Gansos en Do?ana
La imposibilidad de obtener alimento impulsa a miles de ¨¢nsares comunes a agruparse en bandadas y emprender un largo viaje hasta la pen¨ªnsula Ib¨¦rica. Ya desde el mes de octubre arriban los primeros ejemplares a algunos de los humedales espa?oles. Pero es en noviembre cuando los grandes bandos de ruidosos gansos salvajes cruzan el cielo en busca de los tres humedales que les dan cobijo durante el invierno. Las lagunas de la Nava, en Palencia, y Villaf¨¢fila, en Zamora, as¨ª como las marismas del Guadalquivir, en el parque nacional de Do?ana, reciben cada invierno m¨¢s de 100.000 ejemplares procedentes en su mayor¨ªa del sur de Escandinavia y de los pa¨ªses b¨¢lticos. Un n¨²mero que va en aumento desde hace unos treinta a?os.
El parque nacional de Do?ana se ha convertido en el lugar de invernada de ¨¢nsares m¨¢s importante de toda Europa. Alrededor de 80.000 ejemplares de esta especie pasan las navidades en este fabuloso aguazal. En los amaneceres invernales, con las nieblas a ras de las marismas y sus lucios, el griter¨ªo de los gansos indica el gusto de estos animales por las primeras luces del d¨ªa. Metidos entre la vegetaci¨®n marisme?a, extraen los vegetales que forman parte de su desayuno. Para poder digerir mejor, los gansos tragan arena y piedrecillas, que en el est¨®mago les sirven para machacar las partes m¨¢s correosas. Y de este modo, entre playas, dunas y arenas m¨®viles, surge el conocido cerro de los ?nsares, uno de los lugares emblem¨¢ticos de Do?ana.
Los gansos procedentes de los pa¨ªses b¨¢lticos est¨¢n acostumbrados a unos terrenos muy h¨²medos y encharcados, y su dieta se compone de tub¨¦rculos y rizomas de casta?uela y bayunco; de ah¨ª que elijan Do?ana como lugar de invernada, pues es en estos aguazales donde encuentran estos alimentos. Sus parientes escandinavos prefieren los brotes de pasto y cereal, que hallan en las llanuras castellanas de Zamora y Palencia.
- Informaci¨®n: Desde el Centro de Interpretaci¨®n del Acebuche parten a diario visitas guiadas por el Parque Nacional de Do?ana, que incluyen una parada en el Cerro de los ?nsares. Tienen una duraci¨®n de cuatro horas y salen a las 8.00 y a las 15.00. Precio: 20 euros. Las plazas son limitadas por lo que conviene llamar con antelaci¨®n.
(959 430 432) y www.donana.es.
![Una bandada de ¨¢nsares sobrevuela las marismas de Do?ana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2ZRGDIUGTZWGR3LWBBELN5R7TA.jpg?auth=6c4310d69cc857018d72db224c20ad1eb8c7f67628e4f0e62cc34f30bb3c21aa&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.