Parlamentos
Cuando los parlamentos est¨¢n vivos algunos creen que se nota en la bronca y sin embargo es dudoso, es m¨¢s seguro que su vida manifiesta cuando se aprueban leyes para mejorar la vida democr¨¢tica, vaya, que el Parlamento es una asamblea legislativa en la que, seg¨²n el ideal, se parlamenta o se negocia con los adversarios para llegar a acuerdos, aunque tantas veces, lamentablemente, haya parlamentarios que abandonan la dignidad de su condici¨®n para convertirse en parlanchines que hablan de manera inoportuna, cuando no directamente ofensiva y altisonante.
Ocurre en todos los parlamentos del mundo dicen quienes quieren disculpar esos excesos y es cierto, ocurre en todos los parlamentos del mundo, lo cual no es un dato m¨¢s que de cantidad y desde luego de ninguna manera de calidad.
La calidad de la vida parlamentaria es otra cosa. Por ejemplo, es calidad de vida parlamentaria ver c¨®mo mediante la negociaci¨®n se consiguen acuerdos, o tambi¨¦n, por supuesto, que funcionen la mayor¨ªa aprobando leyes prometidas en programas electorales, y es una verdadera fiesta de calidad de vida parlamentaria ver a todos los grupos de acuerdo en alg¨²n asunto que afecte a la salud democr¨¢tica.
Hace aproximadamente dos meses el presidente Chaves propuso a los l¨ªderes de todos los partidos en el Parlamento de Andaluc¨ªa un acuerdo de "impulso democr¨¢tico" con una serie de medidas de transparencia de la vida p¨²blica.
La negociaci¨®n, salvo alg¨²n fleco pendiente, parece que esta vez ha funcionado y todo indica que el acuerdo est¨¢ a punto de alcanzarse para que pueda ser firmado y aprobado en el pr¨®ximo pleno, un acuerdo que implica la reforma de algunas leyes importantes.
Alguien dijo alguna vez que los partidos discuten no para convencerse, sino para decirse mutuamente cosas desagradables. Por eso cuando negocian, ceden y acuerdan, hacen todo lo contrario de lo que m¨¢s les gusta a ellos, especialmente a algunos profesionales de la crispaci¨®n, pero, sin duda, lo que m¨¢s beneficia a todos los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.