Isabel Ulzurrun re¨²ne sus esculturas blandas y abstractas
77 "arquitecturas" de la artista madrile?a se exponen en Constelaci¨®n Arte de Valladolid
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)
Instaladas en los 1.700 metros cuadrados de la iglesia del Monasterio de Nuestra Se?ora del Prado, en Valladolid, las esculturas de Isabel Ulzurrun (Madrid, 1955) son blandas, abstractas y geom¨¦tricas. Un total de 77 piezas (con formas de vestidos, cors¨¦s, cubos...) que la artista define como "arquitecturas", realizadas con materiales pobres (organza, hilo, tarlatana, pl¨¢stico, lana...), permanecer¨¢n expuestas hasta el 28 de noviembre en dicho espacio art¨ªstico.
Dentro de Constelaci¨®n Arte (programado por la Junta de Castilla y Le¨®n) y bajo el t¨ªtulo de Anima mundo, ¨¢nimo ¨¢nimo, Isabel Ulzurrun ha reunido sus piezas blandas, de aspecto ef¨ªmero y vulnerable. Una fragilidad que comparten no s¨®lo sus obras de peque?a escala (como unas gafas creadas con tarlatana, organza, hilo, acr¨ªlico y barniz, y que ella llama Seg¨²n como se mire), sino tambi¨¦n las de gran tama?o, como Tejiendo memoria, una instalaci¨®n multicolor de 18 metros de largo y cinco de ancho realizada espec¨ªficamente para la exposici¨®n de Valladolid. "Tard¨¦ un a?o en terminar Tejiendo memoria, una obra en la que han colaborado 73 personas. Cada una deb¨ªa tejer alguna de las piezas hasta completar la instalaci¨®n. La acci¨®n de tejer es muy meditativa. Al ser muy mec¨¢nica vienen los pensamientos m¨¢s insospechados y ah¨ª surge la memoria. Distribu¨ª 35 patrones a mujeres, amigas, madres y t¨ªas de amigas, para que los tejieran y luego, como no quer¨ªa convertir la obra en asunto de g¨¦neros, busqu¨¦ a hombres que vinieran a unir las piezas a mi estudio. Ha sido un experimento colectivo, muy emocionante", comenta la artista.
El cuerpo
"Todo nace de la figura humana, trabajo desde mi cuerpo", explica Isabel Ulzurrun que prepara una exposici¨®n colectiva para el a?o pr¨®ximo en Nueva York y que viajar¨¢ en los pr¨®ximos meses a Palencia y Burgos con Anima mundo. ¨¢nimo ¨¢nimo. "La obra de Isabel", explica la comisaria de la exposici¨®n, Eva Gonz¨¢lez, "transmite una belleza y sutilidad que te dejan extra?ada. Las obras son, adem¨¢s, un todo que crea un sistema po¨¦tico muy simb¨®lico. Son piezas relacionados con el cuerpo, que tienen que ver con la performance. Obras que, cuando no est¨¢ el cuerpo, sigue estando el patr¨®n como ausencia del cuerpo. Isabel habla del vac¨ªo, de lo humano, de la ausencia de lo humano, de la memoria... y lo hace sin prepotencia, sin querer ser trascendente, con iron¨ªa".
Entre las nuevas instalaciones, una se titula Un jard¨ªn, una alfombra-tatami con dibujos geom¨¦tricos de colores y botones cosidos: "Me contaron una historia sobre el lugar donde est¨¢ la exposici¨®n que provoc¨® la idea. Al parecer, aqu¨ª antes hab¨ªa un manicomio, los ni?os sol¨ªan asomarse para ver a los locos y pasar miedo. Cuentan que los locos se arrancaban nerviosos los botones y se los tiraban a los ni?os. As¨ª naci¨® este jard¨ªn de botones".
Isabel Ulzurrun habla de la b¨²squeda de la inteligencia del coraz¨®n, de la mezcla de las experiencias internas con las externas. Colgados del techo, sus trajes (barrocos, ceremoniales y muy orientales) crean una escenograf¨ªa que algunos definen como "teatro de sombras". Ulzurrun explica que sus obras nacen de un trozo de tela, entonces empieza un di¨¢logo que cobra "vida propia". Con la m¨¢quina de coser comienzan a aflorar diferentes estados de ¨¢nimo: emoci¨®n, nervio, ansiedad, ilusi¨®n, duda, placer... La artista tambi¨¦n habla del "efecto manos tijeras": "no soy nada primorosa, nada me sale igual, eso ser¨ªa muy aburrido. Y lo m¨¢s curioso de todo", afirma, "es que yo no s¨¦ coser".
![<i>Para J¨²piter,<i> obra de Isabel Ulzurrun expuesta en Constelaci¨®n Arte, en Valladolid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VE5WSOEXNOFZUFHUYDPCAHEJQQ.jpg?auth=e470f9da32ff6942e9b41d351d2c1ef38ecd64b45595d9fcb303dd05550cfc6b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Elsa Fern¨¢ndez-Santos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F246d361a-fc4f-4a39-bbae-200ab7dc5f41.png?auth=6c749f9dfcb5883ad1fcb15fc1aa13b4da9db4874474cde93770f1ccd60015e4&width=100&height=100&smart=true)