Lonas para ocultar un lavado de 12 caras
Los responsables de la rehabilitaci¨®n de la Torre del Oro, conscientes de que se trata de un s¨ªmbolo de Sevilla, han querido que el edificio no ofrezca mal aspecto durante las obras y han encargado al dise?ador Manuel Ortiz que oculte al edificio mientras le lavan sus doce caras. Una lona en distintos colores con las fechas de construcci¨®n y rehabilitaci¨®n cubre desde esta semana el edificio y le aporta una transitoria imagen de modernidad.
La arquitecta Mar¨ªa Caballos, responsable del proyecto junto a su socia Cristina Borrero, asegura que las restauraciones que se han realizado en el edificio han sido correctas y satisfactorias. "La ¨²ltima restauraci¨®n de los par¨¢metros exteriores del primer cuerpo se realiz¨® en 1900, mientras que el segundo cuerpo se consolid¨® en 1969 tras un terremoto que afect¨® bastante a la ciudad", explic¨® ayer Caballos.
El edificio, a juzgar por las cifras, es tambi¨¦n conocido por dentro. El director del Museo Naval que alberga la torre, el almirante Fernando Ria?o, asegur¨® que lo visitan unas 80.000 personas al a?o y que el museo -que actualmente funciona con normalidad- se cerrar¨¢ "el menor tiempo posible". "Tan s¨®lo unos 15 o 20 d¨ªas", afirm¨®.
"Nuestro criterio es consolidar, no reponer las piezas que falten. Adem¨¢s, se reutilizar¨¢ todo el material que actualmente hemos sacado de la demolici¨®n de las escaleras. Volveremos ha hacer las escaleras, algo m¨¢s bajas y m¨¢s estrechas", explic¨® la arquitecta, ayer durante una visita a las obras.
Seg¨²n la responsable del proyecto, la leyenda de que la Torre del Oro estaba recubierta enteramente de azulejos amarillos o, lo que es a¨²n m¨¢s inveros¨ªmil, de pan de oro; no tiene ninguna base hist¨®rica. "En 1760, despu¨¦s del gran terremoto de Lisboa, es cuando se construye la linterna y se forra de azulejo, pero seg¨²n sabemos son los ¨²nicos que ha tenido el edificio", a?ade Mar¨ªa Caballos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.