El Gobierno garantiza a Camps traductores de valenciano en la UE
El Consell no descarta la v¨ªa judicial pese al compromiso de De la Vega
La vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, garantiz¨® ayer al jefe del Consell, Francisco Camps, que el valenciano estar¨¢ garantizado en la Uni¨®n Europea y ofreci¨® a la Generalitat que proponga el nombramiento de un cupo de traductores, tal y como se ofrecer¨¢ a los gobiernos auton¨®micos de Catalu?a, Galicia y el Pa¨ªs Vasco. Camps acept¨® la oferta de la vicepresidenta en v¨ªsperas de que el Gobierno presente la semana pr¨®xima en la UE el memor¨¢ndum sobre las lenguas cooficiales espa?olas, pero no descart¨® recurrrir el documento en los tribunales.
El conflicto ling¨¹¨ªstico centr¨® ayer la primera visita oficial de Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega al presidente de la Generalitat. Garantizadas las inversiones en materia de infraestructuras en los Presupuestos Generales del Estado y las partidas del Gobierno necesarias para la celebraci¨®n de la Copa del Am¨¦rica y las obras de embellecimiento de Valencia, Fern¨¢ndez de la Vega centr¨® su entrevista con Camps en la idea de reforzar los ¨¢mbitos de colaboraci¨®n entre las dos Administraciones y en rebajar la tensi¨®n sobre la pol¨¦mica del valenciano en la UE.
Fern¨¢ndez de la Vega explic¨® que el Gobierno tiene "un compromiso pol¨ªtico, serio y firme" con la Comunidad Valenciana que se traduce en m¨¢s de 160 acuerdos de cooperaci¨®n entre las dos Administraciones, en la realizaci¨®n de los distintos tramos del AVE, en un incremento de las inversiones en puertos y aeropuertos y en el compromiso de m¨¢s de 1.000 millones de euros para la celebraci¨®n de la Copa del Am¨¦rica.
Las discrepancias entre ambos dirigentes pol¨ªticos sobre pol¨ªticas h¨ªdricas -Camps volvi¨® a calificar de "fundamental" la realizaci¨®n del trasvase del Ebro y De la Vega asegur¨® que la desconfianza en la alternativa del Gobierno al trasvase desaparecer¨¢ cuando llegue m¨¢s agua y m¨¢s barata- no merecieron demasiada atenci¨®n porque las posiciones son archiconocidas y el conflicto est¨¢ ahora en la mara?a judicial.
En el tema del valenciano, Camps se esforz¨® por mantener un clima correcto con Fern¨¢ndez de la Vega, pero sin modificar su posici¨®n. El presidente del Consell acept¨® la oferta de proponer traductores -que contratar¨¢ el Gobierno- para hacer realidad la cooficialidad del valenciano en las instituciones europeas pero a?adi¨®: "Del memor¨¢ndum [que el Ejecutivo llevar¨¢ a la UE y que reconoce la unidad ling¨¹¨ªstica del valenciano y el catal¨¢n] no hemos hablado. Las traducciones se har¨¢n por traductores valencianos y eso significa cumplir la ley". ?Entonces renunciar¨¢n a llevar el memor¨¢ndum a los juzgados? se le pregunt¨®. "Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa y ya hablaremos otro d¨ªa", sentenci¨® Camps.
Referendum estatutario, no
Los plazos para reformar el Estatut dependen de las Cortes Valencianas. La vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, reconoci¨® ayer que se hab¨ªa interesado "un poquito" por el proceso valenciano, aunque indic¨® que "el calendario de reformas estatutarias lo marcan los Parlamentos regionales".
El presidente de la Generalitat argument¨® que las posiciones de populares y socialistas para modificar el Estatut aprobado en 1982 "est¨¢n muy cerca" pero rechaz¨® de plano la propuesta del Partido Socialista del Pa¨ªs Valenciano de someter a refer¨¦ndum de los valencianos la reforma que aprueben las Cortes Valencianas. El refer¨¦ndum se puede celebrar siempre que lo autorice el Gobierno. Una consulta que no se realiz¨® en el Estatut aprobado en 1982 y que ahora, visto con la perspectiva del tiempo, los populares consideran que fue un error -tal y como se?ala la ponencia politica aprobada por el PP en su congreso-.
Pero Camps dej¨® ayer clara su postura: "Yo no estoy de acuerdo porque esta reforma no necesita de refer¨¦ndum". Una consulta que, adem¨¢s, en el improbable caso de producirse, retrasar¨ªa los plazos que se ha fijado Camps, que quiere que la reforma estatutaria se lleve al Congreso de los Diputados en marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Lenguas oficiales
- Declaraciones prensa
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- Francisco Camps
- Vicepresidencia Gobierno
- VIII Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Traducci¨®n
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- PPCV
- Estatutos Autonom¨ªa
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaturas pol¨ªticas
- Idiomas
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Lengua
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas