El consorcio del Ebro gast¨® m¨¢s dinero en sueldos y publicidad que en el plan del delta
El organismo est¨¢ endeudado con cr¨¦ditos que han expirado sin ser devueltos
El presupuesto del Consorcio para la Protecci¨®n Integral del Delta del Ebro (CPIDE) se fue en gastos que poco ten¨ªan que ver con las inversiones en la zona. As¨ª lo explic¨® ayer en el Parlament el consejero de Medio Ambiente, Salvador Mil¨¤, en respuesta a una pregunta de Francesc Sancho, ex presidente del organismo y diputado de CiU. Las inversiones en el plan suman 414.941 euros. El presupuesto alcanza los 3,2 millones. El Gobierno catal¨¢n aport¨® 572.257 euros. El Ejecutivo central, ni un c¨¦ntimo. Todo se ha pagado con cr¨¦ditos que no han sido devueltos.
Los sueldos del personal superan los 500.000 euros anuales, m¨¢s de lo invertido en el plan en un plazo de tres a?os. De estas n¨®minas, dos son superiores a las de un director general de la Administraci¨®n auton¨®mico. De las 13 personas que trabajaban en el organismo, ocho ten¨ªan cargos y cobraban por ello. El director, Joaquim Fabra, militante del PP, ten¨ªa un sueldo de 76.708 euros anuales. El secretario, Antoni Faura (que fue diputado de UCD y se hallaba pr¨®ximo al PP), ten¨ªa asignada una remuneraci¨®n de 67.624 euros.
En n¨®mina hab¨ªa tambi¨¦n un jefe de gabinete y un jefe de prensa. Sin embargo, el plan de comunicaci¨®n fue encargado a una empresa exterior. El interventor anot¨® que este contrato no se ajustaba a la ley de contratos del Estado, ya que deb¨ªa haberse hecho mediante concurso p¨²blico y no fue as¨ª. Tampoco hubo concurrencia p¨²blica para otras compras y contratos y en todos los casos figura la anotaci¨®n pertinente del interventor. As¨ª, hubiera tenido que convocarse concurso p¨²blico para contratar al secretario, para la compra del mobiliario, para la adquisici¨®n de los equipos inform¨¢ticos, para las obras de la instalaci¨®n el¨¦ctrica y para la redacci¨®n del plan de comunicaci¨®n. Tambi¨¦n se encarg¨® sin concurso a una empresa exterior la selecci¨®n del personal del organismo. La publicidad consumi¨® una importante partida del dinero del que no se dispon¨ªa: 494.799 euros, muy por encima de los 414.941 dedicados al plan integral del delta. Pero donde de verdad han saltado las alarmas ha sido en los gastos de representaci¨®n de los dirigentes del CPIDE. En el a?o 2002, las facturas en comidas y hoteles sumaron 12.946 euros. En 2003, la suma de estos mismos conceptos ascendi¨® a 13.255 euros.
Hay reuniones tan llamativas como una celebrada en Vilanova i la Geltr¨² (Garraf) con expertos en comunicaci¨®n para valorar las campa?as de publicidad. Tuvo un coste de 2.505 euros.
Uno de los directivos del CPIDE viaj¨® a Kiev a un encuentro sobre c¨®mo fomentar el turismo en las riberas de los r¨ªos. A Bruselas, en cambio, para hablar con representantes de la UE, acudi¨® una representaci¨®n m¨¢s nutrida: 10 personas.
El CPIDE deb¨ªa financiarse en un 70% con transferencias procedentes del Gobierno central, que no ha aportado hasta ahora ni un c¨¦ntimo, y en un 30% del auton¨®mico. Nunca se lleg¨® a establecer la cantidad total que destinar por ambas administraciones.
Mirar al pasado
Francesc Sancho (CiU) lament¨® ayer que el Gobierno tripartito se dedique sistem¨¢ticamente a mirar hacia atr¨¢s en lugar de concentrarse en proyectos de futuro. Fue un sentimiento que dej¨® perplejo a Salvador Mil¨¤, que tuvo que intervenir sobre el CPIDE a preguntas, precisamente, del propio Sancho, que era su presidente en el periodo de idilio entre CiU y el PP. El CPIDE, en su estructura pasada, tiene poco futuro. Se convertir¨¢ en un organismo de consulta y participaci¨®n, con muchos menos gastos. Pero habr¨¢ que hacer frente a los cr¨¦ditos contra¨ªdos (tres con Cajamadrid y uno con La Caixa, por un importe de casi tres millones de euros) por sus anteriores dirigentes. Algunos de estos cr¨¦ditos ya han vencido y no han sido saldados. El resultado es que han pasado a ser considerados vencidos y se les aplica el inter¨¦s de penalizaci¨®n (el 12%, frente al 3,2% de otros cr¨¦ditos vigentes). El Ministerio de Medio Ambiente ha encargado una auditor¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sesiones control Gobierno
- VII Legislatura Catalu?a
- Salvador Mil¨¤
- Tarragona
- Francesc Sancho
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Delta del Ebro
- R¨ªos
- Provincia Tarragona
- Parques naturales
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Auditor¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- Espacios naturales
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Agua
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Espa?a