Mujeres que luchan por la libertad
La ex ministra Carmen Alborch presenta 'Libres', un recorrido por la vida y obra de nueve defensoras de la dignidad humana
A la estadounidense Alice Walker, autora de la novela El color p¨²rpura, la iran¨ª Shirin Ebadi, Premio Nobel de la Paz de 2003, y la chilena Michelle Bachelet Jeria, la primera mujer que ejerci¨® en su pa¨ªs como ministra de Defensa, las une haber luchado en defensa de la libertad frente a la dominaci¨®n. Las tres protagonizan, junto a otras seis mujeres, Libres, que acaba de publicar la editorial Aguilar. El libro, que ha sido escrito por Carmen Alborch, fue presentado ayer por la tarde en las Reales Atarazanas de Sevilla.
Los perfiles de nueve mujeres procedentes de los puntos m¨¢s diversos del planeta llenan las casi 400 p¨¢ginas del libro. Ministra de Cultura entre 1993 y 1996, Alborch es diputada del Grupo Socialista y presidenta de la Comisi¨®n Mixta de los Derechos de la Mujer y de la Igualdad de Oportunidades del Parlamento espa?ol. Doctora en Derecho y profesora titular de Derecho Mercantil, Alborch es autora de los ensayos Solas (1999) y Malas (2002), que analizan distintos aspectos de la vida de las mujeres y que han logrado un gran ¨¦xito editorial.
Adem¨¢s de las tres mujeres citadas, Libres se adentra en la labor de la brasile?a Marina Silva, ministra de Medio Ambiente del Gobierno de su pa¨ªs; la italiana Rita Levi-Montalcini, Premio Nobel de Medicina de 1986; la estadounidense Adrian Piper, artista y profesora de Filosof¨ªa; la india Vandana Shiva, cient¨ªfica y participante en los movimientos contra la globalizaci¨®n econ¨®mica; la irlandesa Mary Robinson, presidenta de su pa¨ªs entre 1990 y 1997, y la neozelandesa Marilyn Waring, una de las economistas m¨¢s representativas del feminismo.
Carmen Alborch se?al¨® que el libro est¨¢ dedicado a aquellas personas que se esfuerzan para que las vidas de todos "sean m¨¢s libres y m¨¢s dignas". "Escribir es una manera de hacer pol¨ªtica. Y hacer pol¨ªtica es poner lo mejor de nosotros mismos en lo que hacemos", explic¨® la autora de Libres, que desgran¨® algunas de las virtudes de las seleccionadas en la obra. "Me cuesta much¨ªsimo escribir y me cuesta much¨ªsimo indagar. Me motivan la pasi¨®n por el conocimiento, la curiosidad y pensar que me voy a encontrar con gente tan maravillosa como vosotras y vosotros", afirm¨® Alborch mientras se dirig¨ªa a los dos centenares de personas congregadas en las Reales Atarazanas. Entre estas personas del p¨²blico estaba el presidente de la Junta, Manuel Chaves.
"Es importante que entre todas y todos elevemos esa l¨ªnea del horizonte y sigamos persiguiendo la utop¨ªa", agreg¨® la ex ministra de Cultura. "Este libro invita a mirar y admirar de otra manera. En este mundo, en el que hay tant¨ªsima vulgaridad, mirar hacia las personas de otra manera ensancha nuestro horizonte y nuestro proyecto vital", concluy¨® Alborch, que estuvo arropada en la presentaci¨®n por los periodistas Jes¨²s Vigorra y Mar¨ªa Esperanza S¨¢nchez y la ex diputada socialista Amparo Rubiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.