Los 34 bomberos del grupo regional de monta?a amenazan con dimitir en bloque

Los 34 bomberos integrantes del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de la Comunidad de Madrid decidieron en una asamblea celebrada el pasado mi¨¦rcoles dimitir en bloque ante la "pasividad" de la Consejer¨ªa de Justicia e Interior, de quien dependen. Los bomberos reclaman un nuevo parque de bomberos, un documento de trabajo que recoja sus condiciones laborales y de actuaci¨®n, y un reconocimiento en la n¨®mina de la especificidad, ya que es un cuerpo de ¨¦lite.
Los miembros del GERA seguran que ¨¦sta es la ¨²nica salida que han encontrado, ya que, a pesar de que han solicitado de forma reiterada que la Comunidad tenga en cuenta sus pretensiones, siempre han recibido la callada por respuesta. "El director general de Protecci¨®n Ciudadana [Manuel L¨®pez S¨¢nchez] nos dijo que contestar¨ªa a nuestras peticiones en septiembre, pero pasa el tiempo y nadie nos hace caso", se?al¨® un miembro del grupo, que prefiri¨® mantenerse en el anonimato.
El GERA se fund¨® hace siete a?os y realiza unas funciones (rescate de monta?eros perdidos) que en principio son competencia de la Guardia Civil. Un reciente acuerdo entre el instituto armado y la Comunidad de Madrid reparti¨® la zona de actuaci¨®n en caso de emergencia: los bomberos regionales se ocupan de la vertiente madrile?a, mientras que los guardias civiles se dedican a la vertiente segoviana, aunque ambos cooperan en casos necesarios.
L¨®pez S¨¢nchez se reuni¨® ayer con miembros del GERA en un intento de desbloquear la situaci¨®n, pero tras la entrevista no se alcanz¨® ning¨²n acuerdo. Ambas partes se reunir¨¢n pasado ma?ana para intentar frenar la dimisi¨®n en bloque que pretenden presentar los bomberos la pr¨®xima semana. Fuentes de la Consejer¨ªa de Justicia e Interior recordaron que sus reivindicaciones deben negociarse dentro del convenio colectivo de todo el cuerpo y que no se puede tener "un tratamiento especial con ellos". "Adem¨¢s, est¨¢n ah¨ª de forma voluntaria", recordaron esas fuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
