Israel Galv¨¢n se enfrenta a seis 'toros' en 'Arena'
El bailaor y core¨®grafo Israel Galv¨¢n (Sevilla, 1973) aborda el mundo del toro con el espect¨¢culo Arena, que estrenar¨¢ esta noche en el teatro de la Maestranza de Sevilla, dentro de la Bienal de Flamenco. El artista, uno de los m¨¢s renovadores del baile flamenco, cuenta con la colaboraci¨®n de los cantaores Enrique Morente, Diego Carrasco, Miguel Poveda y Diego Amador; adem¨¢s del cuarteto de percusi¨®n de la Orquesta Joven de Andaluc¨ªa y la banda Los Sones.
Arena est¨¢ dividido en seis coreograf¨ªas o seis nuevas maneras de bailar, con las que el bailaor se "encerrar¨¢" porque suponen riesgo y peligro. Para este espect¨¢culo, Galv¨¢n ha desarrollado "otra forma de bailar, otra t¨¦cnica". "Yo nunca me voy lejos del flamenco, aunque puedo entender que cuando me ven bailar haya quien me vea lejos", explica.
El estreno incluye una coreograf¨ªa inspirada en el legendario matador de toros sevillano Juan Belmonte que "por la revoluci¨®n que ¨¦l hizo, me requiere otra forma de bailar que no he hecho antes", a?ade.
"En la mente se est¨¢ siempre bailando", dice el core¨®grafo que no sabe precisar cu¨¢ndo comenz¨® a trabajar en Arena. Galv¨¢n no es un aficionado a la fiesta taurina y para documentarse no ha hablado con ninguno de sus protagonistas, sino que se ha limitado a leer obras como las de Jos¨¦ Bergam¨ªn o la biograf¨ªa de Chaves Nogales sobre Belmonte "porque quer¨ªa tener una visi¨®n m¨ªa".
Con estas nuevas seis coreograf¨ªas, el bailaor asegura que ha descubierto "el arte, el riesgo y el peligro; como si la muerte estuviera por ah¨ª". Para el artista pl¨¢stico, escritor y director de escena Pedro G. Romero, que desarrolla la puesta en escena de Galv¨¢n, estas coreograf¨ªas no responden en absoluto a una m¨ªmica del toro y el torero.
"El espect¨¢culo es ajeno al mundo de lo castizo; es un acercamiento peculiar y personal a los toros, basado en las tensiones y pulsiones de la fiesta m¨¢s que en el papel concreto del toro y del torero", comenta Romero. Seg¨²n el artista onubense, una de las coreograf¨ªas hace una parodia, precisamente, del casticismo en el mundo de los toros y otra interpreta el poema de Federico Garc¨ªa Lorca Llanto por Ignacio S¨¢nchez Mej¨ªas pero "retirado del t¨®pico".
Pedro G. Romero, que colabora con Israel Galv¨¢n desde el montaje ?Mira! que estrenaron en la Bienal de 1998 y supuso el lanzamiento del bailaor como core¨®grafo, explica el resto de las coreograf¨ªas. "Una de ellas aborda el debate anti-taurino y otra trata de trascender la imagen de la corrida como imagen de la muerte. Las seis obras son como si fueran seis toros de distintas ganader¨ªas", arguye el director de escena.
Para el espect¨¢culo, Galv¨¢n y Romero han rescatado las gaitas del Gastor, un instrumento muy poco conocido, de lo m¨¢s profundo de la sierra gaditana, que se confecciona con una asta de toro y que interpretar¨¢ Mercedes Bernal en la pieza titulada Pocapena.
Agenda del d¨ªa
- Arena. La compa?¨ªa de Israel Galv¨¢n estrena este montaje en colaboraci¨®n con el cantaor Enrique Morente. Teatro de la Maestranza, 21.00. Precio: 15 a 30 euros.
- La Mujer y el pelele. La Compa?¨ªa Pepa Gamboa presenta este montaje protagonizado por Isabel Bay¨®n y Juan Jos¨¦ Amador. Teatro Central, 21.00. Precio: 18 euros.
- Rinconete y Cortadillo. Espect¨¢culo de Javier Latorre. Teatro Alameda, 19.00. Precio: 3 a 6 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.