Siete consejeros del Poder Judicial piden la reprobaci¨®n del presidente
Los seis miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) propuestos por el PSOE y el designado a iniciativa de IU pedir¨¢n esta tarde al pleno de ese ¨®rgano que acuerde "desautorizar y reprobar las desafortunadas palabras" de su presidente, Francisco Hernando, de rechazo a la iniciativa legislativa de suprimir del C¨®digo Penal el delito y la pena de c¨¢rcel para las autoridades que convoquen referendos sin autorizaci¨®n de las Cortes.
Hernando se pronunci¨® el viernes ¨²ltimo en el Senado en contra de dicha propuesta legislativa, promovida por el PSOE y apoyada por todos los grupos parlamentarios, excepto el PP, por entender que "no han variado las condiciones que se dieron el a?o pasado para establecer la sanci¨®n penal a los referendos ilegales", ya que, seg¨²n dijo, "hasta el d¨ªa de hoy [el lehendakari Juan Jos¨¦] Ibarretxe sigue manteniendo que, pese a quien pese, ¨¦l lleva adelante su plan".
Los siete consejeros consideran tales declaraciones "desafortunadas, improcedentes e impropias" del presidente del Supremo y del CGPJ. La reprobaci¨®n se basa en que "tales declaraciones suponen una injerencia en las competencias del poder legislativo (...), aline¨¢ndose una vez m¨¢s de forma partidista con posiciones exclusivamente defendidas en el marco parlamentario por el PP, lo que es radicalmente incompatible con la independencia que (...) debe mantener" y con la "representaci¨®n" que ostenta de todo el CGPJ.
Piden al Parlamento que remita la proposici¨®n de ley para informarla y recuerdan que no pudieron hacerlo con la reforma del PP que introdujo tal delito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.