Madera para el d¨®lar
La situaci¨®n deficitaria de la balanza por cuenta corriente de EE UU y las perspectivas de que no se ajuste a medio plazo han situado al d¨®lar contra las cuerdas. El sentimiento negativo acent¨²a el temor de que los bancos centrales asi¨¢ticos, principales tenedores de reservas de d¨®lares, puedan proceder a cambiar la composici¨®n de sus reservas en divisas, aumentando el porcentaje en euros. La percepci¨®n es que este desequilibrio, que se ha gestado durante mucho tiempo, es insostenible y la correcci¨®n del d¨®lar es inevitable.
?Hay otra opci¨®n? El ajuste del desequilibrio deber¨ªa venir por correcci¨®n del d¨¦ficit fiscal de EE UU o por un mayor crecimiento en otras zonas (Europa...). Algo que no se vislumbra a corto plazo. Por tanto, son las variables financieras (tipos de cambio e inter¨¦s) las que, en el corto plazo, juegan este papel.
El desequilibrio corriente de Estados Unidos se percibe como insostenible y lleva al d¨®lar contra las cuerdas
Respecto al tipo de cambio, el ajuste supone una depreciaci¨®n del d¨®lar generalizada. Hasta ahora esta depreciaci¨®n est¨¢ teniendo lugar en especial con el euro, que lo ha situado en niveles por encima de 1,32. Estos niveles contribuyen a alimentar los rumores de posibles intervenciones del BCE, se traducen en una presi¨®n a la baja sobre el crecimiento europeo. Lo que, parad¨®jicamente, podr¨ªa desencadenar una ampliaci¨®n del desequilibrio a corregir. Por tanto, la correcci¨®n del d¨®lar ha de producirse frente a otras divisas, como las asi¨¢ticas, con las que EE UU mantiene un gigantesco d¨¦ficit comercial. En el ¨²ltimo mes se aprecian movimientos en ese sentido. Algunas econom¨ªas asi¨¢ticas no han podido impedir la apreciaci¨®n de sus divisas (Corea, Taiwan, Tailandia...). En otras, con tipo de cambio fijo, empieza a percibirse como inevitable la revaluaci¨®n. Incluso China se ve cada vez m¨¢s presionada para reevaluar el renminbi. No s¨®lo por cuestiones dom¨¦sticas, sino tambi¨¦n por razones geoestrat¨¦gicas (la pol¨ªtica de tipo de cambio est¨¢ empezando a generar problemas a sus socios comerciales).
Los tipos de inter¨¦s tambi¨¦n tienen un papel que desempe?ar en la correcci¨®n, mediante una ampliaci¨®n del diferencial entre EE UU y el resto del mundo.
En la medida en que estamos ante un desequilibrio global y lo deseable es que se corrija de forma ordenada, las econom¨ªas asi¨¢ticas deber¨ªan pasar a tener un mayor protagonismo en el proceso de ajuste . De lo que no cabe duda es de que de momento el euro va a seguir apreciado, con la consiguiente presi¨®n a la baja de las expectativas de tipos de inter¨¦s en la UEM.
Sonsoles Castillo es economista del Servicio de Estudios del BBVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.