Alemania espera que la econom¨ªa tome impulso y crezca un 1,8%
Las empresas muestran una leve mejor¨ªa en el ¨ªndice de confianza
La econom¨ªa alemana se recupera. Tras retroceder un 0,1% en 2003, el Gobierno pronostica un crecimiento del 1,8% del producto interior bruto (PIB) para este a?o y un 1,7% para 2005. Al mismo tiempo, el Instituto de Investigaci¨®n Econ¨®mica de M¨²nich (IFO) public¨® ayer los resultados de su encuesta mensual entre 7.000 empresas alemanas, que registra una ligera mejor¨ªa de una d¨¦cima en el ¨ªndice de confianza empresarial.
El ministro federal de Econom¨ªa y Trabajo, el socialdem¨®crata Wolfgang Clement (SPD), anunci¨® ayer ante la prensa: "Las cosas siguen hacia arriba". Anticip¨® Clement los resultados de los pron¨®sticos sobre la evoluci¨®n de la econom¨ªa alemana elaborados por su ministerio en colaboraci¨®n con el Banco Federal (Bundesbank) y la Oficina Federal de Estad¨ªstica con la frase: "La reanimaci¨®n coyuntural en Alemania continuar¨¢ el a?o pr¨®ximo, a pesar de unos impulsos menores procedentes de la econom¨ªa exterior y una influencia de freno como consecuencia de la evoluci¨®n de los precios del crudo".
El comunicado del Ministerio de Econom¨ªa sobre los pron¨®sticos de crecimiento del Gobierno constata: "Los hasta ahora fuertes impulsos procedentes de la econom¨ªa exterior extender¨¢n su efecto de forma creciente a la demanda interna y en especial a la actividad inversora. Con esto la recuperaci¨®n coyuntural gana en amplitud".
El Gobierno alem¨¢n considera apoyada su estimaci¨®n en la evoluci¨®n de los indicadores econ¨®micos m¨¢s importantes y tambi¨¦n en los resultados de encuestas, que dan un claro impulso a las inversiones en capital, como consecuencia de "un claro incremento de los beneficios empresariales, un creciente aprovechamiento de las capacidades, el bajo nivel de los intereses, as¨ª como la necesidad de sustituci¨®n y modernizaci¨®n de los equipos".
El Gobierno registra como nota negativa, como una carga para toda la econom¨ªa en su conjunto, la ca¨ªda en inversiones en el sector de la construcci¨®n.
Considera el pron¨®stico del Gobierno que el consumo privado, el tend¨®n de Aquiles de la recuperaci¨®n de la econom¨ªa alemana, recibir¨¢ el impulso procedente de "bajadas de impuestos este a?o y el pr¨®ximo, la reducci¨®n de las cuotas por el seguro de enfermedad y un cambio de tendencia en el mercado de trabajo". Seg¨²n Clement, con eso "se superar¨ªa de una vez la debilidad del consumo, que dura ya tres a?os. Tras una estabilizaci¨®n del consumo privado en este a?o, con un crecimiento real nulo, esperamos un crecimiento efectivo del 1% para 2005".
El paro, una inc¨®gnita
Sobre la evoluci¨®n del paro en Alemania resulta muy dif¨ªcil emitir un pron¨®stico, advirti¨® el ministro. La entrada en vigor de las reformas del seguro de paro y del mercado laboral a principio del a?o pr¨®ximo impide aventurar una estimaci¨®n aproximada. La fusi¨®n de la prestaci¨®n a los parados de larga duraci¨®n con la de asistencia social hace que pasen a ocupar un lugar en las listas del paro muchos que ahora no figuraban. Seg¨²n Clement, de forma coyuntural se puede esperar que en el transcurso del a?o pr¨®ximo el paro retroceda un poco, en unas 25.000 personas.
Todas estas estimaciones que present¨® ayer el ministro de Econom¨ªa alem¨¢n se encuentran pre?adas de lo que Clement defini¨® como "riesgos y oportunidades". Uno de estos riesgos es el precio del petr¨®leo. En la estimaci¨®n de la pasada primavera, el Ministerio de Econom¨ªa parti¨® de la base de un precio de 30 d¨®lares por barril que ahora rebasa los 50. Seg¨²n los c¨¢lculos del Gobierno alem¨¢n, esto equivale a una rebaja del crecimiento real del PIB de algo menos de un 0,25%. Alemania ve otro factor de riesgo en los desequilibrios globales, sobre todo en el alto d¨¦ficit de Estados Unidos en su balanza de pagos y presupuesto. Las estimaciones del Gobierno alem¨¢n parten de un tipo de cambio de 1,23 d¨®lares por euro.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.