S¨®lo el 8% de las multinacionales de Barcelona esperan aumentar su inversi¨®n en los pr¨®ximos a?os
S¨®lo el 8% de las multinacionales establecidas en Barcelona y su regi¨®n metropolitana esperan incrementar la inversi¨®n y el n¨²mero de trabajadores en los pr¨®ximos a?os. ?sta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por la consultora Deloitte para el Departamento de Trabajo e Industria de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona que fue presentado ayer por el consejero de Trabajo e Industria, Josep Maria Ra?¨¦, y el segundo teniente de alcalde del consistorio barcelon¨¦s, Jordi Portabella.
En el ¨¢rea analizada (las comarcas del Barcelon¨¨s, Garraf, Baix Llobregat, Alt Pened¨¨s y Vall¨¨s) hay cerca de 2.600 empresas con capital extranjero.
En opini¨®n de ambos cargos p¨²blicos, el dato revelado por el estudio no significa que las multinacionales ya no apuesten por Barcelona, sino que ya tienen sus necesidades cubiertas, lo que no impedir¨¢ que Catalu?a, concretamente el ¨¢rea de Barcelona, reciba inversiones en nuevos sectores.
De hecho, del estudio se desprende que la mitad de las compa?¨ªas encuestadas ven la zona analizada como un emplazamiento de futuro para la ubicaci¨®n de nuevas actividades. ?Cu¨¢les? La mayor¨ªa de ellas vinculadas a sectores como la mercadotecnia y centros de servicios a filiales del grupo; esto es, call centers. Lejos, si es as¨ª, del modelo competitivo que gustar¨ªa tanto al Gobierno catal¨¢n como a los agentes sociales y por el que luchan en el marco del acuerdo para la competitividad.
Aunque el 97% de las multinacionales implantadas en Barcelona est¨¢n satisfechas con la inversi¨®n que han llevado a cabo, por la imagen cosmopolita, creativa e innovadora de la ciudad, el 90% cree necesarias pol¨ªticas p¨²blicas de apoyo a la empresa y a la innovaci¨®n, y el 77% considera ineludible la existencia de centros tecnol¨®gicos especializados.
Pese a ello, un tercio de los directivos consultados se declaran "completamente en desacuerdo" con la idea de que proyectos que se est¨¢n impulsando a corto plazo en la regi¨®n de Barcelona (como el distrito tecnol¨®gico 22@, la llegada del AVE y la ampliaci¨®n del aeropuerto, el puerto y la Fira de Barcelona) facilitar¨¢n el crecimiento y el desarrollo de sus empresas.
Seg¨²n el consejero Ra?¨¦, "es normal" que muchas empresas s¨®lo valoren los proyectos cuando ya est¨¢n ejecutados. Por su parte, Portabella insisti¨® en que Barcelona busca un perfil de "ciudad vivero, ciudad laboratorio", en la que surjan ideas, y reforz¨® su apuesta por la creatividad, la innovaci¨®n y el dise?o.
Las ciudades espa?olas que m¨¢s compiten con Barcelona para atraer inversiones son Madrid, Bilbao, Zaragoza y, especialmente, Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.