La izquierda y CiU piden que se proh¨ªban las concentraciones del 12 de octubre
Proposici¨®n parlamentaria contra los actos "fascistas que hacen apolog¨ªa de la violencia"

Los partidos integrados en el Gobierno tripartito catal¨¢n (el PSC, ERC e ICV) y Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) han presentado una proposici¨®n no de ley al Parlament en la que solicitan al Ejecutivo que se "hagan las gestiones necesarias " para prohibir las concentraciones ultraderechistas del 12 de octubre, D¨ªa de la Hispanidad.
"El Parlamento de Catalu?a insta al Consell Executiu a hacer las gestiones necesarias ante el Gobierno del Estado para prohibir las concentraciones fascistas que hagan apolog¨ªa de la violencia, la xenofobia y la homofobia el pr¨®ximo 12 de octubre", reza la proposici¨®n presentada el pasado 17 de septiembre en el registro del Parlament. "El argumento en que nos basamos para solicitarlo es que en este tipo de actos se hace apolog¨ªa de una ideolog¨ªa no democr¨¢tica y de un r¨¦gimen dictatorial", asegura Jaume Bosch, diputado de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) y promotor de la proposici¨®n, que probablemente aprobar¨¢ esta pr¨®xima semana la comisi¨®n primera del Parlament, que preside el republicano Joan Ridao. Los socialistas a?adieron los t¨¦rminos xenofobia y homofobia a la iniciativa parlamentaria que propici¨® Bosch.
A pesar de que los actos de los partidarios de la Hispanidad est¨¢n confinados desde 2000 en la plaza de Sant Jordi, en la monta?a de Montju?c, los grupos firmantes de la iniciativa parlamentaria creen que la concentraci¨®n fascista est¨¢ en el origen de los incidentes que rodean cada a?o la celebraci¨®n del D¨ªa de la Hispanidad. "Los convocantes no tienen apoyo social y ante otros sectores el acto supone una provocaci¨®n al ensalzar, como los nazis, un r¨¦gimen totalitario", afirma Bosch, quien tiene previsto entrevistarse hoy con el delegado del Gobierno en Catalu?a, Joan Rangel, precisamente para abordar el asunto de la prohibici¨®n.
La proposici¨®n conjunta del Partit dels Socialistes, Esquerra Republicana, Iniciativa per Catalunya y Converg¨¨ncia i Uni¨® parte de la denuncia presentada por entidades ciudadanas como la Plataforma C¨ªvica per un 12 d'Octubre en Llibertat -que agrupa asociaciones del barrio barcelon¨¦s de Sants- que anualmente promueven manifiestaciones contra el encuentro ultraderechista.
Hasta 1999 los extremistas de derecha se reun¨ªan en la plaza de los Pa?sos Catalans de Sants, de donde desde principios de los a?os noventa part¨ªan acciones violentas contra ciudadanos. En 1999, colectivos antifascistas convocaron una manifestaci¨®n en la plaza de Sants -distante unos 500 metros de la de los Pa?sos Catalans- que acab¨® con destrozos y una treintena de detenidos. A partir de ese a?o, los ultraderechistas fueron obligados a concentrarse en la monta?a de Montju?c el 12 de octubre, mientras en el barrio de Sants se reproduc¨ªan manifestaciones antifascistas que cada a?o, hasta el pasado, acababan en enfrentamientos con la polic¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Conmemoraciones hist¨®ricas
- VII Legislatura Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Protestas sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Orden p¨²blico
- Malestar social
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Fiestas
- Espa?a
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia