La patronal de los hospitales propone limitar el cat¨¢logo de prestaciones
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno catal¨¢n debe aumentar en un 30% el presupuesto sanitario para equiparar as¨ª su inversi¨®n en este ¨¢mbito con el resto de pa¨ªses europeos. Sin embargo, esto no es garant¨ªa de que no deban recortarse servicios incluidos en el cat¨¢logo de prestaciones de la Seguridad Social. As¨ª lo mantuvo ayer el director de la Uni¨®n Catalana de Hospitales (UCH), Boi Ruiz, durante su intervenci¨®n ante la comisi¨®n de expertos que buscan una salida a la deficitaria sanidad catalana.
Ruiz, representante de los hospitales concertados, considera que "la inversi¨®n en sanidad debe crecer, pero es imposible que crezca al mismo ritmo que la demanda". "Debemos invertir m¨¢s, pero tambi¨¦n establecer claramente qu¨¦ puede y qu¨¦ no puede asumir la sanidad p¨²blica". Por este motivo Ruiz se mostr¨® partidario de establecer un cat¨¢logo de prestaciones "muy claro" y, si hace falta, reducir prestaciones.
En opini¨®n de este representante de la patronal hospitalaria, ha llegado el momento de plantear soluciones imaginativas que ayuden a reducir el d¨¦ficit. Una de sus propuestas para los hospitales es que los pacientes que se lo puedan permitir paguen por la comida. Sin embargo, defiende que la prioridad debe ser controlar el gasto farmac¨¦utico, que supone casi la mitad del presupuesto sanitario.
El otro cap¨ªtulo que debe reconsiderarse es el destinado a personal. "Entre el gasto farmac¨¦utico y el de personal se nos va el 95% del presupuesto; por este motivo pienso que si somos capaces de controlar ambas partidas podremos solucionar buena parte de los problemas generados por el d¨¦ficit sanitario".
El director de la UCH tambi¨¦n suscribi¨® algunos planteamientos propuestos por otros expertos en gesti¨®n sanitaria como el de aumentar la carga fiscal sobre el tabaco y el alcohol. Tambi¨¦n consider¨® imprescindible mejorar la coordinaci¨®n entre administraciones para el pago de prestaciones sanitarias a turistas e inmigrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)