La antolog¨ªa de Picasso expuesta en el museo de M¨¢laga re¨²ne obras poco conocidas del pintor
La nueva muestra temporal hace un recorrido por todas las etapas del artista
La cuarta exposici¨®n temporal organizada por el Museo Picasso M¨¢laga, Picasso. Antolog¨ªa (1895-1971) que ayer inaugur¨® el presidente de la Junta, Manuel Chaves, contiene 132 piezas entre pinturas, dibujos, esculturas y cer¨¢micas reunidas con la pretensi¨®n de mostrar algunos referentes que fueron constante en las diversas etapas creativas por las que atraves¨® el pintor. La mayor¨ªa de las piezas proceden de colecciones particulares y familiares y muestran un Picasso poco conocido por el p¨²blico, buena parte de las cuales se exhiben por primera vez.
Seg¨²n el director del Museo Picasso M¨¢laga, Bernardo Laniado, la muestra permite apreciar el "variado y complejo lenguaje pict¨®rico" del pintor malague?o, pero tambi¨¦n determinados aspectos que se fraguaron en sus inicios y que acabaron por ser una constante en toda su obra.
La exposici¨®n est¨¢ organizada por ello en grupos de obras que, realizadas en ¨¦pocas muy distanciadas en tiempo y corriente, comparten elementos formales. "Picasso mantuvo un di¨¢logo permanente con su propia obra y hay particulares formas y gestos que se fraguaban en su trabajo juvenil y pasaron a conformar parte de sus investigaciones estil¨ªsticas", explica Laniado.
Pero tambi¨¦n di¨¢logo con obras de los dem¨¢s. Precisamente la muestra se inicia con un conjunto de retratos que Picasso hizo de personas de su entorno a principios a finales del siglo XIX y primeros a?os del XX, de la misma forma que Ram¨®n Casas realiz¨® en la misma ¨¦poca retratos de la intellenista catalana. A esta ¨¦poca pertenecen el autorretrato de 1896 que es la obra que abre la muestra, o el de su padre en acuarela, y el de su hermana Lola en carboncillo y l¨¢piz de color. Estas tres obras han sido cedidas por el Museu Picasso de Barcelona, junto a otros tres ¨®leos. Tambi¨¦n hay cuatro lienzos cedidos por el Museo Picasso de Par¨ªs.
De esta primera ¨¦poca, de 1899, data tambi¨¦n el ¨®leo Pareja en un patio andaluz donde se aprecia en la tem¨¢tica costumbrista y en las formas la clara influencia de su padre, Jos¨¦ Ruiz Blasco, de quien la fundaci¨®n de la casa natal del pintor inaugur¨® el lunes una exposici¨®n.
En la exposici¨®n inaugurada ayer abundan los dibujos y los retratos, y hay una amplio elenco de la ¨²ltima etapa del pintor -hasta dos a?os antes de su muerte, en 1973-, especialmente de los ¨®leos de la serie conocida como Los Mosqueteros.
El presidente de la Junta inaugur¨® ayer tambi¨¦n el Centro de Estudios y Difusi¨®n de la obra de Picasso, que cuenta con aula pedag¨®gica con taller, biblioteca y un moderno auditorio con 172 plazas en los edificios adquiridos en el barrio de la Juder¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.