El PP critica que la reforma para nombrar a los jueces del Supremo se haga sin debate
El PP acus¨® ayer al Gobierno de utilizar el "rodillo" parlamentario y de perpetrar un "atropello intolerable" en la tramitaci¨®n de la modificaci¨®n de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial para cambiar la mayor¨ªa necesaria dentro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para nombrar a magistrados del Tribunal Supremo y presidentes de Tribunales Superiores de Justicia.
El "rodillo" consisti¨® en el acuerdo de todos los grupos del Congreso a excepci¨®n del PP para que la reforma legal que cambiar¨¢ la mayor¨ªa necesaria para nombrar cargos judiciales se tramite urgentemente por la v¨ªa de "lectura ¨²nica". Este sistema supone que la reforma no necesita debate en comisi¨®n ni en el Congreso ni el Senado.
El cambio legal consiste en que la mayor¨ªa necesaria para nombrar a estos magistrados pasar¨¢ de la actual mayor¨ªa absoluta a una mayor¨ªa de tres quintos del Consejo del Poder Judicial. En la pr¨¢ctica, esto supone que los vocales elegidos a propuesta del PP (11 de 21) no podr¨¢n sacar adelante sus nombramientos si no cuentan con el apoyo de al menos otros dos vocales.
El PP se quej¨® de que en la tramitaci¨®n de las iniciativas queda ahora fuera de todas las decisiones que aprueba el Ejecutivo con el respaldo de sus socios en el Parlamento. Argumenta que el cambio va en contra del Pacto de Estado de la Justicia y de las sensibilidades pol¨ªticas que son mayoritarias en la carrera judicial.
Eduardo Zaplana, portavoz del PP en el Congreso, asegur¨® que el m¨¦todo de lectura ¨²nica para la tramitaci¨®n de una ley nunca se ha utilizado "sin el respaldo de los dos grupos mayoritarios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.