Pagar m¨¢s para vivir sin sobresaltos
Todos los inquilinos en un edificio de la Guindalera son extranjeros, la mayor¨ªa de ellos latinoamericanos

El paisaje entre las abigarradas calles del barrio de la Guindalera es muy desigual. Cayendo desde la plaza de toros de Las Ventas hasta la avenida de Am¨¦rica, se van sucediendo los bloques de pisos grandes, medianos y peque?os, con o sin piscina, con o sin jard¨ªn, m¨¢s nuevos o m¨¢s antiguos. Y entre los m¨¢s viejos de los viejos, al menos por su aspecto, se encuentra el del n¨²mero 18 de la calle de Alonso Heredia, compuesto por nueve viviendas ocupadas ¨²nicamente por ecuatorianos y, en menor medida, por filipinos.
Ver¨®nica Taip¨¦ (22 a?os) vive desde hace un a?o en este bloque, en el distrito m¨¢s caro de Madrid. Antes viv¨ªa en Puente de Vallecas, donde tambi¨¦n hace 12 meses mataron a su hermano, Mauricio Vicente, cosido a pu?aladas por los atracadores a los que trat¨® de hacer frente. Ella presenci¨® el ataque y tambi¨¦n result¨® herida. "Esto [Salamanca] es m¨¢s caro, pero merece la pena por la tranquilidad; la gente anda por la calle hasta tarde, se ve mucha polic¨ªa por la zona...". Ver¨®nica tambi¨¦n est¨¢ pensando en sus dos hijas, Linda y Bel¨¦n, de siete y un a?o, de las que se ocupa sola, adem¨¢s de su hermana peque?a, Carla, de nueve. "Me vine a Espa?a buscando un futuro para ellos", dice.
Lleg¨® hace dos a?os, con Carla y Linda de la mano y embarazada de Bel¨¦n. La m¨¢s peque?a, con un pelo muy negro y muy rizado, mira con recelo a los visitantes. Es raro, teniendo en cuenta que vive en una casa atestada, con otras dos familias. En total, son seis adultos y cuatro ni?os, todos ecuatorianos. La habitaci¨®n les cuesta 300 euros mensuales. Tambi¨¦n paga el colegio y la guarder¨ªa de las ni?as, aunque s¨®lo tiene que hacerse cargo de la cuota de comedor. En Salamanca hay 2.282 estudiantes extranjeros que se reparten entre los cinco centros p¨²blicos y los 15 concertados (apr¨®ximadamente dos tercios) y la veintena de privados.
Con su sueldo de empleada dom¨¦stica para una familia de plaza de Castilla (distrito de Chamart¨ªn), Ver¨®nica va "un poco justita", admite. Todo esto lo cuenta en el sal¨®n de su casa, que gracias a una improvisada pared de contrachapado se parti¨® un d¨ªa en dos habitaciones. Desde la ventana, se asoma a la calle cuando alguien toca el telefonillo, ya que no se escucha la voz de quien llama. Aunque en realidad, da igual, porque la cerraduura del portal lleva a?os rota, por lo que est¨¢ permanentemente abierto.
En general, el estado de conservaci¨®n del edificio es malo. Ver¨®nica recuerda c¨®mo hace algunas semanas, un s¨¢bado, se declar¨® un incendio en los contadores "de puro viejos que estaban", dice. No hubo grandes da?os y nadie result¨® herido, pero todos los vecinos desalojaron el inmueble y esperaron en la calle durante unas horas.
Fue en ese momento cuando Ver¨®nica se dio cuenta de que la mayor¨ªa de sus vecinos son, exceptuando dos familias filipinas, ecuatorianos. Incluso, hay varias personas de la misma ciudad. Geovanny Pidio, de 28 a?os, naci¨® en Ambato, un municipio de 175.000 habitantes a 130 kil¨®metros al sur de Quito, al igual que uno de sus cinco compa?eros de piso. E igual que sus vecinos de enfrente, Neli Poucar, de 34 a?os, su marido y su hermana.
Geovanni, limpiador nocturno en un polideportivo, y Neli, limpiadora de portales, consideran tambi¨¦n que la zona es cara, pero aseguran que tambi¨¦n tiene sus ventajas. Aunque el piso estaba sin amueblar y tuvieron que llenarlo con objetos de "aqu¨ª y de all¨¢", Neli es la "arrendataria del alquiler", se?ala. Adem¨¢s, "si te acercas a la avenida de Am¨¦rica [a apenas cuatro manzanas de distancia], tienes el metro y el autob¨²s para ir a cualquier parte", a?ade.
Muchos inmigrantes han visto estas ventajas y se han ido asentando en viviendas populares del barrio la Guindalera o de Fuente del Berro. No es casualidad que elijan estos dos barrios, pues son los que tienen la menor renta disponible de todo el distrito, con cerca de 8.000 euros anuales menos que en Recoletos o Castellana, seg¨²n datos del Ayuntamiento. El choque entre residentes aut¨®ctonos e inmigrantes en algunos de esos inmuebles es complicado. En el n¨²mero 18 de la calle de Alonso Heredia, al menos, ese choque no existe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Viviendas alquiler
- Inmigrantes latinoamericanos
- Integraci¨®n social
- Barrio Salamanca
- Mercado inmobiliario
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Madrid
- Pol¨ªtica social
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Demograf¨ªa
- Urbanismo
- Sociedad
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica