MOL?CULAS
Gravedad alterada
Geof¨ªsicos japoneses han detectado por primera vez una alteraci¨®n, causada por un terremoto, en el campo de gravedad de la Tierra. Los grav¨ªmetros del equipo de la Universidad de Tokio registraron en 2003 un incremento en la aceleraci¨®n de menos de un miligalileo (10-8 metros por segundo, por segundo). La aceleraci¨®n media en la superficie terrestre es de unos 980 galileos, un valor que cambia en zonas monta?osas (Science).
Genoma del pez globo
Con 21 cromosomas y 300 millones de pares de bases de ADN, el genoma del pez globo
(Tetraodon nigroviridis) es el m¨¢s peque?o conocido de los pertenecientes a vertebrados. En su an¨¢lisis publicado en Nature han participado cient¨ªficos espa?oles del Grupo de Investigaci¨®n en Inform¨¢tica Biom¨¦dica (GRIB) de la Universidad Pompeu Fabra y del Centro de Regulaci¨®n Gen¨®mica (GRG), informa Biomedia.
Energ¨ªa solar certificada
La European Solar Test Installation (ESTI), localizada en Ispra (Italia) ha sido designada por la UE como Laboratorio de Calibraci¨®n de Referencia. Se encargar¨¢ de certificar las mediciones de energ¨ªa el¨¦ctrica producidas por sistemas solares fotovoltaicos, para garantizar la competitividad en este nuevo mercado.
Estrellas 'rebeldes'
Un equipo de investigadores europeos, entre los que est¨¢ Xavier Luri, de la Universidad de Barcelona, han descubierto que algunas estrellas de la V¨ªa L¨¢ctea no se mueven en ¨®rbitas cuasicirculares alrededor del centro gal¨¢ctico. Seg¨²n publican en Astronomy & Astrophysics, existen grupos de estrellas rebeldes que viajan hacia el centro de la galaxia o hacia sus l¨ªmites: la alta densidad de los brazos espirales de la galaxia (formados por gases y m¨¢s estrellas), las obliga a describir ¨®rbitas at¨ªpicas.
Ropa 'inteligente'
El Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts (MIT) ha desarrollado unos parches de tela de quita y pon que incorporan microprocesadores, memoria y transmisores. Servir¨¢n, seg¨²n sus dise?adores, para llevarlos en la ropa, bolso o zapatos y disponer de todo tipo de datos (temperatura, contaminaci¨®n, mapas...)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.