26 detenidos en los altercados causados por antifascistas en el centro de Madrid
Los alborotadores quer¨ªan enfrentarse a unos manifestantes ultraderechistas
Una contramanifestaci¨®n antifascista a la que acudieron unos 400 j¨®venes acab¨® anoche con graves disturbios en los alrededores de Gran V¨ªa, en pleno centro de la capital. La polic¨ªa se emple¨® a fondo para reducir a unos 200 incontrolados que intentaban enfrentarse con un grupo ultraderechista que se manifestaba ante la sede del PSOE, en la calle de Ferraz, contra la pol¨ªtica de inmigraci¨®n del Gobierno. Los antidisturbios se lo impidieron, por lo que hubo cargas y destrozos en el mobiliario urbano y en comercios. La polic¨ªa detuvo a 26 j¨®venes, tres de ellos menores.
La manifestaci¨®n ultraderechistas, convocada por Falange Espa?ola, hab¨ªa sido autorizada por la Delegaci¨®n del Gobierno. Transcurri¨® sin ning¨²n incidente entre las calles de Ferraz, el paseo de Moret y la Junta Municipal de Moncloa. Una fuerte presencia policial impidi¨® que los 350 congregados hiciera cualquier movimiento violento. Hace d¨ªas, responsables de la Delegaci¨®n ya advirtieron a los convocantes de que, si portaban pancartas xen¨®fobas o contra los inmigrantes, les retirar¨ªan los panfletos y podr¨ªan multarles.
Los problemas surgieron, sin embargo, a unos 500 metros del inicio de la marcha de Falange Espa?ola. Unos 400 j¨®venes de ultraizquierda y de ideolog¨ªa antifascista se congregaron en la plaza de Espa?a, pese a que no hab¨ªan comunicado previamente esta protesta a la Delegaci¨®n del Gobierno. La convocatoria hab¨ªa sido hecha en los ¨²ltimos d¨ªas a trav¨¦s de Internet y los foros de estos grupos alternativos.
Un f¨¦rreo control policial estuvo vigilando a estos j¨®venes, que se?alaron a los mandos policiales que ten¨ªan previsto permanecer en ese punto hasta las 20.30. Hasta esa hora todo transcurri¨® con normalidad, pero, cuando los antifascistas comenzaron a disgregarse, empezaron los problemas.
Unos 300 incontrolados, en su mayor¨ªa j¨®venes, intentaron llegar a trav¨¦s de la calle de la Princesa hasta la manifestaci¨®n ultraderechista. Empezaron a avanzar a buen ritmo hasta que una l¨ªnea de furgonetas de los antidisturbios les cerr¨® el paso a la altura de la plaza de los Cubos, lo que desencaden¨® la protesta airada de los j¨®venes. El desencadenante de los altercados fue cuando los incontrolados destrozaron un coche patrulla de la Polic¨ªa Municipal. En ese momento, la polic¨ªa empez¨® a lanzar pelotas de goma contra los alborotadores. ?stos, que antes se hab¨ªan enfrentado con otros grupos de ultraizquierda como los sharp, se armaron de vallas y piedras procedentes de las obras del metro. Junto con las litronas (botellas de cerveza) que llevaban se desencaden¨® una lluvia de objetos contra los agentes, que empezaron a cargar. Los j¨®venes echaron a correr por las calles aleda?as.A partir de ah¨ª, llegaron las carreras y los j¨®venes se dispersaron por las calles aleda?as a la Gran V¨ªa y la plaza de Espa?a. Arrasaron todo lo que encontraron a su paso: rompieron las lunas de comercios, bancos, una agencia de viajes y una asesor¨ªa laboral. Volcaron todos los contenedores de vidrio y papel con los que se toparon en su huida. Fue entonces cuando se vivieron escenas de p¨¢nico, porque en la Gran V¨ªa hab¨ªa a esas horas (en torno a las nueve de la noche) gran n¨²mero de personas que paseaban o que acababan de salir de las salas de cine que hay en la calle. Algunos corrieron despavoridos en busca de refugio al ver la masa de j¨®venes que no paraba de lanzar piedras y vallas.
Dos heridos leves
Una mujer de edad avanzada recibi¨® una pedrada en la nariz, por lo que tuvo que ser atendida por los facultativos del Samur-Protecci¨®n Civil. Fue trasladada a un centro hospitalario. Igual ocurri¨® con un polic¨ªa nacional que result¨® herido leve en los disturbios. Fue dado de alta en el mismo lugar, seg¨²n un portavoz de Emergencias Madrid.
Estos disturbios provocaron que el tr¨¢fico en la Gran V¨ªa estuviera cortado durante m¨¢s de 20 minutos hasta que la polic¨ªa pudo controlar a los causantes de los disturbios. ?stos se distribuyeron por la calle de Reyes, Pez y de Manuela Malasa?a, donde quemaron varios contenedores y realizaron pintadas antifascistas. Los bomberos tuvieron que sofocar varios focos de fuego en las zonas por las que hab¨ªan pasado los violentos. En la confluencia de las calles de San Bernardo y de los Reyes, los manifestantes tiraron un contenedor repleto de vidrio, cuyo contenido qued¨® desparramado en la salida del metro de Noviciado. Tambi¨¦n result¨® atacada la sede del Ministerio de Justicia. Los manifestantes, que llevaban la cara tapada con pasamonta?as o capuchas para no ser reconocidos, comenzaron a lanzar piedras contra sus puertas y rompieron varios cristales. Las c¨¢maras de la sede ministerial grabaron todo lo que estaba ocurriendo.
"Ha sido como una tormenta. Todo estaba tranquilo y, de repente, hacia las ocho y media de la noche empezaron los gritos, el ruido de patadas a los coches, a los contenedores. Las llamas lo quemaban todo. Ha sido horroroso", relata Carlos Garc¨ªa, due?o de un bar de la calle del Pez. Garc¨ªa cuenta que primero vio a un grupo de 20 chicos, detr¨¢s de ellos iban otros 30 y m¨¢s abajo unos 80. "Yo no s¨¦ si eran de una ideolog¨ªa o de otra. Lo ¨²nico que tengo claro es que eran unos ni?atos. Yo he salido con un extintor para apagar los cubos de basura que ard¨ªan en medio de la calle", a?adi¨® el due?o del bar.
La polic¨ªa se despleg¨® por la zona y detuvo a los j¨®venes alborotadores. En un primer momento, el n¨²mero de detenidos era tan s¨®lo de cuatro, pero esta cifra no par¨® de subir conforme discurr¨ªa la noche.
Un portavoz de la Delegaci¨®n del Gobierno inform¨® de que los agentes antidisturbios hab¨ªan detenido a un total de 26 manifestantes. Todos son j¨®venes. Tres de ellos, menores de edad. Fueron conducidos hasta la Brigada Provincial de Informaci¨®n, en la calle de la Tacona (Moratalaz), donde fue fueron fichados e interrogados. Hoy est¨¢ previsto que sean puestos a disposici¨®n de la autoridad judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.