El Senado aprueba tras dos votaciones la tramitaci¨®n de la reforma judicial
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F525919bb-8d93-4075-9542-404e8ee7b03f.png?auth=641c8eed44a6bf4026858d14fac9c8c25c3666e77e3cbbad5318dc255818a906&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno sufri¨® de nuevo, esta vez en el Senado, para avanzar en la tramitaci¨®n de la reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, que persigue ampliar el consenso en el nombramiento de determinados jueces clave. El Pleno de la C¨¢mara alta votaba ayer si aceptaba que esta norma se tramite, como en el Congreso, mediante el proceso de lectura ¨²nica, el m¨¢s r¨¢pido, que implica que la norma no pasa por ninguna comisi¨®n. El PSOE contaba con el apoyo de todos los grupos salvo el PP, esto es, te¨®ricamente, con la mayor¨ªa absoluta. Pero al someterlo a votaci¨®n, un rumor recorri¨® la c¨¢mara y cambi¨® la cara de los jefes del grupo parlamentario socialista: hab¨ªa empate a 126 votos. Se repiti¨® la votaci¨®n y el PSOE logr¨® su objetivo: 127 a favor, 125 en contra.
Hab¨ªa sido un error. Una senadora de Convergencia i Uni¨®, Rosa Nuria Aleixandre, se hab¨ªa equivocado y hab¨ªa votado no, en contra de la disciplina de su grupo. Cuatro ausencias socialistas, dos de ellas por baja (una por enfermedad y otra por embarazo) y dos de Coalici¨®n Canaria hicieron el resto. Pero la ausencia realmente significativa fue la de Gustavo Alcalde, del PP, que lleg¨® 15 minutos tarde por un atasco. Su presencia, sumada al error de la senadora de CiU, habr¨ªa permitido al PP ganar esta votaci¨®n y hubieras sido un nuevo rev¨¦s para los socialistas en la ya compleja tramitaci¨®n de esta reforma, muy criticada por el PP, que obliga a aprobar por tres quintos del Consejo General del Poder Judicial los nombramientos de jueces importantes. Esto implica que los consejeros conservadores, que tienen la mayor¨ªa simple del Consejo, necesitar¨¢n buscar acuerdos con otros miembros, ya sean progresistas, nacionalistas o de consenso, para alcanzar los 13 consejeros que representan los tres quintos. Ahora los conservadores s¨®lo cuentan con 11 votos.
Nueva votaci¨®n
Una vez aprobado el tr¨¢mite de lectura ¨²nica, que implica que la ley no pasa por comisi¨®n y que ni siquiera se le pueden plantear enmiendas parciales, sino un veto al conjunto, se votar¨¢ la pr¨®xima semana, el 22 de diciembre. All¨ª necesitar¨¢ 130 votos, tres m¨¢s de los obtenidos ayer, porque el proyecto necesita la mayor¨ªa absoluta del Senado para ser aprobado. El PSOE tiene dos bajas que no pueden resolverse, as¨ª que tendr¨¢n que venir todos sus diputados y los de los nacionalistas y confiar en que no haya m¨¢s bajas por enfermedad.
La derrota en la votaci¨®n de ayer hubiera supuesto un contratiempo, pero subsanable, seg¨²n el socialista Enrique Curiel. Si no se aprobaba el tr¨¢mite de lectura ¨²nica, la ley se habr¨ªa tramitado mediante el procedimiento de urgencia. En vez de una semana, el Senado habr¨ªa tardado unos 20 d¨ªas en aprobar la norma, a la que, en este caso s¨ª, se podr¨ªan haber presentado enmiendas parciales. Eso hubiera retrasado la entrada en vigor de la ley, pero no tanto como para que no pueda aplicarse en los numerosos nombramientos que est¨¢n previstos para finales de enero, objetivo n¨²mero uno de los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.