ERC pacta los Presupuestos con el PSOE tras presentar una enmienda a la totalidad
Los independentistas logran incluir una partida de 120 millones para atender a inmigrantes
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F525919bb-8d93-4075-9542-404e8ee7b03f.png?auth=641c8eed44a6bf4026858d14fac9c8c25c3666e77e3cbbad5318dc255818a906&width=100&height=100&smart=true)
Tras una jornada fren¨¦tica, con carreras de asesores grabadas por la televisi¨®n, el registro del Congreso tiene cinco enmiendas a la totalidad contra los Presupuestos. Son las del PP, CiU, PNV y ERC. Pero esta ¨²ltima ser¨¢ retirada hoy porque el PSOE y los independentistas alcanzaron un acuerdo que incluye una partida de 120 millones de euros para integraci¨®n de los inmigrantes en toda Espa?a. La enmienda de ERC fue presentada cuando quedaban cinco minutos para el cierre del registro. Su coordinador trat¨® despu¨¦s de retirarla, pero lleg¨® tarde a pesar de su espectacular carrera.
Hubo acuerdo, pero fuera del tiempo legal. El PSOE ten¨ªa mucho inter¨¦s en lograr que sus socios de ERC, tal y como ya han hecho los de Izquierda Verde, no presentaran enmienda a la totalidad. Aunque puede ser retirada y no condiciona el voto final, es un gesto pol¨ªtico de desconfianza no habitual entre socios. Pero los independentistas jugaron fuerte hasta el ¨²ltimo minuto.
Poco antes de que cerraran el registro, el coordinador, Ram¨®n Sold¨¢n, hizo sellar la enmienda. Un minuto despu¨¦s, este asesor recibi¨® una llamada al m¨®vil. "Ahora no puedo", le dijo a su interlocutor con cara de susto. En el registro le explicaron que para retirar la enmienda necesitaba un escrito, as¨ª que Sold¨¢n se fue corriendo a hacerlo en su despacho. Falsific¨® incluso la firma de Joan Puigcerc¨®s para llegar m¨¢s r¨¢pido, pero cuando volvi¨®, sudando, unos minutos despu¨¦s, el registro estaba cerrado, as¨ª que tendr¨¢ que esperar hasta la ma?ana de hoy. Pol¨ªticamente la enmienda no existe, jur¨ªdicamente tiene poca vida por delante.
La jornada de ayer, de nuevo fren¨¦tica -el portavoz socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, lleg¨® a negociar con CiU mientras esperaba una respuesta de ERC- concluy¨® con un acuerdo.
Los independentistas presumen de haber logrado dos partidas importantes, que entrar¨¢n a trav¨¦s de enmiendas. Primero, la dotaci¨®n para las comunidades y ayuntamientos que m¨¢s inmigrantes reciben, que Puigcerc¨®s y Rubalcaba cuantificaron en 120 millones de euros. Esta es una novedad completa. El Fondo Para la Integraci¨®n Social de la Inmigraci¨®n ser¨¢ gestionado por las comunidades, y servir¨¢ para los gastos extras que tienen que realizar ayuntamientos y autonom¨ªas para hacer frente a las "necesidades sociales y educativas" de los inmigrantes, incluso los irregulares.
Y por otra parte, "por primera vez", el Presupuesto tendr¨¢ una partida, de nueva creaci¨®n, que con 12 millones de euros servir¨¢ para promocionar el uso en la administraci¨®n del Estado, especialmente la de justicia, de las lenguas cooficiales. La idea es formar a los funcionarios para que se extienda el uso de estos idiomas en la administraci¨®n.
Los independentistas, sin embargo, no lograron concretar, como quer¨ªan, un paquete de inversiones en Catalu?a. Puigcerc¨®s no supo cuantificar las mejoras que hab¨ªa logrado, aunque se?al¨® que rondar¨ªan los 100 millones m¨¢s para el ferrocarril tradicional, de ellos 40 para los cercan¨ªas de Barcelona. Esta parte est¨¢ a¨²n por negociar.
- PP. D¨¦ficit y continuismo. Los argumentos del PP para presentar una enmienda a la totalidad son contundentes. Los presupuestos, dice este grupo, "no impulsan suficientemente el crecimiento y la creaci¨®n de empleo, no mejoran las pol¨ªticas de bienestar y se han construido sobre una hip¨®tesis que con toda probabilidad va a ocasionar que se incurra en d¨¦ficit p¨²blico". Cree el PP que el crecimiento ser¨¢ inferior al pronosticado, y adem¨¢s acusa al PSOE de ser "continuista" con sus a?os anteriores de Gobierno, "como si no hubiera pasado nada en nuestro pa¨ªs y en el mundo en estos ocho a?os". Adem¨¢s se?alan que "el Gobierno ha renunciado a la estabilidad presupuestaria".
- PNV. Olvido de Euskadi. "El olvido de Euskadi en materia de inversiones p¨²blicas es patente. Las inversiones representan tan s¨®lo el 0,38% de las inversiones totales del Estado, cifra a todas luces elocuente, y que no es m¨ªnimamente coherente con el peso que le corresponde a Euskadi en el PIB del Estado (6,5%). Una inversi¨®n que es, adem¨¢s, un 50% inferior a la presupuestada el a?o anterior", dice la enmienda a la totalidad de los nacionalistas vascos.
- BNG. Plan Galicia. Los nacionalistas gallegos, pese a la buena relaci¨®n que mantienen con el PSOE, presentan la enmienda porque los presupuestos, a pesar de la crisis del Prestige, "no reflejan ning¨²n tratamiento especial para Galicia". De hecho, el Parlamento gallego determin¨® que Galicia necesitaba 1.559 millones y el Presupuesto establece s¨®lo 1.258 millones.
![El socialista Alfredo P¨¦rez Rubalcaba y Joan Puigcerc¨®s, de ERC, en una reuni¨®n en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I7TXJRPNX4DKDGKVQ3LGZYFM4Y.jpg?auth=5cf5128b3147817c8587de0f2af98d116dd4822d41f5d515676311a8e968521a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.