_
_
_
_
Tribuna:EL MERCADO DE LA ENERG?A
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Los apagones, la liberalizaci¨®n y la estructura del mercado del sector el¨¦ctrico

Los reiterados apagones que con lamentable frecuencia se presentan en distintos puntos de la geograf¨ªa espa?ola son noticia de m¨¢xima relevancia. Junto a informaci¨®n sobre la magnitud de los siniestros y sus consecuencias, tambi¨¦n aparecen algunos comentarios se?alando las posibles causas que los explican. En este sentido, se se?alan diversos factores que van desde las fuertes inversiones realizadas por las el¨¦ctricas en otros sectores, descuidando las inversiones en infraestructuras, hasta el desv¨ªo de recursos para el pago de dividendos. Al margen de lo cierto que pueda haber en estas explicaciones parciales, la gravedad del problema y su generalidad sugiere la conveniencia de tratar de abordar el tema con cierta profundidad.

La realidad sectorial se caracteriza por que los precios contin¨²an siendo "dirigidos"
El remanente para inversiones en infraestructuras se ha visto menguado
El escaso grado de liberalizaci¨®n del sector tiene mucho que ver con la estructura empresarial

El sector el¨¦ctrico: hist¨®ricamente, un sector monopolista y regulado. La energ¨ªa es un factor determinante del desarrollo econ¨®mico y de transformaci¨®n social, y cada d¨ªa es m¨¢s imprescindible en el quehacer cotidiano de los ciudadanos, lo que explica el crecimiento sostenido de su demanda. Por ello, el sector el¨¦ctrico tradicionalmente ha estado estrechamente regulado por la Administraci¨®n. As¨ª, su funcionamiento a lo largo de la d¨¦cada de los setenta se caracteriz¨® por el establecimiento de conciertos con la Administraci¨®n en los que se conced¨ªan beneficios y desgravaciones fiscales, para as¨ª asegurar el cumplimiento de los objetivos fijados en el Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN), pues lo importante era "la prestaci¨®n del servicio" en las mejores condiciones, y ¨¦ste se ofrec¨ªa "al menor coste compatible con las circunstancias". En la d¨¦cada de los ochenta, la t¨®nica del funcionamiento del sector continu¨® en t¨¦rminos similares. En el protocolo que firmaron en 1983 el Ministerio de Industria y Energ¨ªa y las principales empresas del sector se establece que dicho ministerio practicar¨¢ una pol¨ªtica tarifaria que permita una rentabilidad suficiente a las empresas y garantice la remuneraci¨®n de los capitales invertidos y asegure una adecuada dotaci¨®n a las amortizaciones. En esta d¨¦cada, el esfuerzo inversor de las el¨¦ctricas, alentado por la Administraci¨®n, se hab¨ªa visto acentuado por la necesidad de construir centrales de carb¨®n y nucleares, como respuesta a la crisis del petr¨®leo. Cuando posteriormente se decidi¨® la paralizaci¨®n de cinco grupos nucleares (la llamada moratoria nuclear), los problemas de endeudamiento del sector se acentuaron y se decidi¨® establecer un recargo sobre la facturaci¨®n de electricidad.

Un paso m¨¢s en este proceso fue el establecimiento, en 1986, del denominado marco estable que se concret¨® en una pol¨ªtica tarifaria que permitiera disminuir progresivamente el desequilibrio financiero del sector. En las tarifas actuales este tipo de consideraciones se incluyen dentro del difuso concepto de "costes de transici¨®n a la competencia (CTC)".

