ocupada por el padre de ¨¦sta. Riera, con la que ayer habl¨® este diario, tambi¨¦n es propietaria de la casa de veraneo que el arquitecto construy¨® en Argentona.
El inmueble est¨¢ ahora deshabitado y su propietaria quiere ampliar en uno o dos pisos la altura edificable para poder dedicarlo a oficinas, pero respetando su arquitectura b¨¢sica, seg¨²n explic¨® ayer.
La casa barcelonesa de Puig i Cadafalch hab¨ªa sido el domicilio de su suegra. Fue reformada por el arquitecto y convertida en residencia y estudio, seg¨²n explica Llu¨ªs Permanyer en el libro Josep Puig i Cadafalch, dedicado a la obra del artista y pol¨ªtico.
Josep Puig i Cadafalch naci¨® en 1867 en Matar¨® y muri¨® en 1956 en la casa ahora descatalogada. Adem¨¢s de arquitecto, fue diputado y presidente de la Mancomunitat de Catalunya a partir de 1917, tras la muerte de Enric Prat de la Riba. Entre sus obras m¨¢s conocidas figuran la casa Amatller, en el paseo de Gr¨¤cia; la f¨¢brica Casaramona, hoy sede de Caixaf¨°rum; la casa Pich i Pon, en la plaza de Catalunya, y la casa Terrades, m¨¢s conocida como Les Punxes, en la Diagonal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.