Cultura compra por tres millones el castillo de V¨¦lez Blanco
La Consejer¨ªa de Cultura de la Junta de Andaluc¨ªa ha llegado a un acuerdo para adquirir el castillo de los Fajardo en V¨¦lez Blanco (Almer¨ªa). El acuerdo se cerr¨® ayer en una reuni¨®n mantenida en Madrid entre el director general de Bienes Culturales, Jes¨²s Romero, y el propietario de la fortaleza, Salvador Ferrandis ?lvarez de Toledo, marqu¨¦s de Valverde.
La Junta inform¨® de que, en fecha "pr¨®xima", la consejera de Cultura, Rosa Torres, rubricar¨¢ este acuerdo con la firma del contrato de compra-venta de este bien patrimonial por un importe de tres millones de euros.
Con esta adquisici¨®n, la Consejer¨ªa de Cultura recupera para el patrimonio una de las piezas claves de la arquitectura palaciega del Renacimiento espa?ol. "Definitivamente hemos cerrado la negociaci¨®n, con lo que ya podemos decir que el castillo de V¨¦lez Blanco pasa a titularidad de la Junta de Andaluc¨ªa y, por tanto, a propiedad de todos los andaluces y, naturalmente, de todos los almerienses y de los vecinos de V¨¦lez Blanco", explic¨® el director general de Bienes Culturales, Jes¨²s Romero.
La Junta dise?ar¨¢, desde el momento de la compra, un plan director para establecer las actuaciones que han de llevarse a cabo en el castillo y el uso del mismo.
El Castillo de los Fajardo, declarado Bien de Inter¨¦s Cultural por decreto el 3 de junio de 1931, es, junto con el de la Calahorra, en la vecina provincia de Granada, el primer ejemplo de la nueva est¨¦tica renacentista en Espa?a.
Nueva York
En 1904, el patio fue desmontado y trasladado a Par¨ªs; antes de ser reconstruido, fue adquirido por el norteamericano Georges Blumental, que lo don¨® al Metropolitan Museum de Nueva York. All¨ª puede contemplarse, incorporado a la arquitectura del mencionado museo desde 1959.
La referencia hist¨®rica del castillo se remonta al siglo XVI, cuando Pedro Fajardo y Chac¨®n, primer marqu¨¦s de los V¨¦lez y adelantado mayor del Reino de Murcia, decidi¨® convertir a V¨¦lez Blanco en centro de sus posesiones y en sede de una peque?a corte. En 1506, orden¨® derribar la antigua fortaleza musulmana e iniciar la edificaci¨®n del actual castillo.
El monumento encierra una dualidad arquitect¨®nica ¨²nica en su g¨¦nero: por un lado es un castillo defensivo cuya planta se adapta al terreno del promontorio sobre el que se asienta y, por otro, es un palacio articulado sobre un patio de dos plantas -aut¨¦ntica joya del Castillo- desde el que se acced¨ªa a los dos principales salones (Triunfo y Mitolog¨ªa) y a otras dependencias del palacio.
Fue construido siguiendo las soluciones arquitect¨®nicas aportadas por el Quattrocento y decorado con m¨¢rmoles y frisos de madera en los que se relataban los trabajos de H¨¦rcules y los triunfos de Julio C¨¦sar, h¨¦roes por excelencia de la antig¨¹edad. Estos frisos se encuentran en el Museo de Artes Decorativas de Par¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Monumentos
- Patrimonio hist¨®rico
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Provincia Almer¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Patrimonio cultural
- Espa?a
- Arte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura