Poca fe en el DVD
Las discogr¨¢ficas vascas no terminan de apostar por el formato presentado para sustituir al disco compacto
El DVD sigue ganando terreno. Pese a que el propio Bill Gates le ha augurado una corta existencia, el disco vers¨¢til digital se presenta, de modo inmediato, como el soporte llamado a paliar en el balance econ¨®mico de las discogr¨¢ficas el incierto futuro de un compact disc acuciado por las desali?adas mantas, su copia indiscriminada y la imparable distribuci¨®n gratuita de m¨²sica a trav¨¦s de Internet. Seg¨²n datos de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores), los derechos de la producci¨®n fonogr¨¢fica cayeron en 2003 un 7,7% en Euskadi, reduci¨¦ndose a 3.590.000 euros. Y el informe Delfos, bolet¨ªn trimestral sobre el estado de la industria musical elaborado a partir de 700 encuestas a profesionales y especialistas, publicado el pasado verano por la SGAE augura que "las ventas de discos legales seguir¨¢n cayendo en nuestro pa¨ªs a lo largo de los pr¨®ximos meses".
"?Qui¨¦n dice que el formato del futuro es un soporte que obliga a ver a la vez que o¨ªmos m¨²sica?"
Con ese tipo de datos y vaticinios, la industria discogr¨¢fica vasca es consciente de que el horizonte no se vislumbra despejado. Anjel Vald¨¦s, director de Elkarlanean, reconoce que "est¨¢ todav¨ªa confuso", y Marino Go?i, de Gor, va m¨¢s all¨¢ al decir que "el presente de las discogr¨¢ficas ya es francamente negro". "La verdad es que, a la velocidad que va esto, s¨ª que es posible la desaparici¨®n del disco compacto y otros soportes f¨ªsicos", reconoce Xarra Azkarate, responsable de Gaztelupeko Hotsak, mientras a Jitu, de Metak, no se le escapa que "estamos ante un cambio importante en los formatos y en la forma de entender la distribuci¨®n de la m¨²sica".
Sin embargo, las discogr¨¢ficas vascas no terminan de realizar una apuesta clara por el DVD. A finales de octubre lleg¨® a las tiendas uno de ?lex Ubago, En directo, con su ¨²ltima actuaci¨®n en la playa vizca¨ªna de Ereaga. El 22 de noviembre lleg¨® Vivo... para contarlo, uno que reproduce la actuaci¨®n de Fito & Fitipaldis en Botica Vieja, ante m¨¢s de 65.000 espectadores. El pasado 18 de noviembre se present¨® otro directo de Betagarri, Zuzenena, y esta misma semana se ha editado 99-04, un compendio de im¨¢genes y canciones de Fermin Muguruza. Pero los dos primeros los edita el sello madrile?o Dro East West, filial de la multinacional Warner Music, y los otros dos representan casi sendas excepciones al llevar impreso el sello de Metak.
Lo cierto es que el peso del formato es "cero" en el cat¨¢logo de Elkar, ya que el sello donostiarra no cuenta con ning¨²n DVD entre sus casi 700 referencias. Rebuscando entre el centenar de Gaztelupeko Hotsak, s¨®lo aparece uno del cantautor vizca¨ªno Mikel Urdangarin, Lagun artean, como reflejo de "una apuesta muy t¨ªmida". Metak s¨®lo ha editado tres y Gor s¨®lo incluye cuatro (Piperrak, Skalariak, Tijuana In Blue, Koj¨®n Prieto y los Huajolotes) entre sus 137 lanzamientos. Asimismo, Brixton Records, Hilargi Records (que incluye sellos como Discos Suicidas y ha editado alrededor de 300 trabajos) y Oihuka a¨²n no han editado ni uno solo.
Este aparente desinter¨¦s por el disco vers¨¢til responde a distintos motivos. "Publicar un DVD no es grabar un concierto con dos c¨¢maras de amigos y sacarlo, creemos que es algo m¨¢s serio y costoso", afirma Xarra Azkarate. En ese sentido, "las apuestas hay que medirlas y hasta ahora tampoco es que haya habido un DVD en cada casa, ni en cada ordenador. Y, por otro lado, los costes han sido prohibitivos, tanto de producci¨®n como de fabricaci¨®n", se?ala Jitu.
