El PSOE recoloca con sus socios de ERC e IV m¨¢s de 400 millones de los Presupuestos
Las enmiendas conjuntas, especialmente en inmigraci¨®n y cooperaci¨®n, retocan las cuentas
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Las intens¨ªsimas negociaciones del Presupuesto entre el PSOE y sus socios de Esquerra Republicana e Izquierda Verde (IV) atravesaron ayer un nuevo punto clave con la presentaci¨®n de las enmiendas parciales. Los textos presentados conjuntamente por los tres grupos implican una recolocaci¨®n de m¨¢s de 400 millones de euros. El Presupuesto no se ampl¨ªa, as¨ª que ese dinero sale de otras partidas que el PSOE no ha especificado de momento. El nuevo fondo para los municipios y comunidades especialmente afectados por la inmigraci¨®n se lleva 120 millones de euros y hay otros 80 para cooperaci¨®n internacional.
La negociaci¨®n no ha concluido. Adem¨¢s de las enmiendas conjuntas, los socios del Gobierno presentan sus propias iniciativas, que tratar¨¢n de impulsar en los debates en comisi¨®n durante el pr¨®ximo mes y medio a trav¨¦s de enmiendas transaccionales de los socialistas. Pero el grueso del pacto, el que ha llevado a ERC e Izquierda Verde -integrada por IU e Iniciativa Per Catalunya- a votar contra las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos, est¨¢ en esos textos conjuntos que entraron ayer en el registro. Todas ellas han sido negociadas en una decena de reuniones e innumerables llamadas por Alfredo P¨¦rez Rubalcaba (PSOE), Joan Puigcerc¨®s (ERC), Gaspar Llamazares (IU) y Joan Herrera (ICV).
Aunque nadie ten¨ªa del todo claro ayer qu¨¦ se hab¨ªa acordado finalmente, porque el PSOE no distribuy¨® el contenido definitivo de las enmiendas conjuntas, tanto IV como ERC coincid¨ªan en se?alar que la cuantificaci¨®n de esas modificaciones del Presupuesto supera los 400 millones.
Sin contar las infraestructuras, donde hay una recolocaci¨®n de m¨¢s de 100 millones, los dos grupos han logrado convencer al PSOE para que mueva 325 millones en pol¨ªticas sociales, que se desgranan de la siguiente manera:
- 120 millones para un fondo de nueva creaci¨®n, destinado a dotar a las comunidades y municipios m¨¢s afectados por la inmigraci¨®n del dinero necesario para hacerle frente. Se trata de 80 millones para que los municipios atiendan a los extranjeros con servicios b¨¢sicos (viviendas de acogida, asistentes sociales, etc¨¦tera) y otros 40 para que las comunidades m¨¢s afectadas puedan reforzar su presupuesto.
- 80 millones para incrementar el presupuesto de la Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional (AECI). Los grupos hab¨ªan pactado un aumento de 100 millones, pero finalmente el PSOE s¨®lo ha concedido 80, con la idea de que el presupuesto de cooperaci¨®n llegue al 0,3% para acabar al final de la legislatura en el 0,5%, un compromiso del presidente del Gobierno.
- 30 millones para crear un fondo para las llamadas pol¨ªticas de dependencia, esto es, gastos destinados a atender a las personas dependientes (ancianos, discapacitados, ni?os...). Otra enmienda cifra en un mill¨®n el dinero presupuestado para elaborar un libro blanco sobre este asunto, para el que los socios del gobierno ped¨ªan muchos m¨¢s fondos.
- 25 millones m¨¢s para rehabilitaci¨®n y construcci¨®n de viviendas de protecci¨®n oficial, unos fondos que deben transferirse a las autonom¨ªas que son las que tienen la competencia. IV trat¨® de eliminar los 150 millones dedicados a la ayuda directa a fondo perdido a la compra para menores de 30 a?os, que en su opini¨®n no reduce el precio y va directamente a los promotores, pero el PSOE se neg¨®.
- 25 millones para crear un fondo nacional para la investigaci¨®n cient¨ªfica, una forma de tratar de aplacar las cr¨ªticas de la comunidad de investigadores respecto al Presupuesto. Otro 15 millones se destinar¨¢n a aumentar los fondos que inicialmente estaban previstos para el Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC). Tambi¨¦n se han incluido en las enmiendas otros seis millones para convertir en contratos las becas de los investigadores cient¨ªficos.
- 6 millones para mejorar los servicios de inspecci¨®n de la seguridad e higiene en el trabajo, una forma de reducir los accidentes laborales, que se complementar¨¢ con nuevas leyes para reducir la precariedad y la subcontrataci¨®n, especialmente en la construcci¨®n.
- 10 millones para pol¨ªticas ecol¨®gicas, 5 de ellos para el Instituto de Diversificaci¨®n y Ahorro de la Energ¨ªa (IDAE) y otros tantos para la adaptaci¨®n de edificios oficiales a criterios de eficiencia energ¨¦tica.
Los otros 100 millones se dividen en una cuarentena de peque?as infraestructuras, especialmente obras de ferrocarril tradicional. La mayor¨ªa de ellas est¨¢n en Catalu?a y en zonas gobernadas por IU, como C¨®rdoba o Asturias.
El volumen m¨¢s importante consiste en un plan de 12 millones para mejorar los cercan¨ªas, la l¨ªnea de alta velocidad Valencia-Tarragona (18 millones) o la variante de Camarillas (Albacete, 15 millones).
![Alfredo P¨¦rez Rubalcaba (PSOE) y Gaspar Llamazares (Izquierda Verde), en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BZVXU2HEGWN7PIDJCYII6OCKFM.jpg?auth=944d499300d0c8c4fe59a75f83ea974203f2d21fda0b504923899d18e65c2b68&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- VIII Legislatura Espa?a
- ERC
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas Estado
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Actividad legislativa
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Espa?a