El alcalde de Parla critica la subida del precio de los pisos protegidos
6.000 familias, afectadas por el incremento aprobado por Aguirre
El Gobierno regional aprob¨® hace dos semanas por decreto subir un 25% el precio medio de los pisos protegido menores de 110 metros. Ese incremento, puesto sobre el papel, tiene un rostro: el de los m¨¢s de 6.000 vecinos del Consorcio Parla Este, que van a ver c¨®mo sus pisos suben entre 24.000 y 30.000 euros. Los afectados son, en su mayor¨ªa, j¨®venes del sur de la regi¨®n con sueldos bajos. No saben c¨®mo van a hacer frente a ese incremento. El alcalde de Parla, Tom¨¢s G¨®mez, del PSOE, ha recurrido la medida regional ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Con la subida del m¨®dulo, un piso de 100 metros cuadrados ha pasado de costar 84.367 euros a valer 105.290 euros. Este fuerte incremento ha descabalado las cuentas de unos 6.300 nuevos vecinos que esperan vivir en dos a?os en el consorcio Parla Este (participado al 60% por la Comunidad y el resto por el Consistorio parle?o).
Se trata, en su mayor¨ªa, de gente de menos de 30 a?os, con contratos precarios a los que una subida tan fuerte les hace estar a¨²n m¨¢s con el agua al cuello. El problema es el siguiente: muchas promotoras y cooperativas que re¨²nen a estos nuevos vecinos no consiguieron antes de la entrada en vigor del decreto (el pasado 16 de noviembre) la calificaci¨®n de vivienda protegida. "Los vecinos hab¨ªan pedido la calificaci¨®n hace muchos meses, pero por negligencias y retrasos del Gobierno regional no se la han concedido a la fecha del decreto. Esto les supondr¨¢ un incremento en el pago de su hipoteca de un 30%", denuncia el alcalde del municipio, el socialista Tom¨¢s G¨®mez.
El Ayuntamiento ha recurrido el decreto ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y, adem¨¢s, ha solicitado a Esperanza Aguirre una disposici¨®n transitoria que haga que todos esos vecinos que se han quedado en una especie de limbo, pero que compraron sus pisos con anterioridad al decreto, no se vean afectados por el mismo. "Los residentes de este consorcio compraron su vivienda antes del decreto, en unos terrenos que fueron vendidos al Gobierno regional al precio del m¨®dulo antiguo, lo que supone que ese incremento del 25% revierte exclusivamente en las promotoras que desarrollan las viviendas protegidas", aclara G¨®mez.
La rebeli¨®n de Parla ya ha tenido contestaci¨®n por parte de la Comunidad. El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Gonz¨¢lez, pidi¨® a G¨®mez tras el ¨²ltimo Consejo de Gobierno "prudencia", "tranquilidad" y que dejara de "hacer demagogia e instrumentalizar" sobre la vivienda. "La Comunidad de Madrid se ha ajustado a las modificaciones implantadas desde el Ministerio de Vivienda. Nos hemos quedado un 11% por debajo del precio m¨¢ximo, algo que no han hecho otras regiones", a?adi¨® Gonz¨¢lez.
Parla, lo m¨¢s barato
Ajenos a la tormenta pol¨ªtica, los afectados intentan contactar con otros afectados a trav¨¦s de los foros de Internet, como ha pasado con otros desarrollos urban¨ªsticos conflictivos. Todos se quejan de lo mismo: la falta de informaci¨®n. Y todos decidieron elegir irse a vivir a Parla porque los pisos son m¨¢s baratos que en otros sitios de la regi¨®n.
Ra¨²l L¨®pez, de 25 a?os, lleva apuntada en una libreta de tapas naranja lo que le sube el piso: por uno de tres habitaciones iba a pagar 104.379,65 euros y ahora va a tener que desembolsar 136.010 euros. Est¨¢ solo con su sueldo de calderero. "Ten¨ªa ahorrado un dinerillo para hacer luego una reforma, porque los pisos de protecci¨®n oficial son de calidad media y siempre hay que hacer obra luego. Pero todo ese dinero se me va ahora en la subida", explica, sin descartar meterse en juicios y abogados para parar el incremento del m¨®dulo.
Sergio Fern¨¢ndez, de 25 a?os, no hace m¨¢s que echar horas en la construcci¨®n del metronorte, que llegar¨¢ a San Sebasti¨¢n y Alcobendas. En la otra punta de la regi¨®n, ¨¦l y su novia, Puri Quero, tambi¨¦n de 25 a?os, suman sus n¨®minas y ven que apenas les llega para afrontar la nueva hipoteca que se les viene encima. "Y encima en la promotora nos dicen que no pasa nada, que nos desapuntemos, que tienen suficiente lista de espera", se queja Puri, que trabaja en una asesor¨ªa jur¨ªdica. "Me siento robada; encima, la ley apoya a los especuladores", agrega. Puri y Sergio, mientras, siguen viviendo con sus padres.
Mari Paz Garc¨ªa y Nicol¨¢s Colodrero, ambos de 32 a?os, est¨¢n en las mismas: atrapados entre las promotoras y la Comunidad. Llamando por tel¨¦fono a todos los implicados sin obtener respuesta. Y todos sin saber bien qu¨¦ hacer. "?Qu¨¦ si me voy a echar para atr¨¢s? ?Y entonces d¨®nde voy? Tendr¨ªa que irme todav¨ªa m¨¢s al sur para encontrar algo m¨¢s barato. Tendr¨¦ que apechugar", dice Ra¨²l. Puri, por su parte, ya est¨¢ pensando en pedir un nuevo pr¨¦stamo.
Para todos, el Ayuntamiento de Parla ha abierto un gabinete jur¨ªdico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Parla
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- VPO
- TSJ Madrid
- Gobierno Comunidad Madrid
- Precio vivienda
- Pol¨ªtica vivienda
- Organismos judiciales
- Decretos auton¨®micos
- Provincia Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Tribunales
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Poder judicial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Urbanismo