La aventura de Sexto Piso, un sello valiente
Se les ve por todas partes en la feria. Suelen ser j¨®venes y llevar camisetas con el logo de su editorial, un edificio un poco tambaleante desde cuyo sexto piso se tira un simp¨¢tico monigote. En realidad, quienes llevan Sexto Piso son tres: el m¨¢s viejo, de 35 a?os, es Luis Alberto Ayala Blanco, el director de la editorial; sus dos socios, los beb¨¦s, de 26 a?os, son Eduardo Rabasa y Francisco de la Mora. En 2002 pensaron en crear una revista y acabaron fundando una editorial. Un cuarto socio, Rafael L¨®pez, que luego abandon¨® en pos de nuevas aventuras, se pasaba el d¨ªa diciendo: "Si tengo que tener un trabajo convencional, me tiro de un sexto piso"; "si tengo que aguantar a una suegra, me tiro de un sexto piso"... Sin darse cuenta, tuvieron el nombre de la editorial: Sexto Piso.
?C¨®mo es? Se parece mucho a la italiana Adelphi y a la espa?ola El Acantilado: selecci¨®n de t¨ªtulos en los que por encima de todo prima el gusto de los editores, y cuidad¨ªsimo dise?o. Los "valientes editores", como les llama Beatriz de Moura, se fabrican la suerte. Publicaron El loco impuro, de Roberto Calasso, y al editor italiano le convenci¨® su pragm¨¢tico entusiasmo. Se ha convertido en una especie de padrino para ellos. Luego quisieron que Miguel Morey les tradujera un libro de Giorgio Colli, pero no se atrevieron a ped¨ªrselo. Antonio Ram¨ªrez, de la librer¨ªa La Central de Barcelona, les ech¨® una mano y luego otra: importa directamente sus libros de M¨¦xico DF.
M¨¢s tarde, Eduardo Rabasa fue uno de los ocho j¨®venes editores invitados por el British Council y la Feria del Libro de Londres. "Fuimos seleccionados de Argentina, Colombia, India, Lituania, Nigeria, Polonia y Filipinas, lo que ellos llaman pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo o econom¨ªas emergentes", cuenta con humor Rabasa. Cada uno ten¨ªa que presentar un proyecto editorial. Rabasa hizo una ponencia sobre Sexto Piso y gan¨® el pasado marzo el I Premio Internacional Joven Editor. Adem¨¢s del prestigio, obtuvo 7.500 libras esterlinas (unos 10.700 euros) para la compra de derechos de autores brit¨¢nicos contempor¨¢neos, caseta gratis para la Feria de Londres de 2005 y formar¨¢ parte del jurado que conceder¨¢ la segunda edici¨®n del premio.
Estos d¨ªas presentan en la FIL libros de Calasso (La locura que viene de las ninfas y otros ensayos) y de Enrique Vila-Matas (El viento ligero en Parma). Han contratado Por qu¨¦ filosof¨ªa, de Xavier Rubert de Vent¨®s (Pen¨ªnsula), y un nuevo t¨ªtulo de Miguel Morey, que reunir¨¢ los ensayos literarios aparecidos en Psiquem¨¢quinas (Montesinos) y otros escritos de los ¨²ltimos 15 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.