El tribunal que juzga a Berlusconi se re¨²ne para dictar sentencia

La pol¨ªtica italiana pende de la Primera Secci¨®n Penal del Tribunal de Justicia de Mil¨¢n. Su presidente, el juez Francesco Castellano, se reuni¨® ayer con el resto de los magistrados para decidir la sentencia del caso Imi-Sir-Sme, que podr¨ªa hacerse p¨²blica hoy mismo o el lunes. Los cargos se refieren a una presunta corrupci¨®n de jueces por parte del acusado, Silvio Berlusconi, para quien los fiscales piden ocho a?os de c¨¢rcel. El presidente del Gobierno ha hecho saber que, en caso de condena, recurrir¨¢. Y convocar¨¢ de inmediato elecciones, para que "sean los italianos quienes emitan su veredicto".
El caso Imi-Sir-Sme, procedente de una demanda civil originada por un conflicto comercial de 1988, es de una gran complejidad. Pero, en esencia, el tribunal milan¨¦s debe decidir sobre un soborno muy concreto. En 1991, el juez romano Renato Squillante recibi¨® en una cuenta cifrada una transferencia de 434.000 d¨®lares, procedente de otra cuenta cifrada propiedad de Cesare Previti, abogado de Berlusconi y ex ministro de Defensa. Previti ya fue condenado a 11 a?os de c¨¢rcel por corrupci¨®n simple. Previti, sin embargo, hab¨ªa recibido a su vez los 434.000 d¨®lares pagados al juez de otra cuenta cifrada. Esa tercera cuenta era propiedad de Silvio Berlusconi. Los defensores del presidente del Gobierno, Nicol¨® Ghedini y Gaetano Pecorella, afirman que esta cuenta no era manejada por Berlusconi, sino por hombres de su confianza.
El juez Castellano tiene ante s¨ª tres opciones. Una, la absoluci¨®n, si considera que, en efecto, Berlusconi no sab¨ªa o incluso que nunca hubo corrupci¨®n, sino, como alegaron los defensores de Previti en el anterior proceso y los de Il Cavaliere hace un mes, "pagos fiscalmente opacos por asesoramiento jur¨ªdico". Dos, la prescripci¨®n del delito, si considera que Berlusconi merece atenuantes por el hecho de no haber sido condenado nunca con anterioridad. Tres, la condena, que implicar¨ªa prisi¨®n pero quedar¨ªa en suspenso si, como se prev¨¦, el presidente del Gobierno presentara recurso ante un tribunal superior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.