Sanidad sufre demoras de hasta 11 meses para hacer una mamograf¨ªa
La espera alcanza en algunos centros los ocho meses en urolog¨ªa
Un estudio de la Asociaci¨®n para la Defensa de la Sanidad P¨²blica de Madrid (ADSPM) denuncia que los madrile?os tienen que esperar en algunos casos hasta 330 d¨ªas para realizarse una mamograf¨ªa, 240 para ir al ur¨®logo, 140 para el neur¨®logo o 120 para el ginec¨®logo. El estudio de la ADSPM ha analizado la lista de espera de 14 especialidades y pruebas diagn¨®sticas en 27 centros sanitarios de toda la regi¨®n.
Las mamograf¨ªas, con esperas de entre 35 y 330 d¨ªas, son las pruebas que mayores demoras soportan. Le siguen las citas con el ur¨®logo (entre uno y 240 d¨ªas), con el neur¨®logo (entre seis y 140 d¨ªas), el ginec¨®logo (entre siete y 120) y el traumat¨®logo (entre tres y 90 d¨ªas).
Las especialidades que menos hacen esperar a sus pacientes son las de reumatolog¨ªa (entre tres y ocho d¨ªas), obstetricia (entre dos y 26) y dermatolog¨ªa (entre 19 y 48). El resto son cirug¨ªa (de tres a 70 d¨ªas), aparato digestivo (entre seis y 60), endocrinolog¨ªa (de uno a 65), otorrinolaringolog¨ªa (entre uno y 60), cardiolog¨ªa (entre uno y 58), oftalmolog¨ªa (de cinco a 60) y ecograf¨ªa (entre 18 y 61 d¨ªas).
En el caso de rehabilitaci¨®n, la espera m¨ªnima son 60 d¨ªas y la m¨¢xima es desconocida, ya que el paciente debe esperar a ser llamado durante un tiempo indeterminado para iniciar tratamiento.
Esperas "eternas"
El estudio de la ADSPM pone de manifiesto las largas esperas -a veces "eternas", seg¨²n manifestaron los autores del estudio- a las que deben soportar en algunos casos los usuarios de la sanidad p¨²blica.
Sin embargo, el estudio adolece de un dato importante: no calcula la espera media en los 27 centros sanitarios analizados, lo que impide hacerse una idea de la situaci¨®n real de cada especialidad en la regi¨®n. As¨ª, por ejemplo, no permite saber si en una especialidad como urolog¨ªa, con diferencias tan importantes entre la espera m¨¢xima y la m¨ªnima que van de uno a 240 d¨ªas, son mayor¨ªa los que esperan unos pocos d¨ªas o, en cambio, los que deben esperar varios meses.
"No hemos realizado medias porque resulta muy complejo el muestreo y los c¨¢lculos para ofrecer datos fiables. Lo que pretende el estudio es denunciar las grandes diferencias que sufren los pacientes seg¨²n donde vivan, con esperas m¨¢ximas inaguantables en muchos centros sanitarios", explic¨® el presidente de la ADSPM, Marciano S¨¢nchez Bayle.
?ste denunci¨® que "con estas esperas, se pone en cuesti¨®n el funcionamiento del sistema sanitario". "L¨®gicamente, ning¨²n paciente que necesita un m¨¦dico est¨¢ dispuesto a esperar varios meses. ?Qu¨¦ hace entonces? El que puede pagarlo, se va a la privada, y al que le urge mucho la visita se va a urgencias, con los sabidos problemas de saturaci¨®n", a?adi¨®.
En uno y otro caso, seg¨²n la ADSPM, la sanidad p¨²blica fracasa en su misi¨®n de ofrecer una asistencia de calidad y en unos plazos de tiempo razonables a los ciudadanos de la regi¨®n. El estudio tambi¨¦n ofrece otro dato "muy preocupante", seg¨²n sus autores. "La cita con el m¨¦dico de familia, la primera que hace el ciudadano cuando tiene un problema de salud, acumula demoras de tres o cuatro d¨ªas en muchos centros, lo que tambi¨¦n cuestiona el funcionamiento de la red de atenci¨®n primaria", declar¨® S¨¢nchez Bayle.
El origen del problema, seg¨²n la ADSPM, es que "Sanidad no ha ampliado en los ¨²ltimos a?os la plantilla de m¨¦dicos de familia y especialistas en la sanidad p¨²blica de forma proporcional al aumento de la poblaci¨®n, que ha sido muy importante en la regi¨®n y que ha superado el medio mill¨®n de personas".
El estudio de la ADSPM tambi¨¦n pone de manifiesto notables diferencias en el n¨²mero de m¨¦dicos especialistas en el interior de la regi¨®n. As¨ª, en el ¨¢rea sanitaria 5 -norte de la capital y de la regi¨®n, con el hospital de La Paz como centro de referencia- dispone de 1,91 especialistas por 1.000 habitantes, proporci¨®n que es m¨¢s del doble de los 0,88 que tiene el ¨¢rea sanitaria 9 -Legan¨¦s y alrededores-.
Una portavoz de la Consejer¨ªa de Sanidad, pese a no entrar a valorar los datos de ADSPM, declar¨® ayer que el departamento es consciente de que "en algunos casos concretos" puedan existir largas demoras. A tal efecto, Sanidad ha decidido abrir en la Asamblea de Madrid una comisi¨®n para conocer estos casos, estudiar qu¨¦ medidas tomar para hacerles frente y discutirlas e intentar consensuarlas con la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Especialidades m¨¦dicas
- Parlamento
- Medicina
- Sanidad
- Salud
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica