El estr¨¦s es responsable de la quinta parte de los infartos de miocardio en todo el mundo
El tabaco, los l¨ªpidos (colesterol y otros) elevados en sangre y el estr¨¦s son los principales factores de riesgo de padecer enfermedad coronaria (la principal causa de infarto de miocardio) en todo el mundo. En conjunto, nueve factores de riesgo, f¨¢cilmente medibles y evitables en buena medida, son responsables del 90% de todos los infartos, seg¨²n los resultados del estudio Interheart realizado en 52 pa¨ªses y publicados en The Lancet.
El an¨¢lisis m¨¢s detallado de los factores psicosociales revel¨® que el estr¨¦s es responsable aproximadamente de la quinta parte de los infartos de miocardio en todo el mundo.
En el estudio, del tipo casos y controles, participaron 15.000 personas que hab¨ªan sufrido un infarto (el grupo de casos) y otras 15.000 que no lo hab¨ªan padecido (grupo de control, que sirve para comparar los resultados). Los dos principales riesgos identificados en el estudio fueron el tabaquismo, con un valor de riesgo de 2,9, es decir, que los fumadores tienen un riesgo casi tres veces mayor de sufrir un infarto de miocardio respecto de quienes nunca han fumado), y el aumento de las concentraciones de l¨ªpidos, con un valor de riesgo 3,25. Otros factores de riesgo importantes para el infarto fueron los psicosociales como el estr¨¦s (valor de riesgo 2,7), la diabetes (2,4), historial familiar de hipertensi¨®n (1,9) y obesidad abdominal (1,1). En cambio, tres factores proteg¨ªan contra el infarto de miocardio: el consumo diario de frutas y verduras (0,7), el ejercicio f¨ªsico regular (0,86) y el consumo moderado de alcohol (0,91).
"Aunque las prioridades pueden diferir entre regiones geogr¨¢ficas debido a las variaciones en la incidencia de los factores de riesgo y enfermedad y las circunstancias econ¨®micas, nuestros resultados indican que los m¨¦todos de prevenci¨®n de las enfermedades coronarias pueden basarse en principios similares en todo el mundo. Por consiguiente, la modificaci¨®n de los factores de riesgo actualmente conocidos puede prevenir la mayor¨ªa de los casos prematuros de infarto de miocardio en todo el mundo", afirma el coordinador del estudio, Salim Yusuf, de la Universidad de McMaster (Canad¨¢).
El estr¨¦s psicosocial se evalu¨® mediante cuatro preguntas sobre el estr¨¦s en el trabajo y en el hogar, el estr¨¦s econ¨®mico y los acontecimientos vitales importantes acaecidos en el a?o anterior. En conjunto, la relaci¨®n entre estr¨¦s y aumento del riesgo de sufrir infarto de miocardio se manten¨ªa en todas las regiones del mundo y en todos los grupos ¨¦tnicos estudiados, contribuyendo con un 22% de todos los infartos de miocardio del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.