Kerry enciende la carrera electoral
Los sondeos dan la victoria al dem¨®crata en el debate, pero no revelan cambios en el electorado
John Kerry gan¨® los puntos del primer asalto de los debates electorales en EE UU porque afirm¨® su imagen presidencial, expuso con claridad y firmeza sus argumentos y puso a George W. Bush a la defensiva. El presidente, que reiter¨® sus acusaciones de que el candidato dem¨®crata cambia con frecuencia de opini¨®n, se irrit¨® y desconcentr¨® en ocasiones, aunque envi¨® los mensajes emocionales de firmeza y convicci¨®n que hasta ahora han conectado con su electorado. Los sondeos posteriores al debate no discreparon: Kerry gan¨®. Pero esas mismas encuestas indican que aunque el dem¨®crata mejora al subir varios puntos en la intenci¨®n de voto, Bush no cede terreno, por ahora, en el apoyo de los electores estadounidenses.
Kerry critic¨® a Bush por Irak sin aparecer por ello como un candidato antiguerra
En el esperado primer cara a cara del jueves por la noche en la Universidad de Miami, bien moderado por el veterano periodista Jim Lehrer -hasta el punto de que pareci¨® realmente un debate-, Kerry no perdi¨® el tiempo y afront¨® el reto: criticar en profundidad a Bush por Irak sin aparecer por ello como un candidato antiguerra. El presidente cometi¨® "un colosal error de juicio" con la invasi¨®n, porque Irak no era el frente de la guerra contra el terrorismo"; ha dejado nuestras alianzas "hechas trizas en el mundo" y ahora "estamos sufriendo el 90% de las bajas y pagando el 90% de los costes" de la guerra. "Yo puedo conseguir que EE UU sea m¨¢s seguro y el mundo tambi¨¦n". Sin prometer nada, Kerry sugiri¨® que bajo su presidencia las tropas podr¨ªan empezar a volver de Irak en seis meses.
Si el objetivo de Kerry era dibujar a un presidente incapaz de reconocer la realidad en Irak y asumir sus errores, el de Bush era retratar al senador como un oportunista sin convicciones incapaz de dirigir EE UU. Admiti¨® haber tomado "decisiones dif¨ªciles que no habr¨¢n gustado a todos", pero dijo que Kerry manejaba los mismos datos de inteligencia que ¨¦l y "vot¨® a favor del uso de la fuerza", y repiti¨® sus cr¨ªticas: decir que la de Irak es "la guerra inapropiada en el lugar y el momento equivocados" env¨ªa se?ales peligrosas a los iraqu¨ªes, a los terroristas, a los aliados y a los soldados: "Eso no es lo que un comandante en jefe dice cuando dirige sus tropas". "Lo ¨²nico consistente de mi adversario es su inconsistencia. Cambia de posiciones. La gente sabe lo que yo defiendo, sabe en lo que yo creo (...). Se puede cambiar de t¨¢ctica, pero nunca de convicciones (...). Lo que yo no har¨¦ ser¨¢ cambiar mis valores b¨¢sicos por razones pol¨ªticas o por presiones".
Kerry no se arrug¨®, e hizo perder la paciencia a Bush, que apareci¨® -las televisiones hicieron caso omiso a la norma de no sacar el rostro del que escuchaba- frunciendo los labios y haciendo muecas. "Se puede estar seguro de algo y al mismo tiempo estar equivocado". Y cuando Bush dijo que hab¨ªa ido a la guerra "porque el enemigo nos atac¨®", Kerry estuvo ¨¢gil y devastador: "Sadam no nos atac¨®. Fue Bin Laden el que nos atac¨®. Fue Al Qaeda quien nos atac¨®". Bush dijo que ya lo sab¨ªa, pero que Sadam era una amenaza y que EE UU y el mundo est¨¢n mejor sin ¨¦l.
Kerry acept¨® que era una amenaza, pero reiter¨® que Bush no supo agotar la presi¨®n diplom¨¢tica, que "fuimos a la guerra demasiado deprisa". Pero cuando el moderador le pregunt¨® -citando sus palabras de 1971 sobre los que mor¨ªan en Vietnam por un error- si los soldados mueren en Irak por otro error, respondi¨®: "No, y no tienen por qu¨¦, a condici¨®n de que tengamos el liderazgo que yo propongo". Tambi¨¦n reconoci¨® haberse equivocado con la guerra y su presupuesto -vot¨® a favor y vot¨® en contra, respectivamente-, pero eso lo resolvi¨® mejor: "Yo me equivoqu¨¦ ah¨ª, pero el presidente se equivoc¨® invadiendo Irak. ?Qu¨¦ es peor?".
Los sondeos hechos tras el debate -que hay que tomar con cautela, porque su base estad¨ªstica es peque?a y elegida entre los 55 millones de espectadores, la poblaci¨®n m¨¢s politizada pero poco m¨¢s de la mitad de los probables votantes- arrojaron la inequ¨ªvoca conclusi¨®n de que Kerry gan¨®. Seg¨²n ABC, eso pens¨® el 45%, frente al 36% a favor de Bush y un 17% que lo calificaron de empate. Pero el apoyo para el candidato subi¨® un punto: Bush obtuvo el 51% y Kerry el 46%. Para la CBS, Kerry gan¨® con el 43%. Bush obtuvo un 28% y ambos mejoraron en el apoyo de indecisos.
Gallup obtuvo resultados similares. Kerry gan¨® para el 53%, Bush para el 37%. Los n¨²meros globales cambian poco: Bush, que antes del debate ten¨ªa una intenci¨®n de voto del 54%, la mantiene; Kerry mejora y pasa del 40 al 43%. A la espera de datos m¨¢s consistentes, David Gergen, asesor de dem¨®cratas y republicanos, dijo a la CNN: "Si Kerry hubiera perdido, la carrera electoral habr¨ªa acabado. No creo que fuera un ganador claro, pero consigui¨® volver a la carrera, que ahora se ajustar¨¢".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.