El comienzo de la liberalizaci¨®n. Los aspectos fundamentales del sector el¨¦ctrico, tal como se entiende en la actualidad, se definen a partir del proceso de liberalizaci¨®n iniciado en 1994. Con la liberalizaci¨®n se pretend¨ªa superar la organizaci¨®n monopol¨ªstica del sector, eliminando las autorizaciones administrativas para la instalaci¨®n de nuevas plantas de generaci¨®n y definiendo un mercado de producci¨®n mayorista, el denominado pool. Asimismo, se estableci¨® un calendario para que los consumidores finales pudieran, gradualmente, ir adquiriendo la condici¨®n de elegibles y se impuls¨® la creaci¨®n de centrales de generaci¨®n de ciclo combinado de gas para producir electricidad. En el nuevo contexto hay unas actividades el¨¦ctricas que est¨¢n liberalizadas -generaci¨®n y comercializaci¨®n- y que son retribuidas en funci¨®n del precio de mercado, y otras actividades reguladas -transporte y distribuci¨®n- que se ofrecen en funci¨®n de sus costes reconocidos.

Una liberalizaci¨®n m¨¢s formal que real. La realidad de la liberalizaci¨®n del sector el¨¦ctrico no va al mismo ritmo que el mundo formal de las normas que lo regulan. La realidad sectorial se caracteriza por que los precios contin¨²an siendo "dirigidos", la incidencia de nuevos entrantes en la actividad de comercializaci¨®n es muy escasa, las posibilidades de elecci¨®n de los consumidores siguen siendo reducidas y, adem¨¢s, las diferencias de tarifas entre unas y otras compa?¨ªas no son en absoluto relevantes. Por lo que respecta a los precios al por mayor, t¨¦ngase en cuenta, en primer lugar, que est¨¢n condicionados por componentes como la garant¨ªa de potencia o los CTC, que dependen de decisiones p¨²blicas, y en segundo lugar, que aproximadamente el 80% de las transacciones de este mercado son realizadas por tan s¨®lo dos empresas, por lo que dif¨ªcilmente podr¨¢n calificarse de competitivas. Por ello puede afirmarse que, si bien los mercados el¨¦ctricos est¨¢n formalmente abiertos a la competencia, ¨¦sta dista todav¨ªa mucho de ser efectiva.

Una muestra de lo se?alado es que durante 2003, primer a?o de la liberalizaci¨®n plena del mercado energ¨¦tico, los grandes clientes industriales han continuado siendo los que prioritariamente han ejercido el derecho a cambiar de suministradores habituales de electricidad y gas. As¨ª, la participaci¨®n del mercado libre en la demanda total de electricidad apenas ha crecido tres puntos porcentuales entre 2000 y 2003. Adem¨¢s, la posici¨®n de dominio de los grandes grupos tradicionales se refleja en el hecho de que la cuota de agentes independientes apenas alcanza el 12% del mercado libre.

La estructura empresarial del sector el¨¦ctrico y sus consecuencias. El escaso grado de liberalizaci¨®n efectiva del sector el¨¦ctrico espa?ol tiene mucho que ver con la estructura empresarial. ?sta se caracteriza, en primer lugar, por un alto grado de concentraci¨®n horizontal en el mercado de generaci¨®n (Endesa e Iberdrola controlan cerca del 80% del mercado), lo que permite el ejercicio de poder de mercado por parte de las principales empresas el¨¦ctricas, tal como se?ala el Tribunal de Defensa de la Competencia (Informe C60/00). Esto se explica por el reducido n¨²mero de empresas que compiten en el mercado y por la asimetr¨ªa de sus tama?os. En concreto, las dos empresas citadas se enfrentan a demandas residuales positivas, esto es, tienen poder de mercado incluso en un n¨²mero de horas de demanda baja. En segundo lugar, el sector el¨¦ctrico se caracteriza por una excesiva integraci¨®n vertical. La regulaci¨®n espa?ola no exige separaci¨®n de propiedad entre los negocios en competencia (generaci¨®n y comercializaci¨®n) y los negocios monopol¨ªsticos (transporte y distribuci¨®n), de forma que la integraci¨®n vertical de las empresas tradicionales es muy acusada.

