Los Mossos d'Esquadra se estrenan en Barcelona en un d¨ªa tranquilo
El primer d¨ªa fue de completa normalidad y los agentes no practicaron ninguna detenci¨®n
Los Mossos d'Esquadra empezaron a patrullar ayer por las calles de Barcelona, donde velar¨¢n por la seguridad conjuntamente con el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa (CNP) hasta noviembre de 2005. Entonces, los Mossos sustituir¨¢n a los agentes del CNP en las tareas de seguridad ciudadana y orden p¨²blico. "Representa lo que somos y lo que queremos ser", dijo ayer la consejera de Interior, Montserrat Tura. El estreno de la polic¨ªa auton¨®mica no pudo ser m¨¢s tranquilo: no tuvieron que practicar ni una sola detenci¨®n y s¨®lo fueron requeridos para servicios asistenciales.
Ayer a las dos de la tarde partieron de la comisar¨ªa de la calle de Bol¨ªvia las primeras 22 patrullas de los Mossos d'Esquadra que desde ayer vigilan las calles de la ciudad en tres turnos diarios (a las seis de la ma?ana, las dos de la tarde y las diez de la noche) y en alguno de sus 60 coches, 20 motos o a pie. En total, son 700 agentes que durante el a?o de predespliegue o periodo de transici¨®n estar¨¢n bajo el mando del CNP en las funciones de seguridad ciudadana. De ellos, 450 patrullar¨¢n, 150 se dedicar¨¢n a labores de investigaci¨®n y el centenar restante recabar¨¢ informaci¨®n sobre la ciudad para hacer m¨¢s f¨¢cil el despliegue definitivo dentro de un a?o.
En noviembre de 2005, cuando est¨¢ previsto que sean destinados a Barcelona otros 1.800 agentes, los Mossos pasar¨¢n a ser una polic¨ªa integral, dejando al CNP ¨²nicamente las competencias de terrorismo, extranjer¨ªa y delitos de crimen organizado, aquellos que extienden su acci¨®n m¨¢s all¨¢ de los l¨ªmites de Catalu?a.
La colaboraci¨®n entre ambos cuerpos empez¨® el pasado verano, durante la Operaci¨®n Turismo y la vigilancia del recinto del F¨®rum de las Culturas. Durante este a?o, las incidencias y los servicios que surjan ser¨¢n gestionados por una sala ¨²nica de mando, la del 091 de la polic¨ªa, donde habr¨¢ presencia de los Mossos. Desde ah¨ª se otorgar¨¢ a un cuerpo o a otro el servicio en funci¨®n del lugar donde se haya producido la incidencia: los Mossos gestionar¨¢n 11 de las 25 zonas policiales en las que el CNP divide la ciudad, aunque ¨¦ste seguir¨¢ conservando el mando en todas.
La gesti¨®n de las zonas ser¨¢ rotatoria, de forma que cuando llegue el momento en que los Mossos sustituyan al CNP, los primeros habr¨¢n patrullado por toda Barcelona, una medida adoptada por Interior para favorecer el aprendizaje. Para entonces, la polic¨ªa auton¨®mica contar¨¢ con 10 comisar¨ªas, una en cada distrito (cuatro de ellas han sido cedidas por el Gobierno; tres, por la Generalitat, y las tres ¨²ltimas ocupar¨¢n suelo del Ayuntamiento).
El ¨²nico ¨¢mbito en el que el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa no aceptar¨¢ la participaci¨®n de los Mossos es la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), as¨ª como en sus brigadas de informaci¨®n, por un recelo habitual en todos los cuerpos de seguridad.
Durante su primer d¨ªa, los mossos apenas tuvieron trabajo, al menos el trabajo que se espera d¨¦ una ciudad de casi dos millones de habitantes. Un desmayo, varias peleas y una tentativa de robo en un piso, cuya propietaria rehus¨® presentar denuncia. Ninguna detenci¨®n.
Ayer tambi¨¦n se complet¨® el despliegue en la comarca de Anoia con la llegada de 116 agentes m¨¢s, que elevan a 152 los que cubren el territorio en funciones de tr¨¢fico y seguridad ciudadana. Adem¨¢s, un centenar de agentes han sido enviados al Camp de Tarragona y las tierras del Ebro. "Quiz¨¢ un mosso m¨¢s o menos en Barcelona no sea trascendental, pero s¨ª lo es que llegue a Barcelona el primer mosso porque representa lo que somos y lo que queremos ser", afirm¨® la consejera de Interior, Montserrat Tura, que indic¨® que trabajar con el CNP "no es ning¨²n problema".
"Tengan cuidado ah¨ª fuera"
Horas antes de que las primeras patrullas oficiales salieran a la calle, unos 40 agentes en perfecto estado de revista escucharon lo que de ellos esperaba la consejera Tura. "Que se¨¢is una polic¨ªa moderna, adaptada a la sociedad, c¨¢lida y atenta con los ciudadanos, pero a la vez, que luche con ¨¦xito contra la organizaci¨®n criminal m¨¢s terrible". Resumiendo: "Ser la mejor polic¨ªa que ha existido nunca. S¨¦ que ser¨¦is capaces".
Tura advirti¨® de que est¨¢n bajo la mirada de muchos, pero mostr¨® su convencimiento de que los agentes har¨¢n las "cosas bien, como las han estado haciendo hasta ahora".
Xavi, un agente de 26 a?os que ayer empez¨® a patrullar por Barcelona, asegura que no se lo pens¨® cuando surgi¨® la posibilidad de acudir a su ciudad. "Trabajar por las Ramblas es un sue?o". La capital catalana tambi¨¦n ofrece nuevos retos profesionales. "Es como jugar en Primera Divisi¨®n", aclara el agente.
Quiz¨¢ por eso, minutos antes de que partieran, Josep Saumell, inspector responsable del despliegue, les repiti¨® la recomendaci¨®n que abr¨ªa los cap¨ªtulos de la serie televisiva Canci¨®n triste de Hill Street: "Tengan cuidado ah¨ª fuera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Montserrat Tura
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Barcelona
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Seguridad ciudadana
- Catalu?a
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Accidentes tr¨¢fico
- Polic¨ªa
- Accidentes
- Fuerzas seguridad
- Espa?a
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Tr¨¢fico
- Transporte