Fenosa cree que fall¨® el transformador de la subestaci¨®n incendiada el jueves
La empresa el¨¦ctrica pide al fabricante del aparato, ABB, que revise el resto de maquinaria
El incendio del pasado jueves en la subestaci¨®n de Uni¨®n Fenosa en M¨¦ndez ?lvaro (Arganzuela) se debi¨® a un fallo en el transformador, que s¨®lo llevaba funcionando seis meses. ?stos son los primeros resultados de las investigaciones llevadas a cabo por t¨¦cnicos de la compa?¨ªa el¨¦ctrica, bomberos de la capital y la polic¨ªa judicial. Por la "gravedad de los hechos", Fenosa ha pedido una revisi¨®n de los otros tres transformadores de la subestaci¨®n, fabricados tambi¨¦n por la multinacional sueco-suiza ABB, que tambi¨¦n construy¨® el transformador que ardi¨® en julio en la calle de Almad¨¦n.
Uni¨®n Fenosa anunci¨® ayer, a trav¨¦s de un comunicado, que ha pedido a la empresa ABB que revise los otros tres equipos similares instalados en la misma subestaci¨®n en la que se produjo el siniestro y que garantice su seguridad. La empresa, que no realizar¨¢ directamente la investigaci¨®n y certificaci¨®n de los aparatos, anunci¨® que colaborar¨¢, mediante un equipo de t¨¦cnicos que ya ha designado, con el instituto CESI (dedicado a la tecnolog¨ªa el¨¦ctrica de alta de tensi¨®n) en la revisi¨®n de los mismos.
Esos tres transformadores, de la misma generaci¨®n y caracter¨ªsticas que el que ardi¨®, son los ¨²nicos fabricados por ABB que Uni¨®n Fenosa conserva en las 62 subestaciones que tiene en Madrid. Teniendo en cuenta que los cuatro aparatos fueron instalados hace s¨®lo seis meses y que las primeras investigaciones apuntan a que el incendio se debi¨® a un fallo dentro de la m¨¢quina, Fenosa quiere revisar "de forma inmediata y en profundidad" los otros tres transformadores. El objetivo es "evitar eventuales fallos de similar naturaleza", explic¨® Fenosa.
La empresa el¨¦ctrica resalt¨® que el transformador que ardi¨® el pasado 15 de julio en la subestaci¨®n de la calle de Almad¨¦n, muy cerca del Congreso de los Diputados y a escasos 100 metros del paseo del Prado, tambi¨¦n fue fabricado por la empresa ABB.
Sin embargo, fuentes de esta multinacional aseguran que las causas de uno y otro siniestro son distintas: el ocurrido el pasada julio se produjo por una mala conexi¨®n, mientras que el del pasado jueves se debi¨®, seg¨²n las primeras investigaciones, a un posible cortocircuito dentro del propio transformador.
La investigaci¨®n para determinar las causas del incendio comenzaron a mediod¨ªa de ayer. El equipo est¨¢ compuesto por un t¨¦cnico de Uni¨®n Fenosa, bomberos del Ayuntamiento de Madrid y miembros de la Polic¨ªa Judicial.
Transformadores distintos
Adem¨¢s, la empresa suizo-sueca ABB explic¨® que los transformadores de la estaci¨®n de M¨¦ndez ?lvaro y de la calle de Almad¨¦n eran "distintos". El primero transformaba la electricidad de 220 a 15 kilovoltios, mientras que el segundo de 220 a 45. Seg¨²n fuentes de ABB, esta maquinaria, que puede costar entre 1,2 y 1,8 millones de euros, se hace "pr¨¢cticamente a la carta", es decir, se fabrica en funci¨®n de las especificaciones t¨¦cnicas que establece el comprador.
La multinacional suizo-sueca es una de las mayores fabricantes mundiales de transformadores, que tienen como misi¨®n ampliar o reducir la tensi¨®n con la que circula la energ¨ªa el¨¦ctrica. ABB ha fabricado entre el 30% y 40% de todos los transformadores que hoy proporcionan energ¨ªa el¨¦ctrica en Espa?a.
Desde todos los organismos p¨²blicos (Delegaci¨®n del Gobierno, Gobierno regional y Ayuntamiento de Madrid) se anunci¨® la apertura de una investigaci¨®n para evitar que se repitan accidentes como el del jueves. Por su parte, la Asociaci¨®n de Profesionales de Ingenier¨ªa de Protecci¨®n contra Incendios (APICI) explic¨® que cuando los incendios fortuitos, como el de la subestaci¨®n de M¨¦ndez ?lvaro, se repiten en tan poco tiempo "es posible que no se den las condiciones m¨¢s adecuadas para evitarlos". El secretario de APICI, Fernando Vigara, asegur¨® que la frecuencia de los siniestros (el de julio y el del jueves) es "inaudita" y "no l¨®gica", lo que hace pensar que las causas puedan estar en que los "factores preventivos no son los adecuados".
Seg¨²n Vigara, en estas situaciones se dan dos circunstancias: la de la destrucci¨®n del equipo en s¨ª y el hecho de dejar de suministrar energ¨ªa el¨¦ctrica a los abonados. Este segundo "no est¨¢ bien resuelto", dijo, ya que en el ¨²ltimo siniestro y el ocurrido el pasado julio se tard¨® m¨¢s tiempo del "deseable" en restablecer el servicio.
En cuanto a los sistemas de protecci¨®n de incendios, consider¨® que los utilizados "no parece que sean los m¨¢s adecuados", aunque insisti¨® en que su asociaci¨®n s¨®lo puede hacer "conjeturas", porque no dispone de toda la informaci¨®n necesaria para realizar un diagn¨®stico exacto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.