Blair apuesta por la seguridad ciudadana como bandera electoral
La reina de Inglaterra abre el curso parlamentario con 32 propuestas de ley
Ensalada de ley y orden aderezada con servicios p¨²blicos. ?se ser¨¢ el men¨² con el que los laboristas conf¨ªan ganar las elecciones generales, que casi todos esperan para la primavera de 2005. Las iniciativas en materia de seguridad ciudadana, tanto en su visi¨®n convencional como en la m¨¢s gen¨¦rica de la lucha contra el terrorismo, constituyeron el n¨²cleo central de las 32 iniciativas legislativas presentadas ayer en el tradicional discurso de la reina.
Detr¨¢s de la pompa centenaria de esta ceremonia anual se esconde el pragmatismo constante de la democracia brit¨¢nica: la reina no hace m¨¢s que leer el programa de intenciones del Gobierno para el curso parlamentario. Es decir, el listado de iniciativas parlamentarias que piensa llevar a cabo el partido en el poder.
El primer ministro, Tony Blair, ha elegido en esta ocasi¨®n un listado largo: 32 proyectos, nueve m¨¢s que en el discurso de la reina del a?o pasado. A primera vista podr¨ªa parecer que, con tanta ambici¨®n, el primer ministro est¨¢ indicando que la legislatura ser¨¢ m¨¢s larga de lo que algunos analistas y pol¨ªticos pronostican, y que legalmente puede prolongarse hasta la primavera de 2006.
Pero hay una segunda lectura: la confianza absoluta del laborismo en seguir marcando la agenda legislativa porque cree que podr¨¢ ganar las elecciones aunque se adelanten a la primavera de 2005. Los sondeos as¨ª lo indican: el de la semana pasada de Mori para el diario The Guardian les otorga ocho puntos de ventaja sobre los tories, las mejores expectativas para Tony Blair desde hace muchos meses.
"Mi Gobierno reconoce que vivimos un tiempo de incertidumbre global con un creciente incremento de la amenaza que supone el terrorismo internacional y el crimen organizado", ley¨® la reina antes de desgranar la larga lista de medidas destinadas "a incrementar la seguridad para todos". Un c¨®ctel de propuestas que incluye casi todos los grandes debates pol¨ªticos de estos dos ¨²ltimos a?os sobre seguridad ciudadana y lucha contra el terrorismo: desde la ampliamente anunciada creaci¨®n de una especie de FBI a la brit¨¢nica (la SOCA, siglas inglesas de Agencia contra el Gran Crimen Organizado) hasta la puesta en marcha gradual de un DNI, asunto tab¨² por excelencia entre los grupos de libertades civiles y tambi¨¦n en el Partido Liberal Dem¨®crata, aunque ampliamente aceptado por la poblaci¨®n, seg¨²n los sondeos que manejan los laboristas.
En medio, casi una docena de iniciativas dirigidas a garantizar a los electores que nadie est¨¢ m¨¢s preocupado por su seguridad que el propio Gobierno, incluido un proyecto de ley contraterrorista que incluye juicios sin jurado y utilizaci¨®n de pruebas obtenidas mediante tel¨¦fonos pinchados, o nueva legislaci¨®n para ampliar los poderes de la polic¨ªa, la lucha contra las drogas, contra el vandalismo, el endurecimiento de las normas que penalizan el conducir ebrio, dar m¨¢s poderes a las autoridades locales para combatir la contaminaci¨®n por ruido y luz, etc¨¦tera.
Constituci¨®n europea
Otros proyectos de ley anunciados son el de ratificaci¨®n del Tratado Constitucional europeo, sujeto a refer¨¦ndum; reforma de la Ley de Bienestar Animal; una ley para combatir la discriminaci¨®n y la explotaci¨®n por razones de religi¨®n, raza o sexo; la siempre pendiente reforma constitucional, etc¨¦tera.
Los conservadores acusaron al Gobierno de intentar sacar rendimiento electoral "fomentando el miedo al terrorismo". Los liberales-dem¨®cratas criticaron en especial que se vayan a destinar 4.500 millones de euros a introducir el DNI: "Se podr¨ªa afrontar mejor el crimen y el terrorismo gastando ese dinero en 10.000 plazas m¨¢s de polic¨ªa y una nueva fuerza de fronteras en lugar de crear un DNI que no ha protegido a los ciudadanos de EE UU y Espa?a y va a recortar los derechos y libertades de los brit¨¢nicos", denunciaron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.