La consecuencia de lo se?alado es que la entrada de nuevas empresas de generaci¨®n ha sido escasa, y la incorporaci¨®n de nuevos comercializadores, insignificante. En un mercado con un n¨²mero limitado de empresas y entrantes potenciales, el equilibrio resultante se caracteriza por una situaci¨®n de infrainversi¨®n en infraestructuras (especialmente en la actividad de distribuci¨®n, debido a que al estar regulada ofrece una baja rentabilidad), con los consiguientes riesgos de cortes de suministro. T¨¦ngase en cuenta que si existen infraestructuras de distribuci¨®n que s¨®lo se utilizan a plena capacidad en los momentos de demanda m¨¢xima, ¨¦stos ser¨¢n insuficientes para recuperar sus costes fijos de instalaci¨®n y mantenimiento.

La reacci¨®n del sector ante la liberalizaci¨®n. Esta situaci¨®n no es algo nuevo en el sector, pero adquiere verdadero protagonismo cuando ¨¦ste pasa de estar regulado (pues antes era la Administraci¨®n la que en buena medida determinaba el volumen de inversi¨®n en infraestructuras a realizar por el sector) a entrar en un proceso de liberalizaci¨®n. Todo proceso de liberalizaci¨®n supone una amenaza de aumento de la competencia y de reducci¨®n potencial de los m¨¢rgenes de beneficio del negocio tradicional y, consecuentemente, una mayor sensibilizaci¨®n ante la cuenta de resultados y la rentabilidad de las actividades. En este sentido, debe se?alarse, a la vista de lo ocurrido en el sector el¨¦ctrico en los distintos pa¨ªses de Europa, que gen¨¦ricamente las estrategias en respuesta a la liberalizaci¨®n se han sintetizado en los cinco puntos siguientes:

1. Implementaci¨®n de medidas de racionalizaci¨®n y recorte de costes.

2. Expansi¨®n dentro del segmento de negocio.

3. Crecimiento en utilities no el¨¦ctricas, como el sector del gas, ya que la demanda de esta fuente de energ¨ªa registra tasas de crecimiento superiores a las del sector el¨¦ctrico. Adem¨¢s, la integraci¨®n gas-electricidad es un factor clave de cara al futuro, por constituir el gas el principal combustible de las nuevas centrales de generaci¨®n de electricidad.

4. Crecimiento por desarrollo de nuevos negocios en el sector de las telecomunicaciones.

5. Expansi¨®n internacional, aprovechando los procesos de liberalizaci¨®n iniciados en otros pa¨ªses. En el caso del sector el¨¦ctrico espa?ol, el destino prioritario de sus inversiones internacionales ha sido Latinoam¨¦rica.

Mediante estas estrategias de diversificaci¨®n hacia negocios de naturaleza similar, que permitan aprovechar la experiencia y el know-how de la actividad el¨¦ctrica, se ha pretendido compensar los posibles efectos de la liberalizaci¨®n. L¨®gicamente, la puesta en pr¨¢ctica de las citadas estrategias de diversificaci¨®n ha requerido cuantiosos recursos, de forma que el remanente para inversiones en infraestructuras, especialmente en los negocios menos rentables, se ha visto menguado.

Resulta, por tanto, que el proceso de liberalizaci¨®n ha puesto en marcha una serie de mecanismos ligados a la l¨®gica del mercado, en el sentido de priorizar la eficiencia econ¨®mica y la b¨²squeda de la m¨¢xima rentabilidad, con m¨¢s intensidad que en el pasado, que conllevan elementos novedosos para el regulador y para el propio sector. Parece ser que la Administraci¨®n, ante el binomio intervenci¨®n-liberalizaci¨®n, se encuentra en estado de transici¨®n, lo que posiciona al sector y, consecuentemente, a la sociedad, en algunos aspectos, con inconvenientes propios de ambos mundos (el regularizado y el competitivo). Este hecho supone un reto importante, tanto para la Administraci¨®n como para los agentes del sector. En este sentido, cabe pensar que los riesgos de apagones ser¨¢n tanto m¨¢s probables cuanto la liberalizaci¨®n y transparencia sea m¨¢s formal que real y la regulaci¨®n haya quedado superada por los acontecimientos.

Francisco Moch¨®n Morcillo es catedr¨¢tico de An¨¢lisis Econ¨®mico de la UNED.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top