Una ventana hacia la ciudad moderna
Obras P¨²blicas coloca miradores en las ocho capitales andaluzas para descubrir la arquitectura moderna en su d¨ªa mundial
Ense?ar a apreciar los edificios modernos, acabar con el rechazo que generan entre personas ajenas a ellos y dotar de relevancia al D¨ªa Mundial de la Arquitectura de la Unesco (el primer lunes de octubre), son los objetivos de los miradores de arquitectura, una iniciativa de la consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y los colegios de arquitectos de las ocho provincias andaluzas en cuyas capitales permanecer¨¢n durante una semana estas estructuras que tratan de resaltar construcciones no comprendidas por todos.
Quienes ayer paseaban entre la parte trasera del Museo Picasso y las ruinas del Teatro Romano de M¨¢laga se encontraron con un t¨²nel de madera. El pasaje, de 16 metros de largo, conduc¨ªa a una peque?a habitaci¨®n en la que se pod¨ªan sentar y observar a trav¨¦s de una ventana de 40 cent¨ªmetros de lado. "Es como una postal, qu¨¦ tranquilidad", dec¨ªan algunos de los que disfrutaron de la experiencia. Objetos similares se han colocado en el parque de las Almadrabillas de Almer¨ªa, el paseo de la Caleta de C¨¢diz, el puente romano de C¨®rdoba, el parque de Zafra de Huelva, la plaza de las Batallas de Ja¨¦n, Puerta Real en Granada y la plaza de Espa?a de Sevilla.
Su estructura est¨¢ formada por una sucesi¨®n de varillas de tablero aglomerado. La suma de las de los ocho miradores coincide con el n¨²mero de arquitectos que trabajan en Andaluc¨ªa (7.216) y, a trav¨¦s de ellas, pasa la luz. "Buscan llamar la atenci¨®n, y que los ciudadanos se centren en un detalle de su ciudad, en este caso un cubo moderno que se conjuga con el Palacio de Buena Vista, un edificio del siglo XVI", explica el delegado de Obras P¨²blicas en M¨¢laga, Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz Povedano.
La iniciativa pretende, que quienes pasen por la zona se detengan y contemplen algo en lo que cotidianamente no reparan. "De entrada a la gente le sorprende, y se trata de que pregunten a la azafata por qu¨¦ se ha seleccionado este fragmento de su ciudad y as¨ª lo conozcan mejor", afirma Alejandro S¨¢nchez, coordinador del programa y uno de los autores de la iniciativa.
Atravesando el t¨²nel, el visitante se a¨ªsla de todo lo que rodea esos rincones para que, al final, admire la construcci¨®n de manera independiente. Para entenderlo mejor, S¨¢nchez pone un s¨ªmil: "Tiene el mismo fin que el sorbete de jengibre que los japoneses toman tras cada plato para degustar con m¨¢s intensidad el siguiente". Antonio Torrecilla, el arquitecto granadino que dise?¨® los miradores, sigui¨® dos criterios a la hora de dise?arlos, seg¨²n el coordinador. "Ten¨ªan que ser objetos ef¨ªmeros [s¨®lo se expondr¨¢n durante esta semana] que a la vez sea en s¨ª mismo arquitectura contempor¨¢nea".
Obras P¨²blicas pretende as¨ª dar relevancia a este d¨ªa que muchos profesionales ni siquiera conocen. El a?o pr¨®ximo y los siguientes se crear¨¢n estructuras diferentes con el fin de crear expectaci¨®n. Pretenden que, cuando llegue el primer lunes de octubre, la gente se pregunte: "Este a?o, ?con qu¨¦ nos sorprender¨¢n estos arquitectos?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.