El Gobierno de Zapatero aportar¨¢ 833 millones al proyecto ol¨ªmpico de Madrid 2012
Un estudio municipal indica que los Juegos dar¨ªan unos beneficios de 14.882 millones
El Gobierno de la naci¨®n aprob¨® ayer un plan de medidas de apoyo a la candidatura de Madrid 2012 a trav¨¦s de 11 ministerios. El Consejo de Ministros acord¨® aportar 833 millones de euros a la candidatura ol¨ªmpica que promueve el Ayuntamiento de Madrid de Alberto Ruiz-Gallard¨®n (PP). Este respaldo se produce d¨ªas antes de que la oficina de Madrid 2012 deposite ante el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) su dossier definitivo, cuyo plazo de entrega finaliza el 15 de noviembre. El COI valora el respaldo de las diferentes administraciones a las ciudades que quieren ser sede ol¨ªmpica.
El Consejo de Ministros, presidido por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ratific¨® ayer su compromiso ya hecho p¨²blico en repetidas ocasiones con el proyecto ol¨ªmpico de Madrid. Y lo hizo a trav¨¦s de un programa de inversiones en infraestructuras, transportes y seguridad. El Gobierno se compromete a pagar el 33% de todas las instalaciones ol¨ªmpicas, incluido el estadio de La Peineta. El apoyo del Estado a la remodelaci¨®n del que est¨¢ llamado a ser el estadio ol¨ªmpico contrasta con la intenci¨®n de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, de no participar en su financiaci¨®n. Aguirre considera que ¨¦sta es una instalaci¨®n municipal y que su ampliaci¨®n debe correr a cargo de las arcas municipales.
El alcalde de Madrid asegur¨® que el acuerdo del Consejo de Ministros de destinar una partida de 833 millones de euros para la candidatura ol¨ªmpica de Madrid supone un "espaldarazo formidable" para lograr los juegos y un claro mensaje de que "toda Espa?a" apoya a la capital. "La ciudad de Madrid est¨¢ profundamente satisfecha y agradecida", indic¨® el alcalde, quien reconoci¨® que "esas garant¨ªas y esos compromisos de gasto nosotros los necesit¨¢bamos y el Gobierno ha llegado hasta todas las peticiones que se le hab¨ªan hecho por parte de Madrid 2012". Sobre las aportaciones de la Comunidad de Madrid, el alcalde dijo que no tiene ninguna duda de que tras la decisi¨®n tomada por el Gobierno, "la Comunidad adoptar¨¢ un acuerdo semejante y se vincular¨¢ en el mismo grado e intensidad con la que lo ha hecho el Gobierno de Espa?a".Ruiz-Gallard¨®n record¨® que el Ayuntamiento ha constituido un consorcio en el que se cubre a tercios todo el coste de las infraestructuras. "En el Ayuntamiento se han presupuestado este a?o todos los compromisos financieros necesarios. Y el Gobierno ha dado ahora otro paso. Por eso estoy convencido de que el tercer paso que tambi¨¦n es necesario para nosotros lo dar¨¢ en fechas muy pr¨®ximas la Comunidad de Madrid", a?adi¨® el alcalde.
La Comunidad de Madrid, sin embargo, pone condiciones. Seg¨²n el consejero de Cultura, Santiago Fisas, la Comunidad no quiere pagar la reforma del estadio de La Peineta porque considera que es una instalaci¨®n a remodelar y propiedad municipal. Fisas, adem¨¢s, condiciona la participaci¨®n del Gobierno regional en el consorcio de infraestructuras a que a cambio del 33%, que en principio aportar¨¢ cada administraci¨®n, se reparta lo construido una vez finalizada la competici¨®n.
Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, tambi¨¦n discrepa de Aguirre y pide unanimidad sobre el proyecto. "Zapatero siempre dijo que Madrid 2012 contar¨ªa con todo el apoyo que necesitara: pues aqu¨ª est¨¢ el acuerdo del Consejo de Ministros. Espero que los Juegos sean una realidad con la ayuda de todos", ha dicho Lissavetzky.
