Prohibido hablar de pol¨ªtica en la mesa
"Mi padre es azul [el color del partido KMT]; mi madre, verde [PDP], y en casa se ha prohibido hablar de pol¨ªtica en la mesa", afirm¨® Tsai Chun-che, de 21 a?os y estudiante de la Universidad ursulina de Kaohsiung, la segunda ciudad de Taiwan. Esta universidad privada cat¨®lica, que cuenta con 6.800 estudiantes, tiene la mayor facultad de Lengua Espa?ola de la isla, con m¨¢s de 600 alumnos. Una clase de 26 chicos y chicas, de entre 21 y 22 a?os de edad, del ¨²ltimo a?o de licenciatura, acept¨® mantener un debate con la enviada de EL PA?S sobre el futuro de la isla.
"Los taiwaneses tenemos un dilema: la independencia se ha ganado el coraz¨®n, pero la realidad es otra", se?ala Tsai, cuyo padre es uno de los m¨¢s de un mill¨®n de taiwaneses que trabajan en China, motivo por el cual cree que es m¨¢s propenso a votar al KMT "porque es el partido que m¨¢s seguridad da sobre las turbulencias del estrecho". Tsai destac¨® que comparte con su hermano la misma opini¨®n pol¨ªtica, pero se neg¨® a decir cu¨¢l era "para no crear problemas en clase".
Por el contrario, Chen Wan-jun, de 22 a?os, mucho m¨¢s militante, destaca que no existen discrepancias entre las dos hermanas, ni de ellas con los padres -aunque s¨ª con los t¨ªos-, en cuanto al voto. "Yo soy taiwanesa, aunque culturalmente tengo ra¨ªces chinas, pero esto no tiene nada que ver con la uni¨®n pol¨ªtica, que creo que no debe de producirse porque Pek¨ªn no respeta la democracia de Taiwan", sostiene. Chen lamenta que casi nueve meses despu¨¦s de las elecciones presidenciales, el l¨ªder de la oposici¨®n y del KMT "no haya reconocido su derrota", lo que en su opini¨®n revela que la democracia a¨²n no se ha establecido plenamente en Taiwan.
"Todos tenemos miedo a la guerra. Es malo tanto para las personas como para la econom¨ªa. Mi familia apoya la independencia, pero a m¨ª me parece un camino muy peligroso. Creo que es mejor mantener el statu quo", dice Li Yu-chun, al referirse a la independencia de facto de la isla, aunque la pol¨ªtica de una sola China impuesta por Pek¨ªn no permite a ning¨²n pa¨ªs establecer relaciones diplom¨¢ticas con Taipei si las quiere tener con Pek¨ªn. De ah¨ª que s¨®lo 27 pa¨ªses reconocen a Taipei, que todos los a?os desde que fue expulsado de la ONU para admitir a China (1971) trata de obtener un esca?o en esa y otras organizaciones y se encuentra siempre con el veto de Pek¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.