Agricultura asegura que su reforma del olivar es equilibrada
Responsables del Ministerio de Agricultura defender¨¢n hoy ante las organizaciones agrarias sus propuestas para la aplicaci¨®n de la reforma de la Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado (OCM) del aceite de oliva tras su presentaci¨®n la pasada semana a las comunidades aut¨®nomas. El secretario general del departamento, Fernando Moraleda, considera que la reforma es buena para el conjunto del sector por suponer un equilibrio entre los intereses de todos los olivareros y responder a la cohesi¨®n territorial.
La propuesta para la aplicaci¨®n de la reforma en el olivar contempla la distribuci¨®n de 1.034 millones de euros frente a unos pagos hist¨®ricos de 979,1 millones de euros. De ese montante, el 95%, 930,8 millones de euros, ser¨¢n pagos desligados de la producci¨®n, mientras el 5% restante, 130,1 millones, estar¨¢n ligados a la producci¨®n y muy especialmente a las zonas donde el olivar suponga m¨¢s del 80% de las superficies de cultivo.
La propuesta contempla que los olivareros con cobros superiores a los 30.000 euros no perciban ese 5% de fondo. Para quienes cobren entre 20.000 y 30.000 euros habr¨¢ una modulaci¨®n de esas cantidades a negociar y no habr¨¢ recorte para quienes cobren menos de 20.000 euros. Con el sistema propuesto, la media de pago por hect¨¢rea ser¨ªa de 617 euros en Andaluc¨ªa, 262 euros en Arag¨®n, 268,7 en Castilla-La Mancha, 252,3 en Extremadura, 297,9 en Catalu?a, 335 en la Comunidad Valenciana y 412 en Murcia. Un punto, sin embargo, por clarificar es que el estudio de Agricultura se ha hecho sobre una superficie de 2,1 millones de hect¨¢reas, mientras que la superficie real se estima en 2,4 millones de hect¨¢reas.
Respecto a los pagos hist¨®ricos, el aumento medio en el sector es del 5,6%, seg¨²n los datos manejados por Agricultura. En Andaluc¨ªa crecer¨ªan un 3,7%, un 14,1% en Castilla-La Mancha, el 15% en Extremadura, el 15,1% en Catalu?a y el 10,7% en la Comunidad Valenciana.
Frente a las cr¨ªticas hechas desde algunas comunidades aut¨®nomas y representantes del sector, para los responsables de Agricultura la propuesta es positiva porque, por primera vez, se trata de una reforma por la que los olivareros van a recibir m¨¢s fondos que en el pasado, cosa que no ha sucedido con ninguna de las otras grandes reformas puestas en marcha. En la negociaci¨®n del pasado mes de abril, Espa?a logr¨® aumentar 20 millones de euros su petici¨®n, aunque las demandas superaban los 100 millones si se hubiera tenido en cuenta el peso real del olivar en el pa¨ªs.
El secretario general de Agricultura destaca igualmente que se trata de la primera reforma en la que la Administraci¨®n central propone una pol¨ªtica de modulaciones para los ingresos m¨¢s altos con el fin de conseguir una redistribuci¨®n de los recursos en beneficio de los productores m¨¢s peque?os y, sobre todo, de los territorios con menos rendimientos.
Crisis en el sector de vino
Representantes de los ministerios econ¨®micos, los industriales del sector del vino, las cooperativas y los productores iniciar¨¢n esta semana los debates para la b¨²squeda de salidas a los problemas de precios bajos y, sobre todo, a la ca¨ªda en las ventas que se est¨¢ produciendo en el sector del vino. Lo har¨¢n durante unas jornadas convocadas en Santiago de Compostela. Se trata de la primera reuni¨®n del conjunto del sector y de la Administraci¨®n con vistas a la elaboraci¨®n en el plazo de seis meses de un plan que se pretende poner en marcha en esta misma campa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Sector aceite
- Aceite
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- PSOE
- Pol¨ªtica agraria
- Productos agrarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Vinos
- Ministerios
- Bebidas alcoh¨®licas
- Partidos pol¨ªticos
- Sector vitivin¨ªcola
- Agricultura
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Bebidas
- Alimentos
- Administraci¨®n Estado
- Agroalimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Alimentaci¨®n
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Ministerio de Agricultura