El Gobierno prev¨¦ un crecimiento del 3% pese a la escalada del precio del petr¨®leo
El proyecto de Presupuestos eleva la cifra de ingresos para 2005 a 7.117 millones de euros
Idoia Zenarruzabeitia, vicelehendakari y consejera de Hacienda, sostuvo ayer que Euskadi va a crecer en 2005 un 3%, por encima de la media espa?ola y de la zona euro. Zenarruzabeitia afirm¨® durante la presentaci¨®n de los grandes n¨²meros del proyecto de Presupuestos de 2005 para Euskadi que esa tasa de crecimiento es el reflejo de "la recuperaci¨®n de la econom¨ªa vasca". Esta previsi¨®n econ¨®mica fue aprobada por el Consejo de Gobierno en su reuni¨®n del pasado lunes, cuando el precio del barril de petr¨®leo tipo brent rondaba los 52 euros. En tono optimista, Zenarruzabeitia, dej¨® ayer la puerta abierta a introducir variaciones en dicha magnitud en funci¨®n de la evoluci¨®n futura del crudo o de la tensi¨®n pol¨ªtica internacional.
La buena marcha de la econom¨ªa vasca tiene un pero para el Gobierno vasco la inflaci¨®n, que seg¨²n sus estimaciones va a subir un 3,3% este a?o y un 3% el siguiente. Sin embargo, considera que el empleo seguir¨¢ teniendo un buen comportamiento y que la tasa de paro se situar¨¢ en un 8,2% al cierre de este a?o y bajar¨¢ en 2005 hasta un 7,9%. Tales previsiones macroecon¨®micas van asociadas a unos Presupuestos de car¨¢cter continuista, que casi con todo probabilidad no superar¨¢n el tr¨¢mite parlamentario.
Los principios que rigen el anteproyecto, seg¨²n Zenarruzabeitia, son los de estabilidad presupuestaria, inversi¨®n p¨²blica, crecimiento sostenible e innovaci¨®n, cohesi¨®n social y respuesta a la nueva "configuraci¨®n democr¨¢tica". Las aportaciones de las diputaciones forales (6.425,8 millones de euros) suponen el 90,29% del cap¨ªtulo de ingresos, que se completa con las transferencias de las instituciones vascas y las del Estado (110,3 millones, los ingresos propios (181,8 millones) y la deuda p¨²blica (399 millones). En total, 7.117, 1 millones, un 6,8% m¨¢s de los previsto en el proyecto de 2004. La cifra del presupuesto consolidado, que incluye los entes y sociedades p¨²blicas, es de 7.666 millones.
Un an¨¢lisis de la partidas globales de los Presupuestos, las ¨²nicas que facilit¨® ayer el Gobierno, indican que el 58,9% del gasto se lo llevan los departamentos de Sanidad (2.294,50 millones de euros) y Educaci¨®n (1.897,7 millones de euros). Ambas consejer¨ªas est¨¢n dentro de lo que el Gobierno llama "gasto social" y que engloba el 72% de lo presupuestado pero incluyendo los salarios del personal sanitario y de los docentes.
M¨¢s all¨¢ de lo que se gasta en sanidad y educaci¨®n, el Gabinete ofreci¨® a los periodistas en la rueda de prensa de la vicelehendakari una tabla con lo que considera los "principales programas de gasto social" (la renta b¨¢sica, las AES, el plan interinstitucional de empleo, el plan interinstitucional de apoyo a familias, el plan director de vivienda y el plan de revitalizaci¨®n de ¨¢reas desfavorecidas). El gasto que presupuesta el Gobierno en estos programas no alcanza el 4% del total.
Zenarruzabeitia no quiso entrar a comentar la tramitaci¨®n parlamentaria y la negociaci¨®n del proyecto, pero el Gobierno se enfrenta a una alta probabilidad de quedar abocado una pr¨®rroga presupuestaria por segundo a?o consecutivo. De hecho, en 2003 los Presupuestos pudieron ser aprobados gracias a la ausencia de su esca?o del entonces portavoz parlamentario del PP vasco, Jaime Mayor Oreja. En 2002, gracias a los votos de Batasuna, logr¨® el Ejecutivo que se aprobase "una ley", en palabras del presidente de la C¨¢mara, Juan Mar¨ªa Atutxa, que recog¨ªa fragmentos del proyecto original. Esta "ley" fue posteriormente, y ya sin efecto, declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional.
Zenarruzabeitia, quien dijo estar dispuesta a hablar con todos los grupos, mostr¨® su "voluntad" no sin asegurar que populares, socialistas y Batasuna mantienen un "acuerdo t¨¢cito" desde el inicio de la legislatura para actuar contra el Gobierno. No quiso la vicelehendakari pronunciarse sobre una posible pr¨®rroga de las cuentas y, entre sonrisas, record¨® que el proyecto se halla apenas iniciando su tramitaci¨®n.
Competencias no asumidas
El proyecto contiene un anexo que especifica el dinero que gastar¨¢ la Administraci¨®n aut¨®noma en competencias no transferidas por el Gobierno central: 200,6 millones de euros. ?ste es el tercer proyecto de presupuestos que cuantifica esa cifra. Para 2004, el dinero consignado por ese concepto ascendi¨® a 183 millones de euros, aunque el presupuesto no se aprob¨®, por lo que sigue vigente la cifra de 2003: 168 millones.
Zenarruzabeitia se?al¨® que las materias no transferidas en las que el Gobierno gastar¨¢ dinero son, entre otras, la reinserci¨®n de desempleados, la formaci¨®n ocupacional y continua, la asistencia sanitaria y social en los centros penitenciarios, el apoyo a las pymes, la investigaci¨®n y desarrollo y la modernizaci¨®n tecnol¨®gica. La vicelehendakari aprovech¨® la ocasi¨®n para arremeter contra los socialistas, los populares y el Ejecutivo central. "25 a?os despu¨¦s de aprobarse el Estatuto, sus disposiciones contin¨²an siendo incumplidas, vulneradas y no desarrolladas, de manera unilateral por todos los gobiernos que en Espa?a han sido desde aquel 25 de octubre de 1979, lo que comporta consecuencias de orden socioecon¨®mico para Euskadi, sus ciudadanos y sus instituciones", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crecimiento econ¨®mico
- Idoia Zenarruzabeitia
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Presupuestos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Coyuntura econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas