El Consorcio del Delta del Llobregat arranca con 700 hect¨¢reas protegidas
El nuevo organismo se propone triplicar la superficie y lograr que sea parque natural
El Consorcio para la protecci¨®n y gesti¨®n de los espacios naturales del delta del Llobregat, que se pondr¨¢ en marcha a comienzos de 2005, gestionar¨¢ inicialmente un espacio de 700 hect¨¢reas con unos 10 kil¨®metros de itinerarios se?alizados. Este terreno formado por espacios naturales que ya cuentan con alguna medida de protecci¨®n, se regir¨¢ con toda probabilidad por la figura de Parque Natural. El objetivo es ampliar la extensi¨®n protegida inicial hasta triplicarla e incorporar al consorcio el m¨¢ximo de miembros posibles entre instituciones p¨²blicas y privadas, incluyendo AENA, propietaria de terrenos.
"En seis meses se habr¨¢ elaborado un plan especial que especifique el conjunto de valores naturales y paisaj¨ªsticos del delta que se han de preservar". As¨ª lo asegur¨® ayer el consejero de Medio Ambiente, Salvador Mil¨¤, en la firma en El Prat del protocolo de intenciones para crear el Consorcio del Delta que rubricaron el propio Mil¨¤ y los alcaldes Llu¨ªs Tejedor, de El Prat, y Jaume Montfort, de Viladecans.
Dicho consorcio tendr¨¢ como objetivo gestionar de manera integrada el conjunto de espacios naturales de esta zona, para la preservaci¨®n de la biodiversidad y para el fomento de su estudio y conocimiento. Tambi¨¦n trabajar¨¢ para promover un uso p¨²blico l¨²dico- educativo y para concienciar de los valores que re¨²ne este territorio asediado hist¨®ricamente por el desarrollo de infraestructuras como las incluidas en el Plan Delta. Mil¨¤ afirm¨®: "S¨®lo cuando este espacio sea considerado una infraestructura tan vital para el ¨¢rea metropolitana como el puerto o el aeropuerto, conseguir¨¢ el mismo nivel de protecci¨®n".
El delta del Llobregat tiene 98 kil¨®metros cuadrados y se extiende desde el Garraf hasta Montju?c y el desfiladero de Sant Andreu de la Barca, en el norte. Cuenta con 20 h¨¢bitats naturales de inter¨¦s comunitario, de los cuales tres son de inter¨¦s prioritario para su conservaci¨®n, y en ¨¦l viven hasta 20 especies de orqu¨ªdeas y acoge m¨¢s de 350 especies de p¨¢jaros, al ser un punto estrat¨¦gico dentro de la ruta migratoria del mediterr¨¢neo occidental y en el conjunto de humedales del litoral catal¨¢n. Durante 2003, este espacio fue visitado por m¨¢s de 57.000 personas que de momento s¨®lo pueden acceder a los espacios controlados del delta del Llobregat, las reservas del Remolar, Filipines y su entorno.
Adem¨¢s del plan especial que determine las zonas de protecci¨®n, el Consorcio tendr¨¢ que crear la figura de protecci¨®n espec¨ªfica. La m¨¢s ambiciosa y por la que se apuesta es la de Parque Natural. Seg¨²n Llu¨ªs Tejedor, "a lo largo de 2005 tendremos un ente jur¨ªdico con competencias, un plan de actuaci¨®n y disponibilidad econ¨®mica", algo que se reclama, seg¨²n el alcalde, desde hace m¨¢s de 23 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.