La Comunidad ha retirado 26.000 juguetes este a?o por deficiencias en seguridad o etiquetado
La Direcci¨®n General de Salud P¨²blica, Alimentaci¨®n y Consumo ha retirado este a?o de la venta 25.989 juguetes por presentar alg¨²n tipo de deficiencia en su seguridad. Una gran parte de los art¨ªculos retirados corresponde a juguetes que se regalaban con productos de aperitivo destinado al p¨²blico infantil y que carec¨ªa de la informaci¨®n obligatoria.
Los incumplimientos m¨¢s significativos son la ausencia de informaci¨®n en idioma espa?ol sobre instrucciones de uso, manejo y advertencias de seguridad de juguetes que deben contar con tales indicaciones, una anomal¨ªa que afecta al 8,4% de los art¨ªculos retirados y muy presente en juguetes funcionales, que son reproducciones en peque?a escala de electrodom¨¦sticos, como instrumentos de cocina, o los que funcionan con pilas o emiten sonido.
Los resultados muestran, adem¨¢s, que el 10,8% de las irregularidades se deben al etiquetado. Seg¨²n inform¨® la Administraci¨®n regional, en total, los t¨¦cnicos de Consumo han visitado 66 establecimientos, tanto del tipo Todo a Cien, como comercio minorista tradicional, grandes superficies y cadenas especializadas.
La campa?a de inspecci¨®n se ha llevado a cabo en 13 municipios: Alcorc¨®n, Algete, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Galapagar, Getafe, Majadahonda, Mejorada del Campo, M¨®stoles, Pinto, Torrej¨®n de Ardoz, Valdemoro y Villanueva del Pardillo.
Adem¨¢s, la Comunidad de Madrid ha advertido a la Red de Alerta Nacional de la comercializaci¨®n en la regi¨®n de tres juguetes que revest¨ªan peligrosidad. Adem¨¢s se ha actuado en otras diez notificaciones nacionales y europeas ante la comercializaci¨®n de art¨ªculos inseguros.
La Consejer¨ªa de Sanidad y Consumo aconseja que antes de adquirir juguetes se comprueben todas aquellas medidas que garantizan la seguridad y salud de los ni?os como el marcado CE, que debe aparecer de forma visible en el art¨ªculo y constituye una garant¨ªa de calidad.
Adem¨¢s, las autoridades recuerdan a los consumidores que compren siempre juguetes que tengan las instrucciones en espa?ol e identifiquen con claridad al fabricante o agente importador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura CAM
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- Etiquetado
- Direcciones Generales
- Comunidades aut¨®nomas
- Juguetes
- Ropa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pol¨ªtica
- Industria
- Bienes consumo
- Comercio
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Juegos infantiles
- Juego
- Sociedad