Financiaci¨®n
M¨¢s de la mitad de los 833 millones que el Estado aportar¨¢ dentro de las garant¨ªas para avalar los Juegos se destinar¨¢n a seguridad, apartado que necesita una inversi¨®n de 444 millones, seg¨²n el Ministerio del Interior.
De la cifra total de 833.120.750 euros anunciada por la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, tras la reuni¨®n del Consejo de Ministros, se desprende, adem¨¢s, que 299 millones ir¨¢n destinados a infraestructuras deportivas; 16 millones, para transportes, y 73 millones, para subvenciones.
En las inversiones aprobadas por el Gobierno se reflejan de forma detallada las aportaciones correspondientes a la Administraci¨®n General del Estado, que coinciden con el 33,33% del total del presupuesto estimado: estadio de Madrid (ampliaci¨®n), 61.736.845; centro acu¨¢tico ol¨ªmpico, 54.822.525; centro de tenis Parque Lineal Manzanares, 62.506.081; parque ol¨ªmpico, 51.405.421; pabell¨®n ol¨ªmpico, 14.494.095; canal de remo del parque de la Gavia, 3.450.975; complejo de voleibol de Coslada, 15.952.034; centro de b¨¦isbol de Rivas-Vaciamadrid, 7.937.242; centro de s¨®ftbol de Rivas-Vaciamadrid, 7.410.773; centro de tiro de Paracuellos, 6.901.950, y la bah¨ªa de Palma Mallorca, donde se celebrar¨¢n las pruebas de vela, 12.500.000
La mayor¨ªa de las infraestructuras de transportes necesarias para la organizaci¨®n de los Juegos de 2012 en Madrid ya est¨¢n previstas dentro de los planes del Ministerio de Fomento y no est¨¢n vinculadas a la decisi¨®n del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, que en julio de 2005 deber¨¢ optar entre Madrid, Par¨ªs, Londres, Nueva York y Mosc¨².
Las infraestructuras de transportes, ya comprometidas por Fomento, ascienden a 1.441.200.000 euros. S¨®lo en el caso de que Madrid fuese seleccionada, ser¨ªa necesaria la financiaci¨®n de las siguientes estaciones, lo que representar¨¢ una financiaci¨®n adicional de 16.200.000: nueva estaci¨®n Anillo Ol¨ªmpico, 5.400.000; nueva estaci¨®n Villa Ol¨ªmpica, 5.400.000, y nueva estaci¨®n Manzanares Sur, 5.400.000.
La valoraci¨®n que el Ministerio del Interior ha estimado para los gastos en Seguridad, a sufragar por el Estado, necesarios para garantizar la seguridad para los Juegos, asciende a 444.202.809 euros, una cantidad que podr¨¢ variar en funci¨®n de las circunstancias que se den en el a?o 2012.
Por otra parte, el concejal delegado de Econom¨ªa, Miguel ?ngel Villanueva, aport¨® ayer algunos datos sobre lo que la organizaci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de 2012 supondr¨ªa para la ciudad. "Se producir¨¢ un desembolso de m¨¢s de 6.470 millones en el periodo 2001-2012. Sin embargo, los beneficios econ¨®micos que se obtendr¨ªan por esta celebraci¨®n, tan s¨®lo en la regi¨®n y durante el mismo periodo de tiempo, alcanzar¨ªan los 14.882 millones de euros, es decir, m¨¢s del doble de lo invertido".
Los datos se desprenden del estudio de valoraci¨®n de los impactos econ¨®micos en el caso de que Madrid resulte elegida sede de los Juegos Ol¨ªmpicos de 2012, que est¨¢ realizando el ?rea de Econom¨ªa y el Centro de Estudios Tomillo. Las cifras de impacto se han obtenido a partir de las inversiones en infraestructura y del turismo. En el caso de las infraestructuras se han computado tanto las netamente deportivas como las de transporte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Declaraciones prensa
- Consejo de Ministros
- VIII Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Juegos Ol¨ªmpicos 2012
- Candidaturas ol¨ªmpicas
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno Comunidad Madrid
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- COI
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Competiciones
- Administraci¨®n auton¨®mica