Sanidad investiga 2.953 agendas de listas de espera de los consultorios
El consejero "desconoce" si los centros m¨¦dicos tienen sin registrar a solicitantes de consulta
La Consejer¨ªa de Sanidad est¨¢ investigando si existen listas de espera cerradas en consultas diagn¨®sticas, como ha denunciado recientemente la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU), seg¨²n afirm¨® ayer el consejero de Sanidad, Manuel Lamela, en el Pleno de la Asamblea. Pero el diputado socialista Eduardo S¨¢nchez Gatell asegur¨® no s¨®lo que existen, sino que es una pr¨¢ctica "ilegal generalizada" que s¨®lo puede suceder "con el consentimiento y bajo las indicaciones" del propio consejero. Lamela ha ordenado investigar las 2.953 agendas de listas de espera diagn¨®sticas que hay en la regi¨®n.
En la Comunidad de Madrid existen 2.953 agendas de listas de espera diagn¨®sticas. "Ser¨ªa una irresponsabilidad decir que las conozco todas", afirm¨® el consejero Lamela. Todas estas agendas son las que se est¨¢n investigando para comprobar si realmente existen las listas de espera cerradas. "No lo conozco", afirm¨® Lamela, aunque as¨ª lo admiti¨® el pasado viernes el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio Gonz¨¢lez.
Las listas cerradas se producen cuando una consulta -interven-ci¨®n quir¨²rgica, cita con el especialista o prueba diagn¨®stica- no tiene ninguna cita libre en varios meses para atender a nuevos pacientes. Al ser as¨ª, no se incluye a nuevos pacientes en la lista, para no empeorar los registros del centro, sino que se les dice que ser¨¢n avisados en el futuro para darles cita.
Seg¨²n S¨¢nchez Gatell, se trata de una situaci¨®n "inaceptable" que se lleva a cabo con el conocimiento del consejero de Sanidad, que "se dedica a maquillar las cifras para salvar la cara de su presidenta", asegur¨® S¨¢nchez Gatell, ya que Aguirre comprometi¨® su puesto a que las listas de espera quir¨²rgica no superen los 30 d¨ªas.
Las listas de espera diagn¨®sticas "las conocen todas las personas que acuden a los servicios sanitarios" y "obedecen a directrices" de la consejer¨ªa, concluy¨® el diputado socialista.
Cr¨ªticas a Zapatero
En la primera sesi¨®n del nuevo periodo parlamentario, el PP sigui¨® con la din¨¢mica del debate sobre el estado de la regi¨®n celebrado recientemente, es decir, trasladar el debate regional al ¨¢mbito estatal con cr¨ªticas constantes a la gesti¨®n del Gobierno central, que encabeza el socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, del PSOE. As¨ª, el consejero Lamela us¨® este recurso para replicar a S¨¢nchez Gatell: "En Sanidad, ahora, la ¨²nica mentira es el programa electoral del PSOE y, muy especialmente, para los madrile?os", asegur¨®.
Lamela insisti¨® en que el Ejecutivo de Esperanza Aguirre ha sido el ¨²nico que ha reconocido que las "esperas diagn¨®sticas son un problema". Por ello, adem¨¢s de la investigaci¨®n sobre las listas cerradas, su consejer¨ªa ha propuesto que la Asamblea realice una comisi¨®n de estudio sobre la cuesti¨®n para encontrar soluciones, desde el "consenso", insisti¨®, que se plasmar¨¢n en "un plan espec¨ªfico de garant¨ªa asistencial diagn¨®stico". Para cumplir ese objetivo, la consejer¨ªa contar¨¢, adem¨¢s, "con los ocho nuevos hospitales, que representar¨¢n 650 nuevas consultas de especialidades", asegur¨® Lamela.
La parlamentaria de IU Caridad Garc¨ªa acus¨® al Gobierno regional de "seguir dando entrada al mercado en la sanidad p¨²blica". Garc¨ªa se refer¨ªa a la financiaci¨®n de esos ocho nuevos hospitales que el PP ha prometido para la regi¨®n. Por contra, Lamela insisti¨® en que se trata de un modelo mixto en el que los adjudicatarios "dise?an la obra p¨²blica, la ejecutan y posteriormente la mantienen y explotan durante un periodo de entre 25 y 35 a?os", a cambio de un canon, seg¨²n explic¨® Lamela.
El responsable de Sanidad insisti¨® en que estos adjudicatarios explotar¨¢n s¨®lo "los servicios no sanitarios, ya que los sanitarios seguir¨¢n siendo prestados por profesionales adscritos al sistema p¨²blico", a?adi¨®. "No me l¨ªe", le replic¨® la diputada Garc¨ªa, "¨¦ste es el paso previo a la privatizaci¨®n".
Sin embargo, el consejero rechaz¨® la acusaci¨®n y explic¨® que se trata de un sistema que ya se est¨¢ aplicando en otras comunidades y que est¨¢ siendo acordado con los propios municipios en los que estar¨¢n ubicados los hospitales. En concreto, habl¨® del de Parla, cuyo concurso ya est¨¢ publicado.
Lamela record¨® que la Comunidad de Madrid est¨¢ experimentando un fuerte crecimiento de poblaci¨®n -"del 11,5% frente al 6,26% de la media nacional"-, por lo que ¨¦sta es una buena v¨ªa para sufragar los 800 millones de euros que costar¨¢n los nuevos centros sanitarios.
Seg¨²n el consejero, los pliegos de condiciones para hacer los nuevos hospitales de San Sebasti¨¢n de los Reyes, Coslada, Madrid-Vallecas, Arganda del Rey, Valdemoro y Majadahonda se publicar¨¢n a fines del presente a?o. El de Aranjuez est¨¢ a la espera de llegar a un acuerdo, explic¨®, ya que est¨¢ previsto que atienda tanto a residentes en la Comunidad de Madrid como de Castilla-La Mancha.
En cuanto al de Majadahonda, que es donde se trasladar¨¢ el actual Puerta de Hierro, la oposici¨®n recrimin¨® que este traslado acumula un retraso de seis a?os. Lamela admiti¨® ese retraso, aunque sus equipamientos son mejores que los del proyecto inicial de 1998.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Centros salud
- Ambulatorios
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- VII Legislatura CAM
- Grupos parlamentarios
- Listas espera
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Atenci¨®n al paciente
- Atenci¨®n primaria
- Pacientes
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Asistencia sanitaria
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sanidad
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica