Teatreros audaces
Dos nuevas salas alternativas se estrenan en la capital, a pesar de las penurias econ¨®micas que sufre el sector
No temen a los n¨²meros rojos ni a la monta?a de impresos que tienen que rellenar para conseguir ser "legales". Y derrochan paciencia y fortaleza para afrontar los mil y un problemas burocr¨¢ticos y econ¨®micos que se avecinan. Los responsables de las dos nuevas salas alternativas de teatro que acaban de abrir en la capital tendr¨¢n que poner dinero de su bolsillo durante mucho tiempo, pero se sienten compensados con poder ense?ar sus espect¨¢culos al p¨²blico.
La veterana compa?¨ªa La Pajarita de Papel est¨¢ detr¨¢s de uno de estos flamantes teatros, La Puerta Estrecha, instalado en un edificio centenario de la calle de la Cabeza, en la capital. Hartos de rodar de sala en sala, los seis miembros de esta compa?¨ªa han coronado 25 a?os de trashumancia en La Puerta Estrecha. "Estuvimos buscando en un mont¨®n de barrios, pero unos locales eran muy caros, otros muy peque?os y otros estaban mal distribuidos para la actividad que pretendemos desempe?ar", se?ala el fundador y director del grupo, Rodolfo Cortizo. Aun as¨ª, lejos de rendirse, peinaron medio Madrid hasta encontrar un espacio en los aleda?os de Tirso de Molina. "Nos gusta mucho la zona porque hay otras salas cerca, por el barrio de Lavapi¨¦s", apunta Cortizo.
Los responsables de ambos escenarios tienen que poner dinero de su bolsillo
La nave pertenece a un viejo edificio cuyas paredes ya estaban empapadas de teatro porque dieron cobijo al Teatro Estudio de Madrid entre 1998 y 2003. Los actores de La Pajarita de Papel no tuvieron m¨¢s remedio que ejercer de alba?iles y pintores para acondicionar el local, dejando espacio para un patio de 50 butacas y una escuela donde formar a futuros artistas. Pero los integrantes de la compa?¨ªa no s¨®lo han puesto la mano de obra, sino que adem¨¢s se han rascado el bolsillo para pagar el alquiler y mantenimiento de la sala. "Cuando abrimos est¨¢bamos fuera de plazo para solicitar alguna subvenci¨®n", lamenta el director de la compa?¨ªa.
La primera temporada de La Puerta Estrecha est¨¢ consagrada al autor Samuel Beckett: Final de partida y Esperando a Godot son los dos espect¨¢culos que el p¨²blico podr¨¢ ver hasta finales de a?o, de jueves a domingo, a las 21.00. "El precio es de 12 euros, aunque hemos dejado los jueves como d¨ªa del paga-lo-que-puedas, es decir, de precio reducido", invita Cortizo.
La compa?¨ªa Tarambana tambi¨¦n se ha lanzado a la b¨²squeda de una sede fija. Y la ha encontrado en la calle de Dolores Armengot, a cinco minutos de la estaci¨®n de metro de Carabanchel. Compraron hace dos a?os un local que serv¨ªa de escuela de danza y comenzaron su transformaci¨®n hasta conseguir una sala insonorizada, un escenario de 36 metros cuadrados, almac¨¦n, cafeter¨ªa, oficina y camerinos, entre otras necesarias estancias. "Se puede decir que es una sala hecha por artistas y para artistas en beneficio del p¨²blico en general porque somos siete socios que afrontan una gran letra cada mes con sus propios ahorros", aclara Santiago Garc¨ªa-Bonacho, miembro de Tarambana.
Aparte de la programaci¨®n para adultos -Star Bien, de la compa?¨ªa A Cara Teatro, de jueves a domingos- y el calendario infantil, -Mis queridos monstruos, de Tarambana Teatro, los s¨¢bados y domingos a las 11.30- los gestores de la sala ofrecen cursos de teatro profesional y de iniciaci¨®n, m¨²sica y cuidados del cuerpo y la mente "para introducir a¨²n m¨¢s la cultura en el barrio de Carabanchel", y acogen a bandas de m¨²sica para que ofrezcan conciertos los jueves por la noche, a tres euros la entrada.
Estos teatreros audaces son conscientes de que ha comenzado una lucha: por llenar la sala cada noche, por conseguir ayudas econ¨®micas de cualquier administraci¨®n, por convencer a los bancos de que este mes ha sido malo, pero el pr¨®ximo ir¨¢ mejor...Con id¨¦nticas dificultades que Tarambana y La Pajarita de Papel otros 20 teatros alternativos abrieron sus puertas en la regi¨®n hace al menos un decenio. Los m¨¢s consolidados -Cuarta Pared, Pradillo, El Canto de la Cabra, ?tico (Getafe), El Curro DT y La Nave de Cambaleo (Aranjuez)- permanecen unidos desde 1997 bajo el manto de la coordinadora madrile?a de Salas Alternativas.
Sus comienzos fueron "muy duros", seg¨²n el secretario del colectivo, Juan Mu?oz. "Arrancamos con el objetivo de solucionar problemas tremendos con las licencias y dotar a las salas de ayudas y reconocimiento para poder funcionar", apunta. Esa etapa ya ha quedado superada, aunque la lucha contin¨²a: "Ahora se trata de conseguir estabilidad con ayudas para programar".
Peor lo tienen los teatros alternativos m¨¢s j¨®venes, reunidos en la Asociaci¨®n de Nuevos Espacios Esc¨¦nicos de Madrid, Anem: R¨¦plika, Guindalera, Liberarte, TIS, La Nave de los Locos, La Espada de Madera, Karpas, ?taca y Lagrada. Comparten, sobre todo, apuros en la obtenci¨®n de licencias. "Hay salas que tienen recurridas multas de hasta 30.000 euros y otras sobre las que pesa una orden de cierre", explica el portavoz de Anem, Antonio Mart¨ªnez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.