La Junta se niega a revisar el convenio del metro de M¨¢laga y pide a De la Torre que "no enrede"
La futura hiperronda prev¨¦ un acceso directo al aeropuerto por el norte
La consejera de Obras P¨²blicas, Concepci¨®n Guti¨¦rrez, rechaz¨® ayer la propuesta del alcalde de M¨¢laga, Francisco de la Torre (PP), de firmar un nuevo convenio para la construcci¨®n del metro y le emplaz¨® a cumplir el firmado por ambos hace dos a?os y a no enredar. "Si nos pasamos la vida discutiendo y reabriendo las cosas nunca hacemos nada", dijo Guti¨¦rrez, quien mantiene el compromiso de que las obras comiencen a lo largo de 2005. La Junta ha nombrado director de la oficina del metro de M¨¢laga a Enrique Urquijo, que procede del suburbano de Bilbao.
"Tenemos por desarrollar y ejecutar el convenio que ya firmamos y soy partidaria de cumplir lo que ya est¨¢ acordado en lugar de empezar una negociaci¨®n hipot¨¦tica sobre bases que no son necesarias, simplemente quiz¨¢ para enredar", dijo ayer Guti¨¦rrez.
El alcalde de M¨¢laga, insatisfecho con el proyecto de las l¨ªneas 1 y 2 de metro aprobadas por la Junta y con los contenidos del convenio que ¨¦l mismo firm¨®, ha pedido que se redacte y firme un nuevo acuerdo en el que participe tambi¨¦n la administraci¨®n central, una vez que ¨¦sta ha anunciado que participar¨¢ con una aportaci¨®n econ¨®mica del 33% del coste total.
El primer edil de M¨¢laga entiende que la nueva situaci¨®n exige revisar el convenio, y pretende que se incorporen las "mejoras" propuesta por el Ayuntamiento como tres intercambiadores de modo en el centro de la ciudad, el uso de tuneladoras para la construcci¨®n del trazado de la l¨ªnea 2 y el soterramiento del tramo final de ¨¦sta entre Carretera de C¨¢diz y el Palacio de los Deportes Mar¨ªn Carpena.
La consejera record¨® ayer que los proyectos de obras de infraestructura tienen un proceso de maduraci¨®n y que, en este caso, ya hubo un estudio informativo y un periodo de alegaciones p¨²blicas. Las obras de las dos primeras l¨ªneas del metro de M¨¢laga fueron adjudicadas en julio a un grupo empresarial liderado por Fomento de Construcciones y Contratas y en el que participan las constructoras malague?as Sando y Vera y la entidad financiera andaluza Cajamar en 403,7 millones de euros.
La Junta insiste en que ya no es momento de revisar aspectos sustanciales del proyecto, y que lo que hay que hacer es "cumplir". "Si permanentemente estamos abriendo los temas, la conclusi¨®n es que no se hace nada, y no se si es que el alcalde de M¨¢laga no tiene inter¨¦s en que se desarrolle el metro", dijo Guti¨¦rrez, para quien a lo largo de la actual legislatura el proyecto debe "coger la directa para que cumplamos los plazos comprometidos con la ciudadan¨ªa". El consorcio adjudicatario, que tendr¨¢ la explotaci¨®n de las l¨ªneas durante 30 a?os, se ha comprometido a tener en funcionamiento las l¨ªneas 1 y 2 en el primer trimestre de 2009.
La Junta tambi¨¦n da por cerrado el ¨²ltimo conflicto suscitado por el Ayuntamiento de M¨¢laga, quien se ha quejado de que el metro de esta ciudad recibe un trato discriminatorio respecto al de Sevilla en la aportaci¨®n econ¨®mica del Estado. En virtud de la Ley del Metro de Sevilla, de 1975, el Gobierno central financiar¨¢ el 50% del coste del trazado por el t¨¦rmino municipal de la capital; mientras que al de M¨¢laga aportar¨¢ el 33%. El PP aprob¨® en el ¨²ltimo pleno municipal de M¨¢laga una moci¨®n que llev¨® por la v¨ªa de urgencia en la que insta al Estado a realizar una aportaci¨®n "equitativa" a ambos "para evitar perjuicios y agravios entre las ciudades andaluzas".
La Junta insiste en que el esfuerzo de cada municipio es el mismo, el 17% del presupuesto total, porque si bien en M¨¢laga el Estado aporta el 33%, la Junta financia el 50%. Guti¨¦rrez record¨® ayer que esos porcentajes de participaci¨®n est¨¢n as¨ª estipulados en el convenio sobre el metro de M¨¢laga que firm¨® De la Torre.
Guti¨¦rrez, que inaugur¨® la nueva carretera entre Co¨ªn y Alozaina, un trayecto de 16 kil¨®metros que ha costado 11,1 millones de euros y que est¨¢ incluido en el plan de comunicaciones de la comarca del Guadalhorce, inform¨® de que su departamento ha pedido al Ministerio de Fomento que incluya en el proyecto de segunda circunvalaci¨®n de M¨¢laga un acceso directo al aeropuerto, en lugar de un ranal desde la v¨ªa de servicios como estaba previsto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- M¨¢laga
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Metro
- Ayuntamientos
- Provincia Malaga
- Administraci¨®n local
- Transporte urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Transporte ferroviario
- Parlamento
- Empresas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Econom¨ªa