"Ser¨¢ dif¨ªcil que en un territorio tan peque?o como este hacer un buen DVD, con mezclas 5.1, etc¨¦tera, sea rentable", remacha Anjel Vald¨¦s antes de recordar que "la venta del DVD musical todav¨ªa no ha despuntado". Y tambi¨¦n resulta determinante el que, siguiendo las tesis del citado Bill Gates, no sea considerado por los empresarios del disco como el formato del futuro, tal y como lo venden sus fabricantes.
"?Qui¨¦n dice que el formato del futuro para o¨ªr m¨²sica es un soporte que obliga a ver a la vez que o¨ªmos? ?Qu¨¦ futuro nos espera cuando se nos hace perder la libertad, al estar atado a la pantalla, con algo tan libre como la m¨²sica? Yo sigo apostando por el audio sin imagen, el verdadero sentido de la m¨²sica, hasta que los n¨²meros no me digan lo contrario", sentencia el director de Elkarlanean.
Lo mismo opina Marino Go?i. "Est¨¢ demostrado que simplemente es un formato m¨¢s, tan pirateable como el CD. Elimina el formato anal¨®gico del v¨ªdeo pero no es un sistema que vaya a sustituir al compacto. Hay que esperar a que se comercialicen otros que se van presentando en las ferias", asegura un editor que ya tiene "en f¨¢brica" Totum revolutum, una recopilaci¨®n de 17 videoclips editados por Gor en los ¨²ltimos tres a?os. Y ya ha anunciado para enero la grabaci¨®n de un directo de Doctor Deseo en formato ac¨²stico.
Canciones a un euro
El Departamento de Comunicaci¨®n de la Sociedad General de Autores y Editores y de la Fundaci¨®n Autor, en uno de sus comunicados, aseveraba el pasado 8 de agosto que los dos grandes enemigos de la m¨²sica legal siguen siendo la pirater¨ªa e Internet. A pesar de ello, haciendo buena la m¨¢xima de "si no puedes con tu enemigo, ¨²nete a ¨¦l", la industria discogr¨¢fica vasca ha decidido plantearse seriamente la distribuci¨®n de su m¨²sica a trav¨¦s de Internet, compagin¨¢ndolo con la edici¨®n en los soportes f¨ªsicos populares. Y cobrando, por supuesto.
El sello Metak, a trav¨¦s de su p¨¢gina web (www.musikametak.com), es el primero que se ha atrevido. "Los avances tecnol¨®gicos fuerzan la renovaci¨®n continua de los formatos. En estos momentos ya vendemos tanto canciones como discos completos en MP3", explica Jitu, portavoz de la discogr¨¢fica irunesa.
"En cuanto la gente se familiariza con el sistema, repite. La verdad es que est¨¢ teniendo muy buena acogida y han sido muchos los que nos han felicitado por la inciativa. A d¨ªa de hoy las descargas son m¨¢s r¨¢pidas, y los sistemas de pago confidenciales y seguros. Todo esto est¨¢ animando a la gente a descargarse discos desde casa a un precio muy razonable: las canciones sueltas las vendemos a un euro y los discos completos a seis. Estos precios incluyen el IVA y la abusiva tarifa de la SGAE", detalla Jitu.
Mientras, Elkarlanean ya planea explotar a corto o medio plazo esa rama del negocio. "A partir del a?o que viene empezaremos a testar el terreno del DVD y, sobre todo, el de la venta individual de las canciones on line, que aumenta de a?o en a?o. En mi opini¨®n, la venta del CD como producto final se compartir¨¢ con la venta de canciones sueltas; ambos tipos de venta se solapar¨¢n y se realizar¨¢n v¨ªa Internet y v¨ªa grandes superficies", adelanta Anjel Vald¨¦s, responsable de Elkar.
Otros procuran cubrirse las espaldas ampliando su campo de acci¨®n. "Nosotros hace tiempo que empezamos, adem¨¢s de editar discos, a hacer management y trabajos de editorial, con lo cual globalizas la relaci¨®n con las canciones y los artistas", reconoce Xarra Azkarate, de la discogr¨¢fica guipuzcoana Gaztelupeko Hotsak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.