El presidente de Chile remodela por sorpresa su Gobierno
El presidente de Chile, Ricardo Lagos, reestructur¨® ayer su gabinete ministerial y reemplaz¨® a las ministras de Defensa, la socialista Michelle Bachelet, y de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, de la Democracia Cristiana (DC), as¨ª como a otros dos ministros, qued¨¢ndose con aquellos que lo acompa?ar¨¢n hasta el final de su Gobierno, en marzo de 2006. Con este ajuste, Lagos acelera la marcha de la campa?a electoral, donde Bachelet y Alvear encabezan las encuestas entre los precandidatos oficialistas a la presidencia, y busca aminorar los ataques de la derecha a las pol¨ªticas de defensa y exterior.
Los partidos fueron sorprendidos con la remodelaci¨®n ministerial. En Defensa, Lagos nombr¨® al saliente ministro de Vivienda, el democristiano Jaime Ravinet, mientras que en Relaciones Exteriores design¨® a un ex diputado, Ignacio Walker, tambi¨¦n de la DC. Los otros cambios fueron en las carteras de Vivienda, donde design¨® a la socialista Sonia Tschorne, y en Planificaci¨®n, Yasna Provoste (DC), manteniendo los equilibrios pol¨ªticos de la coalici¨®n. Los nuevos ministros jurar¨¢n en una ceremonia el viernes.
Lagos explic¨® que el cambio se debe a que en la campa?a por la elecci¨®n municipal de finales de octubre "se han producido ataques injustificados" de la oposici¨®n que "amenazan el buen funcionamiento del Gobierno y del Estado". Sin detallar, apunt¨® as¨ª hacia el vendaval de cr¨ªticas de la derecha, en especial contra Bachelet y Alvear. El portavoz del Ejecutivo, Francisco Vidal, m¨¢s expl¨ªcito, critic¨® la "irresponsabilidad de la derecha en las pol¨ªticas de defensa y exterior". La decisi¨®n abre las puertas a la carrera presidencial dentro del oficialismo y anticipa un cambio de gabinete que se consideraba inevitable, pero despu¨¦s y no antes de la elecci¨®n municipal.
Hacia La Moneda
La derecha, en campa?a para llegar a La Moneda con el alcalde de Santiago, Joaqu¨ªn Lav¨ªn, desde que ¨¦ste perdi¨® estrechamente frente a Lagos en segunda vuelta en enero de 2000, presionaba hace meses torpedeando las iniciativas de Bachelet y Alvear, para lograr que salieran del gabinete.
Dentro del oficialismo, el panorama de los precandidatos es complejo. Los partidos que integran la coalici¨®n gobernante no se han puesto de acuerdo ni en el candidato ni en c¨®mo lo elegir¨¢n, aunque s¨ª en que resolver¨¢n despu¨¦s de los comicios municipales. Bachelet, la figura m¨¢s popular del oficialismo despu¨¦s de Lagos, encabeza las encuestas, y en algunas incluso se impone sobre Lav¨ªn, siendo la ¨²nica figura que lo logra, mientras la Democracia Cristiana tiene otras dos figuras con opciones, Alvear y el ex presidente Eduardo Frei, que ya est¨¢ en campa?a.
Los socialistas piden que haya primarias abiertas para elegir el candidato presidencial, la misma f¨®rmula con la que Lagos fue nombrado candidato, y que en la actualidad favorecer¨ªa un triunfo de Bachelet. Pero en la DC prefieren una negociaci¨®n y argumentan la necesidad de alternancia dentro de la coalici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.