La Guardia Civil rescata en Sierra Nevada a dos ex etarras
Siete agentes pasaron la noche con ellos en un refugio d¨¢ndoles comida y calor con sus cuerpos
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)
La mayor parte de los siete agentes del Servicio de Rescate e Intervenci¨®n en Monta?a (Sereim) de la Guardia Civil a¨²n no lo sabe. Los dos monta?eros a los que rescataron, jug¨¢ndose la vida, el pasado domingo en la cara norte del Mulhac¨¦n, en Sierra Nevada, hab¨ªan estado condenados por pertenencia a ETA y, adem¨¢s, cada vez que fueron detenidos denunciaron que hab¨ªan sufrido torturas. Los guardias cargaron con ellos a hombros, los llevaron a una cueva, les curaron, encendieron fuego y les dieron calor con sus propios cuerpos. "No paraban de darles las gracias por el rescate y, cuando se despidieron, uno de los excursionistas les dijo que, cuando se curara, quer¨ªa volver a verlos", aseguran en el instituto armado.
Pablo Montoya Galar, nacido el 28 de marzo de 1978 en Pamplona, y Ander Arrillaga Montejo, natural de Portugalete (Vizcaya), estaban de excursi¨®n el domingo por uno de los parajes m¨¢s impresionantes del Parque Natural de Sierra Nevada. Pero, a eso de las 13.30 del domingo, sufrieron un accidente. Arrillaga comunic¨® a la centralita del 061 de Granada que su compa?ero se encontraba mal, que se hab¨ªa fracturado varios huesos. Cont¨® que mientras estaban de cordada por la cara norte del Mulhac¨¦n se hab¨ªan ca¨ªdo "por las chorreras de la Mosca" hasta la laguna de la Mosca.
Se hab¨ªan precipitado por una placa de hielo de unos 200 metros de largo. El d¨ªa era bueno pero la temperatura era baja e iba a bajar m¨¢s en pocas horas. Siete agentes del Sereim se pertrecharon para el rescate y partieron hacia el Mulhac¨¦n para hacer su trabajo. S¨®lo sab¨ªan que ten¨ªan que rescatar a dos monta?eros. Y ten¨ªan que hacerlo r¨¢pido. A las 13.45 estaban en marcha.
La llegada fue dif¨ªcil porque, aunque no hab¨ªa demasiada nieve, la zona es muy escarpada, est¨¢ llena de neveros y pistas de hielo. Cuando llegaron a la laguna de la Mosca, comprobaron que a Pablo Montoya le dol¨ªa la clav¨ªcula, la rodilla, una mano y que ten¨ªa heridas en el t¨®rax y la cabeza. Arrillaga estaba en buen estado f¨ªsico.
Los guardias pidieron apoyo a¨¦reo para el rescate. Un helic¨®ptero del servicio de emergencias 061 lo intent¨®. No pudo, porque la maniobra de acercamiento a la pared era peligrosa. Lo intent¨® otro aparato del Ej¨¦rcito del Aire. Nada, no hubo manera. La noche se echaba encima y las posibilidades de bajar al herido, que pesa unos 90 kilos, a mano no era viable. Los agentes decidieron buscar un refugio para pasar la noche y esperar que con las claras del d¨ªa fuera m¨¢s f¨¢cil el rescate.
Los guardias del Sereim inmovilizaron al herido y se encaminaron hacia la llamada cueva Secreta, un refugio natural rodeado de corrales para el ganado, situado a 1.750 metros de altitud. La cueva Secreta, anta?o refugio de pastores y maleantes y ahora de monta?eros, debe su nombre a lo mimetizada que est¨¢ y a su dif¨ªcil localizaci¨®n. A eso de las nueve de la noche llegaron al refugio. La temperatura era de cinco grados bajo cero. Lo ¨²nico que pod¨ªan hacer era esperar, resistir el fr¨ªo como pudieran y... esperar. Guardias y rescatados estuvieron charlando, comiendo y d¨¢ndose calor. Durmieron poco.
El helic¨®ptero lleg¨® a las nueve de la ma?ana y se llev¨® al herido y a su acompa?ante hasta el Hospital de Traumatolog¨ªa de Granada. Pablo Montoya ten¨ªa fracturada una clav¨ªcula y la mano, de la que fue operado. Ander Arrillaga estaba bien. El helic¨®ptero volvi¨® a las 9.30 a por los rescatadores que, una hora despu¨¦s, dieron por acabada la operaci¨®n.
Hicieron los partes y reflejaron todos los datos personales de los heridos. Entonces, alguien en la Guardia Civil se dio cuenta de que Montoya contaba con cuatro o cinco detenciones por supuesto terrorismo callejero y que hab¨ªa sido condenado a dos a?os por pertenencia a ETA, seg¨²n fuentes del instituto armado. Una de sus ¨²ltimas detenciones fue por lanzar c¨®cteles molotov a una patrulla de la Ertzaintza, el 7 de octubre de 2002. Su amigo Ander hab¨ªa sido condenado a un a?o por pertenecer a un grupo Y. Un d¨ªa despu¨¦s de la fecha antedicha, fue detenido en Portugalete por miembros de la Ertzaintza. Ambos denunciaron distintas clases de torturas. El lunes se abrazaban a la Guardia Civil. "Gracias, gracias por todo, sois cojonudos", les dec¨ªan. Montoya ya no estaba ayer en el hospital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jorge A. Rodr¨ªguez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb1ede018-6318-4134-95e3-2d5eaeb173ed.png?auth=8a5c5adb488242e3671a96a861b7b9d7c6c8e1d19f4766bb61ad0f844d587ea1&width=100&height=100&smart=true)