La ausencia de 18 diputados del PSOE impide al Gobierno aprobar una ley urgente
La reforma del nombramiento de los jueces queda bloqueada por siete votos
La reforma urgente del Gobierno para cambiar el sistema de elecci¨®n de los jueces del Tribunal Supremo y de los tribunales superiores de justicia de las comunidades aut¨®nomas se estrell¨® ayer con la ausencia de 18 diputados socialistas en la votaci¨®n del Congreso, con lo que no fue posible alcanzar la mayor¨ªa absoluta que exige la aprobaci¨®n de las leyes org¨¢nicas: 176 votos. S¨®lo votaron a favor 169 parlamentarios. En la relaci¨®n de los ausentes figura el presidente del Gobierno, la vicepresidenta primera y cuatro ministros.
El Gobierno socialista pretend¨ªa aprobar con urgencia la reforma para que los jueces del Supremo y de los tribunales superiores tuvieran que ser elegidos con una mayor¨ªa de tres quintos del pleno del Consejo General del Poder Judicial. Del lado contrario, el PP se opon¨ªa a alterar la actual situaci¨®n, que fija el baremo de los nombramientos en la mayor¨ªa simple. Se supon¨ªa que iba a ser un pleno pol¨¦mico, pero con resultado seguro. No fue as¨ª.
Faltaron 56 diputados, de ellos, 34 de los grupos que apoyaban la reforma. En la bancada socialista se contabilizaron 18 ausencias: seis miembros del Gobierno y otros 12 diputados, entre ellos el presidente de la C¨¢mara, Manuel Mar¨ªn, y la vicepresidenta primera, Carme Chac¨®n.
Y tras el desconcierto, la pol¨¦mica. El portavoz socialista, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, se apresur¨® a anunciar que el proyecto volver¨¢ a ser sometido a votaci¨®n en breves fechas, porque entiende que as¨ª lo permite el Reglamento del Congreso. El portavoz del PP, Eduardo Zaplana, le advirti¨® de que el primer partido de la oposici¨®n no lo permitir¨¢. En su criterio, la pretendida reforma s¨®lo tiene un camino posible, la devoluci¨®n del texto al Ejecutivo.
Los diputados del PSOE que no justifiquen su ausencia ser¨¢n sancionados con 120 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- VIII Legislatura Espa?a
- Reforma legislativa
- Magistratura
- Plenos parlamentarios
- LOPJ
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Parlamento
- Gobierno
- Normativa jur¨ªdica
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia