El Ayuntamiento malague?o vuelve a abrir la comisi¨®n sobre Paidemaco
Por tercera vez en los ¨²ltimos siete a?os, el Ayuntamiento de M¨¢laga volvi¨® a constituir ayer la comisi¨®n de investigaci¨®n sobre el caso Paidemaco, una cooperativa de viviendas que se constituy¨® en 1983 promovida por dirigentes del PSOE y de la UGT cuya gesti¨®n estuvo plagada de irregularidades hasta que en 1995 fue intervenida por la Junta. En ninguna de las dos ocasiones anteriores, la comisi¨®n de investigaci¨®n concluy¨® que hubiese irregularidad alguna en la actuaci¨®n del Ayuntamiento respecto a la sociedad, pero en amabas ocasiones qued¨® sin efecto por cumplimiento de mandato de la Corporaci¨®n sin que se llegara a aprobar su dictamen en pleno.
Los comisionados oyeron ayer a Francisco Garc¨ªa Rom¨¢n, un cooperativista que lleva a?os denunciando las presuntas irregularidades de la sociedad. Seg¨²n uno de los componentes, "no aport¨® ninguna novedad". La comisi¨®n estudiar¨¢ la documentaci¨®n aportada y en enero volver¨¢ a reunirse para decidir si sigue adelante.
Garc¨ªa Rom¨¢n denuncia que hubo una parcelaci¨®n irregular de los terrenos de la cooperativa y que de hecho, una parcela de 8.254 metros cuadrados aparece con una doble inscripci¨®n en el registro de la propiedad, a nombre de Paidemaco y del Ayuntamiento. Sobre la parcela, que te¨®ricamente est¨¢ incluida en los 40.000 metros cuadrados que compr¨® Paidemaco en 1984, hay desde aquel a?o un colegio, por lo que la cooperativa nunca pudo disponer del suelo.
Dictamen
En julio de 1997, una vez que el PP se hizo con la alcald¨ªa, Celia Villalobos decidi¨® abrir una comisi¨®n de investigaci¨®n. Como no lleg¨® a emitir dictamen, se volvi¨® a constituir tras las elecciones municipales de 1999. El 16 de mayo de 2003 la comisi¨®n emiti¨® un dictamen en el que entend¨ªa que "no resultaba acreditado que existieran irregularidades administrativas municipales y menos a¨²n la existencia de un posible perjuicio causado a la cooperativa por la actuaci¨®n municipal". El informe dejaba claro que al consistorio no le compet¨ªa pronunciarse sobre las conflictivas gesti¨®n y actividad de Paidemaco, y s¨®lo determinar si las parcelaciones fueron correctas.
El dictamen iba a aprobarse en el pleno del pasado 27 de mayo, pero en la junta de portavoces previa a la sesi¨®n el alcalde, Francisco de la Torre, pidi¨® reabrir la comisi¨®n a petici¨®n de Garc¨ªa Rom¨¢n, sin que ning¨²n grupo se opusiera.
El caso Paidemaco tuvo en su d¨ªa notable repercusi¨®n. En julio de 1994 dos concejales del equipo de gobierno del PSOE, Jos¨¦ Gonz¨¢lez P¨¦rich y Juan Jerez dimitieron de sus cargos. Antes de ser concejales, ambos hab¨ªan sido cooperativistas y miembros de la sociedad gestora de la cooperativa, lo que es incompatible por ley. Para su cese alegaron que no quer¨ªan mezclar su condici¨®n de concejal con aquel asunto, aunque el caso judicial contra ellos no prosper¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.